OXO Museo del Videojuego será inaugurado el próximo 26 de enero. Se trata de un ambicioso proyecto, conducido por el grupo tecnológico Kaiju, que aspira a convertirse en el segundo más visitado de la provincia y que nace con la intención de consolidar a la provincia de Málaga como centro neurálgico y cultural de la industria del videojuego en Europa. El centro abrirá sus puertas al público al día siguiente, el 27 de enero.
El viernes 27 de enero, el edificio abrirá sus puertas al público tras una espectacular reforma y una inversión de más de 2 millones de euros en la que se han aplicado técnicas de vanguardia para convertir el inmueble en un auténtico ente viviente, adaptativo, digital e interactivo.
El día antes, el 26 de enero, la inauguración contará con los grandes representantes de la industria a nivel europeo. Las entradas ya están disponibles en www.oxomuseo.com y el precio oscila entre los 9 y los 15 euros.
El edificio del número 2 de la plaza del Siglo, propiedad de la Diputación de Málaga, albergará este puntero espacio interactivo de casi 2000 metros cuadrados dedicados de forma íntegra al pasado, presente y futuro del entretenimiento digital.
El museo nace con la misión de preservar y conservar el legado del videojuego y exponerlo para su estudio, disfrute y conocimiento del público, fans y expertos del videojuego.
El espacio, distribuido en cinco plantas, está dedicado al pasado, presente y futuro del videojuego en todas sus facetas. En sus instalaciones cuenta con una novedosa sala inmersiva generada con la última tecnología de Unreal Engine 5.
La primera planta está dedicada a la colección permanente, ‘70 años de historia de los videojuegos’, con más de 500 piezas originales. En esta exposición el visitante podrá descubrir la historia del videojuego, sus protagonistas, sistemas, innovaciones tecnológicas y títulos destacados en los que podrá interactuar con equipos únicos e inéditos en Europa.
Las exposiciones temporales tendrán protagonismo en la segunda planta del edificio. OXO ofrecerá una visión poliédrica en la que analizar el videojuego desde diferentes ópticas para poner en valor esta industria como manifestación artística y cultural que trasciende el propio medio y conecta con la sociedad.
La vanguardia, experimentación y las propuestas más novedosas en el sector de los videojuegos y la tecnología tienen su lugar en OXO LABS, el espacio situado en la tercera planta del edificio. Aquí, los visitantes estarán en contacto con los últimos avances en software y hardware.
La cuarta planta estará destinada a las exposiciones temporales y en la quinta (ático del edificio), abrirá sus puertas Terraza Catedral, un espacio gastronómico con oferta culinaria propia.