‘Día de las Mozas’ en Tolox

El municipio malagueño de Tolox celebrará su tradicional ‘Día de las Mozas’ durante el puente de la Inmaculada Concepción. Del 6 al 8 de diciembre se «viajará» al pasado para la representación de espectáculos antiguos, la recreación de talleres costumbres y vestimentas y para degustar la gastronomía de la época.

El 8 de diciembre se celebrará la clásica cencerrada, en la que los habitantes del pueblo recorren las calles con cencerros y caracolas desde primera hora de la mañana para despertar a los vecinos de la localidad. Además, numerosos actores y actrices, ataviados con vestimenta de la época, contarán una historia dividida en diferentes escenas que permitirá comprender un poco mejor los sucesos que derivaron en la expulsión morisca entre 1560 y 1570. Con ello, la alcaldesa desea «dar a conocer la historia, la cultura y el patrimonio de Tolox».

Durante estos tres días de celebración se podrá disfrutar de tabernas, panaderías, teterías y artesanía de la época en una plaza decorada acorde al siglo XVI. Además, tanto habitantes del pueblo como visitantes, podrán disfrutar de rutas, espectáculos, juegos, degustación de tapas de la época y muchas actividades más para conmemorar esta tradicional fiesta.

Todas estas celebraciones se llevan a cabo gracias a un colectivo de vecinos de la localidad que componen la asociación ‘Las Mozas, Fuego y Amor’. Son ellos quienes hacen la recreación histórica, quienes organizan el pueblo y la plaza para esos días y quienes diseñan los vestidos y programan las actividades.

Orígenes de la festividad

El ‘Día de las Mozas’ conmemora el enfrentamiento entre dos mujeres, una morisca y otra cristiana, que discutieron por el turno en la tahona para cocer los dulces y el pan. El dueño del horno dio prioridad a la cristiana y la morisca lanzó una amenaza que desembocó en un terrible enfrentamiento entre ambos bandos que acabó con la expulsión de los cristianos.

Como consecuencia de ello, los cristianos de los pueblos de alrededor acudieron en masa con cencerros y caracolas simulando, con el estruendo, ser un gran ejército, lo que provocó la huida de los moriscos. Por ello cada 8 de diciembre los vecinos de Tolox hacen sonar sus cencerros y sus caracolas.

Eventos relacionados

Torremolinos desembarca en FITUR 2025 con 'Visionarios' Tabla de contenidos Torremolinos, una mirada al pasado y al futuro Torremolinos ha desembarcado a lo grande en FITUR 2025. El
Leer más

Rincón de la Victoria, preparada para conquistar FITUR 2025 Tabla de contenidos La campaña más ambiciosa de Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria ya está preparada
Leer más

Las fechas del Carnaval de Málaga 2025 Table of Contents La gran fiesta del Invierno Cálido Málaga ya huele a confeti. Málaga ya escucha los compases de la
Leer más

Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo Tabla de contenidos Un legado universal Rincón de la Victoria enamora por sus indudables encantos. Su ubicación, su clima,
Leer más