Concierto en el Cervantes: La grande chapelle

Música de hace siglos en el Teatro Cervantes. El miércoles 30 de marzo a las 20 horas llega a la sala ‘La grande chapelle’, donde un gran grupo de músicos representará obras de Cristóbal de Morales (1500-1553). Música para pasar un rato ameno en tiempos de cuaresma. El precio único de las entradas es de 30 euros.

La fama y la influencia de Cristóbal de Morales fueron enormes en su época. La obra del músico hispalense no sólo fue parte esencial del repertorio de las iglesias y catedrales más importantes de España y América hasta finales de la Edad Moderna, sino que además gozó de un extraordinario prestigio entre teóricos e historiadores. Mientras que en España solo tuvo cortas estancias, su nombre se asocia a la década que permaneció en la capilla pontificia de Pablo III, desde 1535 hasta 1545. En Roma, desempeñó su labor de cantor con colegas de la talla de Costanzo Festa, Jacques Arcadelt o Juan Escribano. Morales se interesó especialmente por los textos de Cuaresma. A partir de su serie amplia de motetes para ese tiempo litúrgico La Grande Chapelle rinde homenaje a uno de los grandes compositores de todos los tiempos.

La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con vocación europea, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano. Ha actuado en los principales ciclos y festivales de España, Europa y América.

Programa

Tempus septuagesimae
Circumdederunt me, a 5 (Intr. Dominica in Septuagesima)
Simile est regnum coelorum / Cum sero autem factum esset, a 4 (Ant. Dominica in Septuagesima)
In illo tempore: Cum turba plurima, a 4 (Resp. IX Dominica in Sexagesima)

Tempus Quadragesimae
Immutemur habitu / Iuxta vestibulum, a 4 (Ant. post benedictionem Feria quarta cinerum)
Inter vestibulum et altare, a 4 (Ant. post benedictionem Feria quarta cinerum)
Emendemus in melius, a 5 (Resp. Feria quarta cinerum)
Clamabat autem mulier / At illa venit, a 5 (Infra hebdomadam I Quadragesimae; Dominica II in Quadragesima)
Lamentabatur Iacob, a 5 (Resp. IX Dominica III in Quadragesima)
Accepit Iesus panes, a 4 (Ant. Dominica IV in Quadragesima)
Peccantem me quotidie, a 4 (In Quadragesima)

Tempus Passionis
O Crux ave spes unica, a 5 (Vexilla regis. Dominica I Passionis)
Vigilate et orate, a 4 (Dominica II Passionis seu In palmis)
Per tuam crucem Miserere nostri, a 4 (Adoratione sanctae Crucis in Feria VI in Parasceve)

Eventos relacionados

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más