Los aficionados a los verdiales tienen una cita ineludible el 16 de septiembre con la celebración de la 28ª. edición del Concurso Tradicional de Verdiales de Benalgabón. Diez pandas de estilo Montes competirán en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga y Bien de Interés Turístico Andaluz por la Junta de Andalucía.
Choques de pandas
Este año serán diez pandas estilo Montes las que, a partir de las 18.00 horas del sábado 16 de septiembre, participarán en el concurso recorriendo calles y plazas de Benagalbón y protagonizando choques: Montes del Guadalmedina, Moclinejo, Jotrón y Lomillas, Primera de los Montes, Santa Catalina, Primera de Benagalbón, Primera de Puerto de la Torre, Isabel Portillo, Santo Pitar y Bataná.
Además, actuarán como invitadas Raíces de Comares y Arroyo Conca, de estilo Comares; y Raíces de Almogía, de estilo Almogía. Y como grupo de fuera de Andalucía, este año se contará con la presencia de la Cuadrilla de Cuesta de Gos, de Águilas (Murcia).
Como novedades, Francisco Salado ha explicado que cada año se aumenta la cuantía de los premios, como ocurre este año con el galardón a la mejor copla ‘levantá’, y ha resaltado la originalidad y la calidad del cartel de este año, bordado a mano por parte de Manuel Mendoza con un diseño de Salvador Aguilar. Ambos forman un binomio artístico en el Taller de Bordados Artesanales de la Carrera de Capuchinos. Y, desde la década de los 80, han trabajado mano a mano en diversos proyectos.
Salado se ha referido también al pregonero de este año, Gonzalo Pérez Trascasa, periodista y divulgador que fue durante muchos años la voz en RNE de la música y la tradición oral, dedicando varios programas a los verdiales. Y ha recordado a pregoneros de ediciones anteriores como Manuel Alcántara, Elvira Roca, Eugenio Chicano, Miguel Romero Esteo, o Juvenal Soto.