Cueva del tesoro
La historia de Málaga y de su provincia se alarga en el tiempo y hay varios vestigios de presencia prehistórica en nuestras tierras. Uno de ellos se encuentra en la Cueva del Tesoro, entre La Cala del Moral y el Rincón de la Victoria, en la zona conocida como El Cantal, y que tiene el honor de ser una de las tres únicas cuevas de origen marino del mundo. Las otras dos están en Asia y América Central, siendo la única de Europa y, por lo tanto, un tesoro natural.
Cueva del Higuerón, una visita indispensable
La Cueva del Tesoro, también conocida como la Cueva del Higuerón, es una visita indispensable para conocer la presencia humana en tierras malagueñas en época prehistórica. Hay que remontarse al Paleolítico y la Edad de Bronce para resaltar los primeros restos humanos. Incluso hay muestras de Arte Rupestre en su interior. También se ha abierto al público recientemente La Cueva de la Victoria, que es una continuación de la misma.
El verdadero tesoro que esconde esta cueva es su belleza. Un paseo por sus cavidades es una pausa en el ajetreo diario. Tranquilidad, sosiego y naturaleza a partes iguales. En su interior se puede vislumbrar cómo la naturaleza se ha abierto paso sin interrupción.
Es también una buena opción para los más pequeños de la casa, que pueden aprender de forma didáctica un poco de historia. Y cuenta la leyenda que un misterioso tesoro árabe que aún sigue escondido entre sus salas.
Su creación, sin duda remota, es fruto de las corrientes marinas y el golpear de las olas: se constituyeron diversas oquedades y galerías que emergieron en los cantales de la zona. Así se construyeron las galerías marinas con estalactitas y estalagmitas. Actualmente cuenta con unos 500 metros de galerías y una zona de lagos.
En la entrada de la cueva existe una exposición de los restos hallados que han podido conservarse: pinturas rupestres, cerámicas del Neolítico, una punta de flecha del Solutrense, hachuelas, cuchillos…
Información de interés:
Horario de invierno (16 de septiembre a 14 de junio): mañanas de 10.00 a 13.00. Tardes de 15.00 a 17.00
Horario de verano (15 de junio al 15 de septiembre): mañanas de 10.30 a 13.00. Tardes de 16.30 a 19.00
Precio de las entradas: desde los 2,75 euros a los 4,65 euros por visitante
Esta abierto todos los días del año y cuenta con audioguías para completar la experiencia y las explicaciones.
Además, también hay visitas teatralizadas el último domingo de cada mes.