‘El París español: un siglo de libertad’, en el Pompidou

El auditorio del Centre Pompidou Málaga acoge desde este jueves, 18 de noviembre, y hasta el 4 de febrero de 2022, el ciclo de conferencias ‘El París español: un siglo de libertad’, que tratará de arrojar luz sobre el importante papel de los creadores españoles en la que fue la capital artística hasta la Segunda Guerra Mundial.

‘Los parises’ de Ramón Gómez de la Serna es el título de la sesión inaugural, a cargo de Juan Manuel Bonet, que dirige el ciclo y que también será el encargado de su clausura. Todas las sesiones tendrá lugar a las 18:00 horas y el acceso es gratuito hasta completar aforo.

Los encuentros serán retransmitidos vía streaming a través del canal YouTube del Centre Pompidou Málaga. La programación de esta actividad viene a completar el discurso narrativo de la exposición semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español, que se despedirá de las salas de este espacio en febrero de 2022.

Entre los temas que se abordarán figura la influencia del Montmartre español; la presencia en esta ciudad de Isaac Albéniz, Enrique Granados, Ricardo Viñes, Manuel de Falla, Frederic Mompou, Joaquín Rodrigo, entre otros músicos ilustres; la contribución española al cubismo, encabezada por el malagueño Picasso; el papel de Miró, Dalí y entre otros pintores en las distintas etapas del movimiento surrealista; lo que aconteció con los creadores españoles, tanto pintores como escritores, en el París de la guerra civil, de la Ocupación alemana, y de la posguerra; y el caso de dos “solitarios del arte” como fueron Luis Fernández, y Xavier Valls.

En definitiva, el objetivo es “dibujar” un retrato coral de una ciudad que, de Miró a Barceló, ha sido la meta de la mayor parte de los grandes artistas españoles, sin los cuales no se entendería lo que sucedió en materia artística a lo largo de los siglos XIX y XX.

Programación conferencias

18 de noviembre Juan Manuel Bonet, presentado por Rafael Inglada, Los Parises de Ramón Gómez de la Serna

25 de noviembre Eliseo Trenc y Jorge de Persia, Entre el Chat Noir y Els Quatre Gats: el fin de siglo artístico y musical

2 de diciembre Brigitte Léal y Eugenio Carmona, Los españoles y el cubismo

20 de enero Emmanuel Guigon y Fernando Martín Martín, moderados por Antonio Jiménez Millán, Dalí, Miró, Buñuel, Óscar Domínguez, Antonio Saura y otros españoles del surrealismo

27 de enero Fernando Castillo y Amanda Herold, El París español, de la guerra civil a los cincuenta, pasando por la Ocupación

3 de febrero Enrique Andrés Ruiz y Andrés Sánchez Robayna, Dos solitarios del arte: Luis Fernández y Xavier Valls

4 de febrero Juan Manuel Bonet, presentado por José María Luna, Por un mapa del París español

Eventos relacionados

Así será la Navidad 2023 en Rincón de la Victoria Tabla de contenidos Navidad del 1 de diciembre al 5 de enero Ya huele a Navidad y Rincón
Leer más

Mis días de Taró Tabla de contenidos El taró en Málaga Estos últimos días hemos tenido niebla de advección, ya sabéis que esto ocurre por la diferencia de
Leer más

Black Friday en málaga 2023 Table of Contents El Black Friday llega a Málaga La tradición americana del Black Friday está cada vez más arraigada en España y,
Leer más

La Navidad de málaga 2023 Tabla de contenidos La magia de la Navidad invade Málaga Las calles de Málaga ya huelen a Navidad. Ya está todo a punto
Leer más