Osgemeos, en el CAC Málaga

Este miércoles 7 de septiembre se inaugura en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga la muestra de OSGEMEOS, el dúo de artistas formado por los gemelos Otávio y Gustavo Pandolfo: ‘OSGEMEOS: When the leaves turn to yellow’. El evento dará comienzo a las 20.00 horas y la exposición podrá visitarse en la sala hasta el próximo 4 de diciembre.

La muestra con 22 pinturas y una instalación inédita con la música como protagonista, invitan al espectador a adentrase en un mundo imaginario creado por este dúo de artistas, donde tienen lugar el desarrollo de sus historias y la creación de sus personajes.

OSGEMEOS

OSGEMEOS, los gemelos Otávio y Gustavo Pandolfo (São Paulo, Brasil, 1974) de niños, desarrollaron una forma distinta de jugar y comunicarse a través del lenguaje artístico hasta que debido a la influencia del hip-hop y la cultura brasileña durante la década de 1980 comenzaron a utilizar el arte como una forma de compartir su universo dinámico y mágico con el público.

Entre sus exposiciones individuales cabe destacar In the Corner of the Mind, Lehmann Maupin, Londres, Reino Unido (2022); OSGEMEOS: Segredos, Museu Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil (2021); OSGEMEOS: Segredos, Pinacoteca de São Paulo, São Paulo, Brasil, (2020); In Between, Frist Center for the Visual Arts, Nashville, Tennessee (2019); Déja Vu, Lehmann Maupin, Hong Kong, China (2018); Silence of the Music, Lehmann Maupin, Nueva York, EE.UU (2016); A ópera da lua, Galería Fortes Villaça, São Paulo, Brasil (2014); osgemeos, Institute of Contemporary Art, Boston, Massachusetts (2012); Fermata, Museu Vale, Espírito Santo, Brasil (2011); Pra quem mora lá, o céu é lá, Museu Colecção Berardo – Arte Moderna e Contemporânea, Lisboa, Portugal (2010); Vertigem, Museu Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil (2008); As Flores deste Jardim meus Avós Plantaram, Museum Het Domein Sittard, Sittard, Países Bajos (2007); O peixe que comia estrelas cadentes, Galeria Fortes Vilaça, São Paulo, Brasil (2006) o Pavil, Luggage Store Gallery, San Francisco, California (2003), entre otras.

Entre sus proyectos destacan HangarBicocca, Milán (2016); Parallel Connections, Times Square Arts: Midnight Moment, Nueva York (2015); Wynwood Walls, Miami (2009); Tate Modern, Londres (2008) y Creative Time, Nueva York (2005).

Sus obras se pueden encontrar en diversas colecciones públicas como en The Franks-Suss Collection, Londres, UK; Museu de Arte Moderna, São Paulo, Brasil; Museu de Arte Brasileira, São Paulo, Brasil; Museu Casa do Pontal, Rio de Janeiro, Brasil; Museum of Contemporary Art, Tokyo Art Museum, Tokio, Japón; Museo de Arte de Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico, entre otras.

Eventos relacionados

Así es la Feria y la Romería de Torremolinos 2023 Tabla de contenidos Un balance sumamente positivo La Feria y la Romería de Torremolinos 2023 ya forma parte
Leer más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más