Table of Contents
Benamocarra, en el corazón de la Axarquía
La comarca de la Axarquía encierra enclaves encantadores, y uno de ellos es Benamocarra. Ubicado junto al valle del Río Vélez, Benamocarra es uno de los pueblos blancos con encanto del interior de la provincia de Málaga. La impronta árabe de sus calles, su paisaje recubierto de olivares y almendros, su gastronomía, sus monumentos, sus fiestas populares… Es de obligado cumplimiento para los malagueños y visitantes pasar un día en este maravilloso lugar que se encuentra a 40 minutos por carretera de la capital de la Costa del Sol. Aquí te mostramos todo lo que puedes ver y disfrutar en Benamocarra.
Visita a Benamocarra
El monumento histórico por excelencia de Benamocarra es la Iglesia de Santa Ana. Del siglo XVI, la iglesia está dividida en tres naves, separadas por arcos apuntados. Sobresalen su armadura ochavada y la torre exterior, de estilo mudéjar.
Junto a la Iglesia de Santa Ana se encuentran la Plaza de la Constitución y la Plaza del Calvario, dos de los enclaves principales del municipio. En la del Calvario encontraremos el «Manolo», una estatua que preside la plaza en homenaje a los trabajadores de la tierra. Otro lugar que no puedes perderte es la Fuente de los Caños, utilizada durante muchos años por los vecinos para aprovisionarse de agua. También llegó a usarse como lavadero natural y abrevadero de caballos. Su nombre se debe a que cuenta con tres caños de agua que caen en las piletas.
Una de las figuras históricas de Benamocarra es el músico y compositor Eduardo Ocón. En el pueblo se puede visitar la Casa Natal de Eduardo Ocón, convertido ahora en un museo y presidido por una estatua del personaje. También encontraremos la Casa Molino de Concha Collantes. Funcionó como molino hasta 1964 y mantiene su mobiliario de la época. Algunos días se abre al público para poder visitar su interior.
Para terminar, podremos contemplar y acceder a la Ermita de San Isidro. En su interior encontraremos la capilla del Santo Chiquito y la imagen de San Isidro.
Gastronomía
Tras completar la visita por los lugares únicos que nos ofrece Benamocarra, es hora de llenar el buche. Este pueblo se encuentra dentro de la Ruta del Aceite y la Ruta de la Pasa. En los últimos años ha crecido el cultivo de frutas subtropicales -aguacates, chirimoyas, mangos o papayas- que ahora se suman a los platos típicos de la zona. El potaje de garbanzos, la ensalada de aguacate, el gazpachuelo, las coles «moreás», el ajoblanco, la sopa de maimones o los fritos morunos con morcilla son algunos de los platos típicos de la zona. Todo ello acompañado de un buen vino moscatel.
Y para terminar, un buen postre. Benamocarra también destaca por su buena repostería. Son típicos los roscos de anís y de vino y los pirulines.
Fiestas populares
La Fiesta de la Pava se celebra en Benamocarra cada Domingo de Resurrección. Los vecinos se reúnen para comer y beber junto al río Iznate. La finalidad de la fiesta en sus inicio era la de encontrar pareja.
Cada año, el 15 de mayo se celebra la Romería de San Isidro, con una gran paellada en la Plaza del Calvario. Tras la procesión, hay un espectáculo de fuegos artificiales y se celebra una verbena durante toda la noche.
A principios de septiembre, tienen lugar las Fiestas de la Candelaria. Siempre coincide con el Día de la Música, que se celebra en Benamocarra en honor a Eduardo Ocón. La música inunda las calles del pueblo. Está declarada como fiesta de Interés Turístico Provincial y tiene el Premio Progreso de Andalucía en la modalidad de Cultura.
Para terminar, a mediados de octubre, Benamocarra celebra las fiestas en honor al Cristo de la Salud, que concluye con la procesión del Cristo. Se celebran múltiples eventos: verbena, competiciones deportivas, carreras de cintas de caballos o exposiciones de paloma de raza, entre otras cosas.
Cómo llegar a Benamocarra
Benamocarra tiene buena conexión para llegar desde la capital. Desde el centro de Málaga tardarás aproximadamente unos 40 minutos en recorrer los 41,8 kilómetros que la separan por carretera. Casi todo el camino es por tramo de autovía.
Para ir hasta Benamocarra habrá que coger la autovía en dirección a la Axarquía y no habrá que hacer ningún desvío hasta llegar a Torre del Mar, donde tomaremos la salida en dirección Vélez-Málaga y más adelante ya vendrá indicado el desvío hacia Benamocarra.
Desde Málaga capital, tomaremos la autovía del Mediterráneo (A-7) hasta la salida 272 y, posteriormente, la carretera A-356 seguida con la MA-3116 hasta llegar a Benamocarra.
+fotos
Entradas relacionadas

Halloween 2025 en Málaga y provincia
Si estas buscando plan para este Halloween 2025 en Málaga encuentra el tuyo en Malaguear. No dudes en echar un vistazo.

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.
Entradas relacionadas

Halloween 2025 en Málaga y provincia
Si estas buscando plan para este Halloween 2025 en Málaga encuentra el tuyo en Malaguear. No dudes en echar un vistazo.

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.





















