Inicio > Sin categorizar > El Arte de Malaguear
El arte de Malaguear
Malaguear puede parecer un verbo transitivo cualquiera, pero en realidad es el arte de disfrutar la ciudad de Málaga en todas sus vertientes.
Malaguear es…
Malaguear es sol, playa y nostalgia, pero también alegría y diversión.
Malaguear es soñar en verde y morado, despertar en sus soleadas playas y comer en sus jugosos manteles.
Malaguear es pasarlo perita, disfrutar una pechá o sentirse boquerón sin mirar el reloj.
Malaguear es tomarse un mitad con un mixto, pero también un vermú con una rusa que echa pa atrás.
Malaguear es abrazar a Picasso, Banderas, María Zambrano o Chiquito de La Calzada. Pero también escuchar a Rockberto, Javier Ojeda o a Spoksponha.
Malaguear es la Calle Larios, el Thyssen o el Muelle Uno. Crecer por sus calles, aprender por sus museos o disfrutar por sus paisajes. O incluso que te pille la ola del Melillero.
Malaguear es volver a ser fenicio, romano o cristiano. Hay que saber Malaguear la Semana Santa, la Feria o el Carnaval.
Malaguear es darse un garbeo por la provincia y saber que estás en el mejor lugar del mundo.
Malaguear es Málaga y Málaga es la Ciudad del Paraíso.
¿Te atreves a Malaguear?
Queremos que Malaguear sea un complemento, un añadido a todos aquellos que quieren conocer Málaga de malagueñas maneras. En este espacio podrás descubrir desde lo tradicional y cotidiano a lo novedoso y revolucionario de esta ciudad milenaria.
Málaga es historia, diversión y turismo, pero también es cultura, genialidad y gastronomía.
Para ti, malagueño de pro, en el sendero que recorre Malaguear encontrarás rincones que ya conocerás de sobra, pero también lugares por descubrir o experiencias por abordar. Te pondremos al día de los eventos de la ciudad con nuestra agenda Alikindoi, contaremos los restaurantes más peritas de la ciudad, las rutas más atractivas para que te quedes guarnío, lugares para los chaveas o sitios por la provincia.
Pero si no eres malagueño, aquí aprenderás a serlo. Porque Malaguear es un guión para conseguirlo, un diario de bitácoras para exprimir al máximo la ciudad.
En Malaguear, los chaveas también tienen mucho protagonismo. Porque ellos son los verdaderos reyes de la casa. Conocerán el peso de la historia que ha curtido con el paso de los años a esta bella ciudad. Sus luces y sus sombras. Aprenderán divirtiéndose y tendrán su pequeño gran espacio para crecer por las calles de Málaga.
Y no nos olvidamos de lo que baña y rodea Malaga. Si quieres Malaguear la provincia, date un garbeo por ella. Descubre los rincones con más encanto de nuestra tierra. Porque para vivir Málaga hay que hacerlo como un malagueño más.
Este proyecto nace con la ilusión de mostrar todas las virtudes que Málaga tiene y que la convierten en una ciudad vanguardista a la altura de las más bellas de Europa.
¿Por qué Malaguear?
Porque Malaguear es la expresión máxima de disfrutar una ciudad casi inigualable. Cómo podrás observar, el logo de Malaguear tiene su propia leyenda. Con la “M” imitando a uno de los iconos de la ciudad, nuestra Manquita. Con sus curvas y su encanto pretende ser acogedora a la par de divertida.
Y cada color representa uno de los pilares de nuestra web, de Malaguear. Aquí podrás encontrar el verde y morado que hace referencia a los chaveas, a los niños que son los auténticos reyes de la casa.
El naranja, debajo de la segunda ‘A’, imita a la Alcazaba y evoca la cultura que recorre los rincones de Málaga. Los guiones intermitentes amarillos justo debajo son las rutas que podrás encontrar en nuestra web y que a buen seguro serán indispensables para conocer la ciudad a fondo.
Por último, en la tercera ‘A’ de Malaguear el amarillo y el azul, en una clara referencia al mar y a las playas que bañan la bahía malagueña y las cosas de la provincia. Málaga vive de cara al mar y todo ello genera ocio, turismo y gastronomía. Es, sin duda, otro de los pilares que podrás encontrar en nuestra web.
Bienvenidos y esperamos que el viaje por nuestro pequeño rincón sea tan placentero e ilusionante como para nosotros al contarlo.