La Fiesta de la Zanahoria Morá 2022 en Cuevas Bajas

El municipio malagueño de Cuevas Bajas celebra este fin de semana del 2, 3 y 4 de diciembre su tradicional Fiesta de la Zanahoria Morá. Un evento que se celebra el primer domingo de diciembre, coincidiendo con el final de la cosecha. Esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.

Este evento gastronómico rinde un merecido homenaje a un producto autóctono característico de la localidad. Durante esta jornada se preparan casetas con los productos típicos del pueblo y se puede degustar este tubérculo junto con unas migas, chacinas caseras, el famoso resol y la repostería del pueblo. La zanahoria se puede adquirir directamente o en una exquisita y suculenta mermelada. También hay actividades infantiles y pandas de verdiales.

Habrá mercado de productos típicos, actividades infantiles, showcookings, degustaciones de migas o muchas cosas más. A continuación el programa de actividades.

Tradición

La Vega de Antequera ha sido conocida desde hace siglos por sus fértiles tierras y por cultivos como el olivar. Sin embargo, la aceituna no es el único producto que sale de sus campos, ni siquiera el más saludable. En este aspecto y en su origen exótico, le supera la zanahoria morada o ‘morá’ que se cultiva en las riberas del Genil, en el entorno del pueblo de Cuevas Bajas. Se trata de un tubérculo que, según algunos relatos históricos, llegó hasta Al-Andalus con una caravana árabe que atravesó el Sahara portando semillas del Lejano Oriente.

Fueron esas familias provenientes del Norte de África las que decidieron cultivarlas en el entorno de este municipio, una zona conocida hace años como Cuevas de Belda. Desde entonces hasta ahora han pasado más de trece siglos. Pese a ello, algunos cueveños mantienen aún la costumbre de sembrar cada año estas zanahorias moradas, que se diferencian de las normales, no sólo en su color violáceo, sino también por la riqueza de sus propiedades. Este tubérculo es conocido por tener componentes anticancerígenos y diuréticos. E incluso se considera afrodisiaco.

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más