Gala Folklórica Internacional de Ronda

La Diputación de Málaga colabora en la 49ª edición de la Gala Folklórica Internacional de Ronda que incluirá actuaciones de diferentes grupos tanto en Ronda como en otros seis municipios de la Serranía: Algatocín, Arriate, Benaoján, Gaucín, Jimera de Líbar y Montejaque.

La diputada provincial Carmen Martínez ha participado en la presentación de la gala, organizada por la Asociación Cultural Folklórica Abul-Beka de Ronda y en la que también colaboran el Ayuntamiento de Ronda y la Fundación Unicaja, además de contar con el respaldo del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales.

Martínez ha destacado el apoyo de la Diputación al desarrollo de actividades como esta gala folklórica, que contribuye a mejorar el conocimiento de diferentes pueblos y culturas, ayudando a acercarlas. Y ha incidido en la apuesta de la institución provincial por facilitar el acceso a la cultura y a espectáculos variados a los habitantes de los municipios más pequeños.

Los grupos participantes de la Gala Folklórica Internacional de Ronda de este año son: Ama Zebra (Sudáfrica), Bafopaz (Bolivia), Tungurahura (Ecuador), Kalanjay Dance Academy (India), CAAM Dance Theatre (China) y Cultural&Folk Art Association Sveti Sava (Serbia). Igualmente, también intervendrán los Coros y Danzas de Ronda de la Asociación Cultural Folklórica Abul-Beka.

Programación de actos

El programa de actividades arrancará el viernes 25 de agosto en Ronda, a las 22.00 horas, en el Auditorio Blas Infante con las actuaciones de los grupos de Serbia, Bolivia y China. Ese mismo día, en Jimera de Líbar actuará el grupo de India.

El sábado 26 de agosto, el auditorio de Ronda acogerá los espectáculos de India, Sudáfrica y Ecuador. Mientras, en Arriate actuarán CAAM Dance Theatre (China) y Bafopaz (Bolivia); y en Benaoján podrán contemplar la actuación de Cultural&Folk Art Association Sveti Sava (Serbia).

El domingo 27 de agosto, a partir de las 22.00 horas, los Coros y Danzas de Ronda de la Asociación Cultural Folklórica Abul-Beka actuarán en el Auditorio Blas Infante de Ronda y, posteriormente, intervendrán los seis grupos extranjeros.

El lunes 28 de agosto, Tungurahura (Ecuador) actuará a las 18.00 horas en la Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres de Ronda y, más tarde, en la Residencia Parra Grossi también de Ronda.

Mientras, ese mismo día, en Gaucín intervendrán los grupos de Bolivia y Serbia; en Algatocín, los de China y Sudáfrica; y en Montejaque, el grupo de India.

Por último, el martes 29 de agosto se contempla la participación de los seis grupos folklóricos en la cabalgata anunciadora de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2023 de Ronda.

Eventos relacionados

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más