Festival del Embrujo Andalusí de Carratraca 2023

El Festival del Embrujo Andalusí inundará Carratraca en un encuentro cultural donde se vivirán 3 noches mágicas, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de Septiembre. Es uno de los festivales con más encanto de toda la provincia de Málaga, declarada como Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga.

Durante los 3 días que dura el evento, tiene como objetivo dar a conocer la Cultura Andalusí. Ofrece una gran variedad de actividades culturales, zoco árabe, pasacalles de danza andalusí, exposiciones, puestos gastronómicos y de artesanía. Además, 15.000 velas y antorchas iluminarán sus calles creando un ambiente genuino y especial. Además, contará con los conciertos de Laura Gallego y de Miguel Campello.

Programación

Viernes, 8 de septiembre

  • 18:30 Apertura del Zoco de Artesanos con pasacalles de danza andalusí, y exhibición de cetrería.
  • 19:30 Taller dibujando con Velas por las calles de la villa y posteriormente encendido de Velas y Antorchas
  • 20:30 Acto Inaugural 
  • 23:00 Actuación de Laura Gallego en el Auditorio Plaza de Toros. Entrada Gratuita hasta completar aforo.

Sábado, 9 de septiembre

  • 12:30 Apertura del Zoco de Artesanos
  • Durante las primeras horas habrá pasacalles de  danza andalusí, grupos de animación medieval y una cata de aceite de la Denominación de Origen de Aceituna Aloreña de Málaga.
  • 14:00 Cata de Vino de la Prestigiosa Bodega “Lunares” y Aceites Comarcales con ANTONIO PACHECO (Nariz de Oro) en la Plaza del Zoco
  • 14:30 Degustación Chivo a la Pastoril y Gazpacho
  • A lo largo de la tarde se sucederán distintos pasacalles, talleres, y animación infantil, cetrería, cuentacuentos y talleres
  • 19:30 Taller ‘Dibujando con Velas’ y posteriormente encendido de Velas y Antorchas
  • 21:30 Concierto de Música Clásica  en la Iglesia Ntra. Sra. De la Salud.
  • 23:00  Concierto “Miguel Campello” en el Auditorio de la Plaza de Toros
  • Posteriormente se seguirán sucediendo distintos pasacalles y actuaciones de música andalusí en la plaza del zoco y la fachada del ayuntamiento.
  •  01:30 Cierre de la jornada

Domingo, 10 de septiembre

  • 12:30 Apertura del Zoco de Artesanos con Pasacalles Itinerantes y Exhibición de Cetrería, verdiales y música y danza que se sucederán durante la mañana y la tarde
  • 17:30Actuación del grupo malagueño ‘Muchopelo‘ (fusión verdiales y distintos géneros) en la Plaza del Zoco
  • 18:30 Degustación de Té y Dulces Árabes en la Plaza del Zoco. Posteriormente distintas actividades en la misma plaza del zoco así como los jardines del Ayuntamiento y la Plazuela
  • 23:30 Clausura con espectáculo de malabares y fuego

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más