Teatro de títeres en el Centro Cultural María Victoria Atencia

El centro cultural María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34) de la Diputación de Málaga ha preparado una programación que recoge cuatro representaciones de títeres. Será los días 17, 18 y 19 de febrero.

Abrirá la programación, el viernes 17 de febrero a las 19.30 horas, ‘En boca del lobo’. Este montaje utiliza máscaras y títeres de diversas técnicas, canciones, cuentos, retahílas, todo remodelado, ensamblado y zurcido para hablar de la cultura popular a través del viejo oficio titiritero. Un itinerario festivo que un titiritero y un músico van recorriendo acompañando al auditorio, en los recodos y claros del bosque que atraviesan aparecerán los personajes más «villanos» de nuestras fábulas: el lobo, la bruja, el gigante, el bandido, el duende y el gato.

Se pretende establecer una relación directa y amable con el público, pues al auditorio se le devuelve algo que le pertenece: un tesoro oculto en su propio jardín. Esta representación está dirigida al público familiar y a menores a partir de 3 años.

Doble sesión

Un días más tarde, el sábado 18 de febrero, habrá doble sesión. En la matinal de las 12.00 horas se representará ‘Pulcinella di Mare’. Un tipo de teatro típico de la ciudad italiana de Nápoles. Cinco siglos de arte se funden para dar vida al trabajo de esta compañía: la construcción de los títeres finamente esculpidos en una madera del nogal y del cerezo, el minucioso cuidado de la realización del teatrín y el refinado arte del movimiento.

Todo ello llena los espectáculos de Gaspare Nasuto uno de los más grandes intérpretes y autores de Pulcinella en el mundo, lleno de emocionante magia.

En la sesión vespertina, será ‘La mata de la albahaca’ la encargada de darle color a las tablas del escenario del MVA, a las 19.00 horas. Los títeres de guante son los actores que dan vida al cuento popular de ‘La niña que riega la albahaca’. En la adaptación de este texto al lenguaje de los títeres, ‘La Gotera de Lazotea’ ha intentado mantener ese sabor del cuento popular andaluz, mezcla de gracia y humor, en un juego de pequeñas venganzas con trasfondo amoroso.

Último día

Por último, el domingo 19 de febrero, cerrará el fin de semana ‘Peneque, cien por cien valiente’, a las 12.00 horas. Un camino, como todas las sendas un destino, alcanzar la sonrisa de un niño. Don Miguel viene a este mundo en el 1923, sus primeros años se nutren con lo que va a ser su más poderosa herramienta, la imaginación. Una pequeña calabaza es su primer juguete a modo de sonajero, inicia su primer diálogo con objetos y el gran descubrimiento, todos los que le rodean sonríen cuando el agita su pequeña calabaza. No lo sabe pero es su primer títere. Los caminos y secretos de un titiritero serán desvelados en una entrañable historia de amor.

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más