El Summer Jazz Festival vuelve a Torremolinos

El mejor jazz regresa este verano al Parque de la Batería de Torremolinos, un enclave privilegiado al aire libre que acogerá durante los meses de julio y agosto actuaciones de primer nivel con acceso libre y gratuito.

La delegación de Cultura impulsa un festival que cuenta con la colaboración del Clarence Jazz Club y que se desarrollará los lunes 10 y 24 de julio y 7 y 21 de agosto, a partir de las 21:00 horas, con la presencia de artistas de primer nivel de este género musical.

Cartel de lujo

La Big Band Assejazz abrirá el ciclo de conciertos el lunes 10 de julio. Esta agrupación nace en Sevilla en 2014 y actualmente, bajo la dirección de Javier Ortí, cuenta con un repertorio descriptivo de este estilo musical desde los años 40 hasta nuestros días, tomando parte en los principales eventos jazzísticos de Andalucía.

Diego Amador actuará en el Parque de la Batería el 24 de julio. El músico multi-instrumentista, es conocido por haber creado una nueva forma de tocar el piano, la guitarra flamenca moderna y por acompañar su propio cante. Ha vivido en su propia casa cómo se fraguaba la vanguardia del flamenco, por ser el menor de los Amador.

Hermano de Raimundo Amador. Nacido en el conflictivo barrio de las Tres Mil Viviendas en Sevilla, Amador descubrió muy pronto su amor por la música y el piano y su talento natural, sin profesores ni conservatorios, le llevó a fusionar ese instrumento con su genio flamenco.

El 7 de agosto tendrá lugar la actuación de Alexey León, saxofonista, flautista y compositor, nacido en Manzanillo (Cuba) y criado en Moscú (Rusia).  León protagoniza un jazz impetuoso y disonante, de melodías intensas y lenguaje contemporáneo, inspirado en clásicos como Chano Pozo, Dizzy Gillespie, Julian Cannonball Adderley, McCoy Tyner, Chucho Valdés&Irakere, Paquito D’Rivera…

Sus trabajos discográficos incluyen composiciones propias y arreglos de estándares cubanos que fusionan ritmos afrocubanos y el jazz con otros estilos folclóricos originales.

Por último, el 21 de agosto Calle Manouchete cerrará el festival, un grupo de música que trabaja básicamente con dos guitarras, un contrabajo y una singular voz. Esta banda nace con el fin de tocar cada canción rindiendo homenaje al estilo del jazz manouche, una música que fusiona el manouche y el jazz, un género afincado en el terreno del swing.

Se trata de un jazz francés donde se mezcla el virtuosismo instrumental con la improvisación creativa que despierta el arte de influencia zíngara de la comunidad romaní centroeuropea de los años 30, 40 y 50, a partir de los grandes exponentes de este estilo, Django Reinhardt y Stéphane Grappelli.

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más