Fiesta del Mosto y la Chacina 2022 en Colmenar

Colmenar ya se prepara para que este domingo 27 de noviembre se celebre por sus calles la Fiesta del Mosto y de la Chacina.

Sin duda, es una gran oportunidad para descubrir y degustar muchos de los productos típicos que hay en la región. Sobre todo es el momento para probar los embutidos con un buen «vino dulce» o «vino seco». También será el momento para los verdiales. Y también habrá momento para la Ruta de la Tapa, con varios restaurantes participantes.

Programa 2022

👉A las 11.30 horas inauguración de la XXII Fiesta del Mosto y la Chacina.
➡️Actuación de Banda de Música de Colmenar y Riogordo.
➡️Pregón de Inauguración de la XXII Fiesta del Mosto y la Chacina a cargo de Don Javier Márquez Gómez  Catedrático de la UMA
➡️Entrega de premios
➡️Entrega al establecimiento ganador de la Ruta de la tapa 2021
➡️Degustaciones y aperitivos típicos.
➡️Actuación del Cuadro Flamenco “Áires Flamecos”
➡️Sorteo de lotes de embutidos entre tod@s los participantes de la encuesta.
➡️Concurso de chaciner@s de Colmenar.
➡️Exposición de coches clásicos e históricos a cargo del Club «VW Escarabajo Málaga”
➡️A las 16:30h actuación estelar de
“Rasel”

Más información

Colmenar es un municipio que se encuentra en la Alta Axarquía, junto al Parque Natural de los Montes de Málaga, un inmejorable entorno para la producción de alimentos de gran calidad, como son sus embutidos. Desde hace muchos años, las famosas chacinas que se elaboran en esta localidad, el vino, y el aceite de oliva son, sin duda alguna, los pilares sobre los que se asienta la siempre saludable gastronomía rural, y que ha llevado a la localidad de Colmenar a ser conocida como la despensa de la provincia de Málaga, debido a la gran cantidad de malagueños y turistas que surten sus hogares de los productos de la zona.

Con la proximidad de las fiestas navideñas, y tras las tradicionales matanzas de cerdos, la localidad de Colmenar celebra una de sus fiestas grandes ‘El Día del Mosto y la Chacina’. Este día festivo se celebra normalmente a finales de diciembre o primeros y mediados del mes de diciembre, y cada año congrega a un mayor número de visitantes, siendo numerosas las personas que acuden a degustar los productos típicos que se ofrecen en la famosa Ruta del Tapeo.

La gran calidad de la tierra para el cultivo de la vid, entre ellas la Uva Moscatel, da origen al afamado mosto que acompaña los exquisitos platos que se elaboran en un día tan especial como las migas, o el célebre plato de los Montes.

Los asistentes pueden disfrutar de un extenso programa de actividades con actuaciones de Pandas de Verdiales, flamenco, talleres y diversiones infantiles.

Otra opción para el visitante que ese día decida acudir a esta celebración, es pasear por el extenso paraje protegido que se encuentra al amparo del Parque Natural de los Montes de Málaga.

Esta situación geográfica del municipio, provoca que cada vez sean más los que se acerquen al pueblo para conocer no sólo su vertiente gastronómica, sino también la medioambiental. El municipio cuenta con una interesante visita por sus calles, sobre todo en el casco antiguo, donde aún se mantienen la arquitectura tradicional de siglos anteriores. Uno de los puntos desde donde se consigue una de las mejores vistas de Colmenar es la Ermita de la Calendaria, conocida en el pueblo como el «convento», desde donde se puede observar cómo el casco urbano se asienta en uno de los rincones privilegiados de la Alta Axarquía.

Eventos relacionados

Rincón de la Victoria, preparada para conquistar FITUR 2025 Tabla de contenidos La campaña más ambiciosa de Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria ya está preparada
Leer más

Las fechas del Carnaval de Málaga 2025 Table of Contents La gran fiesta del Invierno Cálido Málaga ya huele a confeti. Málaga ya escucha los compases de la
Leer más

Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo Tabla de contenidos Un legado universal Rincón de la Victoria enamora por sus indudables encantos. Su ubicación, su clima,
Leer más

Torremolinos, el paraíso del turismo deportivo en Málaga Tabla de contenidos Torremolinos vivió un incremento del 47% de turistas deportivos El deporte es vida y Torremolinos, de un
Leer más