Calle Camas

Es una de las calles más antiguas de Málaga. Une Calle Cisneros con Calle Marqués. Y en ella se encuentra uno de los aparcamientos municipales del centro de la ciudad. En la actualidad tiene varios restaurantes, una plaza y desde ella se puede acceder al antiguo Parador de La Victoria, convertido hoy en museo de Artes y Costumbres Populares.  

Recibe su nombre porque en ella se ubicaban gran cantidad de paradores y lugares para pernoctar los visitantes. De hecho, en ella residió Miguel de Cervantes. Pero también fue un lugar donde proliferó la prostitución, según recoge el escritor Diego Ceano  en su obra “Historias antiguas de putas, puteros y puterías en Málaga”. Esta calle ya era un centro de prostitución en tiempos árabes y su éxito se debía a la proximidad con Puerta Nueva, entrada de comerciantes, así como a la situación de las casas de citas, pegadas al interior de las murallas de la ciudad. En los siglos XV y XVI fue conocida como calle Mancebía, aunque a partir del siguiente siglo se le llamó de los Mesones, en referencia a los numerosos establecimientos que había en dicha localización. 

Los trabajos en el aparcamiento municipal permitieron adquirir mayor conocimiento de la geografía urbana de la ciudad. En 1661 sufrió las inundaciones de la época por el desbordamiento del río Guadalmedina. Lo mismo ocurrió en 1907 e incluso se recuerda un importante incendio en 1863. 

El edificio de la antigua Posada de Antonio Díaz, restaurado y abierto en 2010 como Hotel Vincci Posada del Patio, fue el primer hotel de cinco estrellas en la ciudad. En él se pueden apreciar restos de la antigua muralla de Málaga.

Compártelo con un amigo

Dejanos un Comentario

Tu email no será publicado
Tu email no será publicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *