‘Habitar la pausa’, hasta el 23 de enero en el CAC Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) acoge hasta el domingo 23 de enero de 2022 la exposición ‘Habitar la pausa’, una producción de cuatro alumnos que han formado parte de la VIII edición de la Beca Artista Residente de Postgrado 2021 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Marta Castro, Miguel Martos, José M. Ruiz y Timsam Harding protagonizan esta propuesta comisariada por María del Mar Cabezas.

El próximo martes 18 de enero, a las 1800 horas, con motivo del cierre de la exposición, el CAC Málaga ofrece una visita comentada de la mano de los artistas participantes gratuita con aforo limitado. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de 25 personas Inscripciones disponibles en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-visita-guiada-habitar-la-pausa-247079229627

La Facultad de Bellas Artes y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga tiene el objetivo de impulsar con esta exposición a estos jóvenes artistas mediante un seguimiento, asesoramiento y tutorización de los trabajos presentados, con el fin de que los proyectos realizados tengan el apoyo y la difusión necesarios para promocionar a los artistas residentes en los diferentes sectores profesionales del arte.

El título de la muestra Habitar la pausa hace referencia a un lapso de tiempo diferente al actual, donde las personas se detienen y crean cosas, ese espacio de tiempo necesario en todo proceso creativo y en la vida cotidiana.

La comisaria de la muestra, María del Mar Cabezas declara que «la espera, la pausa, la lentitud, cada uno con su acepción, son conceptos que remiten a la detención y que cobran cada vez más peso en nuestro contexto, uno en el que la velocidad y la inmediatez se ha impuesto como algo imprescindible para la productividad y la eficacia”.

Participantes:

Marta Castro9m² Un espacio vital.

S/T (2021), S/T (2021) y 9m² (2021).

Miguel MartosLas canciones del amor apático.

Parte I: La canción de Tadeo Gallardo que habla del tiempo (2019) y Parte II: Un gran escapista (2021).

José M. Ruiz, Optametric Brick.

Espacio cóncavo, espacio convexoCurvas, arcos y sintésisIsoformismo del pieFisionomía de una silla. Artefacto para estar de pieAbstracción simpleReconfiguración de un espacio público colectivo (todas de 2021)

Timsam HardingMantenimiento Preventivo. Detección de partículas metálicas (2021).

Eventos relacionados

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más