La Noche en Blanco 2023 ya está cerca de celebrarse en Málaga, concretamente este 20 de mayo. Se trata de un evento cultural donde el centro de la ciudad se transforma y se convierte en un gran escenario donde museos, teatros, plazas y parques ofrecen actividades culturales para la ciudadanía. Puedes consultar la edición de 2022 aquí.
Este año, ‘La Buena Vida’ es el tema elegido por la ciudadanía para la Noche en Blanco 2023 y ‘El Gen de la Buena Vida’ lo que representa la imagen de esta décimo cuarta edición. Además, contará con un nuevo horario de 19:00 a 01:00 horas. Puedes descargarte el PDF de actividades aquí.
La ciudad de Málaga ha celebrado 13 ediciones de esta propuesta cultural caracterizada por la participación. Comenzó en el año 2008 siguiendo la estela de grandes ciudades europeas como París, Madrid, Riga, Roma y Bruselas. Málaga ha sido la única capital española que ha seguido con esta iniciativa anualmente. Cada año ha ido sumando participantes y ha habido ediciones en las que la Noche en Blanco ha contado con más de 200 propuestas concentradas en pocas horas. A lo largo de las 13 ediciones anteriores se han celebrado de cerca de 2.000 actividades.
Variedad
Un total de 143 actividades y 68 espacios diferentes distribuidos por la ciudad de Málaga harán de #LNEB23BV una noche única para el disfrute gratuito de la cultura entre los ciudadanos.
El desglose por actividades y categorías será el siguiente: 36 propuestas para Arte, Museo y Exposiciones. 6 propuestas para Acciones Artísticas en la calle. 45 dedicadas a Música y danza. 12 propuestas para Artes escénicas. 19 actividades para Visitas y actividades extraordinarias. 14 propuestas para Nochecita en Blanco.
Lo más destacado
Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón y Josué ‘Los Vivancos’ ofrecerán un espectáculo de calle creado para la ocasión, y titulado ‘La Buena Vida’, que podrá verse en tres pases de 15 minutos (21:00, 21:45 y 22:30 h.) en la Plaza de la Marina.
‘La buena silla’, una intervención artística en calle Echegaray que rinde homenaje a los tiempos en los que las calles y aceras se llenaban de vecinos tomando el fresco y charlando. A lo largo de toda la calle habrá una instalación en la que se encontrarán sillas de enea pintadas de colores, y colgadas en aéreo. La propuesta contará con la participación del grupo de teatro de la UMA, que dirige Alessandra García, ganadora del Premio Max de las Artes Escénicas 2022.
Si paseas por calle Alcazabilla podrás disfrutar de música instrumental y coral en un escenario especial. Bajo el título de ‘Música en Alcazabilla’ actuarán coros y pianistas.
Además, en el Patio de Cadenas de la Catedral habrá un dúo de flauta y piano y se celebrará el recital ‘Jóvenes Talento’.
El recinto musical Eduardo Ocón, acogerá las actuaciones de música más actual, convirtiéndose en un espacio para la Noche en Blanco Joven.
En Calle Larios, los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura proponen en esta edición la instalación urbana ‘Aires de buena vida’, una propuesta que se remonta a finales del siglo XIX, cuando se abre esta calle como una nueva arteria para la ciudad.
En esta misma calle se instalará un ‘Pillow Point’, un punto de información turística muy especial que atenderá al público en todo lo relacionado con esta noche.
Un espacio para familias
En la zona del Soho se instalará también este año la Nochecita en Blanco, un espacio para los más pequeños y para las familias. Este año se ofrecerán diferentes talleres y actividades de ocio y recreativas, relacionadas con la temática ‘La Buena Vida’. También habrá malabares, swing, monólogos y diferentes y variados talleres.
Una app para disfrutarla al máximo
El programa está al completo en la aplicación Noctiluca, desde la que se podrán ver todas las actividades en un mapa e incluso hacer las inscripciones previas en las actividades que lo necesiten. La app se puede descargar en sus versiones para iOS y Android.