El sábado 16 de marzo se celebra en el MVA la I Jornada Feminajazz con motivo del Día de la Mujer. La jornada incluirá una clase magistral, una mesa redonda y un concierto de Patricia Kraus que pondrá el broche final.
La programación comenzará a las 12.00 horas con la clase magistral ‘Claves para el desarrollo de tu carrera en la música’, dirigida a músicos, bookers y productores musicales y de eventos en vivo. La clase, de dos horas de duración, será impartida por Beatriz Ortega, productora y booker con más de quince años de trayectoria que ha desarrollado las carreras de artistas como Carmen Vela o Patricia Kraus, y que imparte clases en el Máster de Flamenco de Música Creativa y en Musikene e Incuba Raíz, entre otros. Hay 20 plazas y las inscripciones están abiertas hasta las 20.00 horas de este martes, 12 de marzo, en malaga.es/culturama/inscripcion
De 18.00 a 19.30 horas se desarrollará una mesa redonda sobre ‘Brecha de género en la industria musical’ moderada por Beatriz Ortega y en la que intervendrán Nieves Alonso, Clara Ares, Patricia Gea y Julia Martín, quienes pondrán sobre la mesa sus distintas perspectivas en relación a la brecha de género y debatirán sobre la situación actual de la mujer en la industria y el impacto que pueden tener en un futuro las acciones que se están llevando a cabo en la actualidad en los distintos ámbitos de la música. La entrada a esta actividad es libre hasta completar aforo.
La jornada culminará con un concierto de Patricia Kraus, que interpretará temas de su último trabajo, ‘Alquimia Vol.II’., una fusión que anida en el neo-soul y el funk, expandiendo su vitalidad a través del jazz y R&B, y donde destaca su voz nostálgica, sugerente y cálida, cargada de matices y con una sonoridad inspirada en Charlie Parker, Duke Ellington, Sara Vaughan, Ella Fitzgerald o Speranza Spalding, entre otros.
Esta vocalista y compositora española nacida en Milán y criada en Madrid en el seno de un ambiente familiar musical, junto a su padre Alfredo Kraus, desarrolla un gusto ecléctico por la música más allá de cualquier género y corsé. Su manera de cantar es libre y desprendida de toda etiqueta, utilizando su voz para crear una paleta de colores musicales personal y única. Ha actuado en festivales internacionales como Canarias Jazz & Heineken, WOMAD, FIB, Festival Internacional de Jazz de Madrid, Encuentro de las Américas en Los Ángeles, Maspalomas Soul Festival, Tampere Hall en Finlandia o Jazz Plaza Cuba, entre otros.
Las invitaciones se pueden reservar en mientrada.net.