Tabla de contenidos
Benagalbón vive para lo verdiales
La tradición, el folklore y las raíces malagueñas se viven con pasión y emoción con los verdiales de protagonistas. Se trata de una de las costumbres populares quizás algo desconocidas en Málaga, pero que tienen su espacio, su hueco y su protagonismo. Este sábado 16 de septiembre, Benagalbón (Rincón de la Victoria) acogió una gran cita: su Concurso de Verdiales 2023. Una gran reunión donde la música, el buen ambiente y la diversión marcaron el paso.
Declarada Fiesta de Singularidad Provincial por la Diputación de Málaga; Fiesta de Interés Turístico Andaluz, cada concentración de verdiales es una gran fiesta. Además, en esta ocasión, Benagalbón acogió a 16 pandas. Diez de ellas compitieron bajo el estilo los montes, que es un estilo que abarca distintos municipios de la provincia y que recibe su nombre de los montes que rodean la capital en donde se encuentra la Virgen de los Dolores, Patrona de Los Verdiales. En este estilo lo que predomina es la percusión, en el que el ritmo o compás lo marca un pandero.

Así, las pandas Montes del Guadalmedina, Moclinejo, Jotrón y Lomillas, Primera de los Montes, Santa Catalina, Primera de Benagalbón, Primera de Puerto de la Torre, Isabel Portillo, Santo Pitar y Bataná participaron en la gran cita. Que también contó con las pandas invitadas Raíces de Comares y Arroyo Conca, de estilo Comares; y Raíces de Almogía, de estilo Almogía. Y como grupo de fuera de Andalucía, este año se contó con la presencia de la Cuadrilla de Cuesta de Gos, de Águilas (Murcia).
El acto arrancó con la caída de la tarde y con Benagalbón y sus calles expectantes ante la gran cita y engalanado para la ocasión. Gonzalo Pérez Trascasa, periodista y divulgador, fue el encargado de dar el pregón. Y se vivieron momentos irrepetibles llenos de sentimiento en la plaza de la Iglesia, dando paso a la gran fiesta, que se alargó hasta bien entrada la madrugada y donde salió vencedora la Panda Primera de Puerto de la Torre.
Aunque lo cierto es que los grandes vencedores fueron los vecinos, los visitantes y los participantes del XXVIII Concurso de Verdiales en Benagalbón, en una cita que ya forma parte de la historia de los verdiales y del recuerdo de los amantes de esta representación cultural malagueña.
Te invitamos a que repases las mejores imágenes de la cita bajo el objetivo de Mabel S. Carreño para Malaguear en la galería inferior.

+fotos
Entradas relacionadas

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.

La Feria de Torremolinos 2025, al detalle
Torremolinos ha presentado la programación de su Feria de San Miguel 2025 donde contará con Fernando Soto y Esperanza Soria, Ptazeta y Los Secretos.



































