Tabla de contenidos
Así fue el 'Desafío de Guerreros'
Rincón de la Victoria acogió el pasado domingo 22 de octubre la tercera edición de la prueba de obstáculos ‘Desafío de Guerreros’, en la que participaron más de mil personas.
Se trata de una de las pruebas deportivas más divertidas que se realizan por el ambiente, las actividades, los compañeros y por supuesto por la propia carrera, donde el hecho de sortear obstáculos te retrotrae a cuando eras niño y escalabas, saltabas, arrastrabas, bañabas… Es una carrera que consigue mezclar muy bien la dureza de la prueba con una parte lúdica que hace que puedas disfrutar de un día estupendo con amigos y familiares.
La organización, que sobra decir que lo que más le preocupa es la integridad y seguridad de los participantes, realiza una serie de ejercicios de calentamiento por turnos a los corredores. La salida se realizó de forma escalonada por grupos. De esa manera se evitaron aglomeraciones en los diferentes obstáculos. En todos los ‘desafíos’ se encontró personal de la organización para prestar ayuda a los ‘guerreros’. De esta forma se reducen los riesgos de lesiones o percances durante el circuito.

Diferentes pruebas
Había dos tipos de prueba. Una que consta de 6 kilómetros y 20 obstáculos y otra con una dificultad algo mayor que tiene 10 kilómetros y 25 retos. En todos los ‘desafíos’ se podían hacer pruebas alternativas en caso que la dificultad del obstáculo no la podía superar el participante. Una carrera para disfrutar, reír y superarse, así que la organización se encargó de que estuvira al alcance de todos los ‘guerreros’ participantes.
Todos los obstáculos de esta cita son divertidos: meterse en agua, escalar por cuerdas, saltar muros, reptar, rocódromo… En todos estuvo el desafío, la superación, la risa. Pro entre todos destacaron dos: el Jungle y Goliat.
El Jungle es una prueba, quizás la más dura, en la que se mezcla un rocódromo, con un descenso por lianas para terminar cayendo al agua. Un subidón de adrenalina al alcance de los mejores ‘guerreros’.
Goliat es el otro reto estrella al que se enfrentaron los valientes participantes. Una rampa continuada que va de menos a más para terminar en vertical en la que los participantes deberán llevar mucho impulso para poder superarla. El descenso se realiza por redes.
Finalmente, cuando se pasa la línea de meta, la organización contaba con puestos de avituallamiento para poder recuperar fuerzas. Aunque estando en un municipio como Rincón de la Victoria no fue muy difícil encontrar todo tipo de restaurantes y bares donde poder disfrutar de la gastronomía de la zona y la hospitalidad de sus vecinos a su término.
Este evento no era más que una muy buena excusa para disfrutar una actividad divertida con amigos y familiares en una de las localidades con más encanto de la provincia de Málaga como es Rincón de la Victoria.
Rincón de la Victoria, preparada
En cualquier caso, Rincón de la Victoria estuvo preparada para esta gran cita deportiva. Se trataba de una prueba puntuable para el campeonato mundial de carreras de obstáculos y que presentaba dos recorridos diferentes: uno de 6 kilómetros con 20 obstáculos para todos los públicos, y otro de 10 kilómetros con 25 obstáculos por las playas de Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó en la presentación previa a la misma “la importancia de esta prueba debido a la gran cantidad de participantes, procedentes de toda la geografía española, que se darán cita en nuestro municipio, con el consiguiente impacto positivo en la hostelería, la planta hotelera y nuestro comercio. Una vez más, Rincón de la Victoria se consolida como lugar para acoger eventos deportivos de relevancia nacional e internacional”.
Una de las novedades de esta edición fue que la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria llegó a un acuerdo con la organización de Desafío de Guerreros, para poner a disposición de los clubes del municipio un total de 100 inscripciones con el objetivo de que 100 deportistas locales puedan participar en la prueba de forma gratuita.
La edad mínima para inscribirse fue de 15 años y no hubo un límite máximo ni se requerían unas cualidades físicas concretas ya que cada uno la realiza la prueba a su ritmo, excepto en la categoría Élite, donde sí vence el que consiga un tiempo menor.
El concejal de Deportes de Rincón de la Victoria, Antonio José Martín (PP), hizo hincapié en la previa en “el gran interés que despierta esta prueba con un total 25 obstáculos que pondrán a prueba la fuerza física y mental de los corredores y su destreza”.

+fotos
Entradas relacionadas

Halloween 2025 en Málaga y provincia
Si estas buscando plan para este Halloween 2025 en Málaga encuentra el tuyo en Malaguear. No dudes en echar un vistazo.

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.