Semana de la Memoria Histórica en Campillos

El municipio malagueño de Campillos celebra la semana del 7 al 13 de febrero la “V Semana Campillos por la Memoria Histórica”. El Ayuntamiento de la localidad ha organizado un programa con diferentes actividades, como la proyección de documentales o conferencia sobre este tema que afectó a tantas personas en una de las etapas más negras de la historia de España.

La Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Campillos organiza la “V Semana Campillos por la Memoria Histórica”. La programación de esta iniciativa se desarrollará durante la semana comprendida entre el 7 y el 13 de febrero en la localidad.

«La V Semana Campillos por la Memoria pretende poner en contexto todo lo acontecido a raíz del golpe militar franquista y de la posterior dictadura y represión fascista que sufrió el pueblo español. Esta actividad tiene su impulso en la Ley de Memoria Histórica, con la que se busca recuperar el valor de toda la historia democrática de nuestro país», afirma Jorge Segura, concejal de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Campillos.

Durante la V Semana Campillos por la Memoria Histórica, la sala de exposiciones del Ayuntamiento acogerá la exposición “El canal de los presos. Cómo se construyó el canal del Bajo Guadalquivir”. Las visitas por la mañana estarán reservadas para los centros escolares y por las tardes estará abierto al público de 16:00 horas a 20:00 horas. Además, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Martes 8 de febrero

El salón de plenos albergará, a las 19:30 horas, la emisión de la película documental “Presos del silencio”, dirigida por Mariano Agudo y Eduardo Montero y producida por Intermedia Producciones, Canal Sur 2 y L.Z. Producciones.

Miércoles 9 de febrero

Conferencia sobre “El canal de los presos. Trabajos forzados, represión política y explotación laboral», a cargo de Ángel del Río Sánchez, profesor de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. Este acto tendrá lugar en el salón de plenos, a partir de las 19:00 horas.

Viernes 11 de febrero

A las 19:00 horas, en el salón de plenos, conferencia sobre “Arqueología y conservación de un monumento excepcional: El Cortijo de las Mezquitas”. Intervendrán Pedro Gurriarán Daza (Yamur S.L.) y María de los Ángeles Utrero Agudo (CSIC).

Por último, para cerrar la semana, el sábado 12 de febrero tendrá lugar en la Casa de las Asociaciones, a partir de las 18:00 horas, la conferencia “Mujeres, memoria histórica, represión”. Esta charla será impartida por la profesora, escritora e investigadora memorialista feminista Pura Sánchez.

Eventos relacionados

Así es la Feria y la Romería de Torremolinos 2023 Tabla de contenidos Un balance sumamente positivo La Feria y la Romería de Torremolinos 2023 ya forma parte
Leer más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más