Llega el 'Home Sweet Home' 33 FANCINE

Tabla de contenidos

Una edición con un total de 94 títulos

Málaga se prepara para una nueva edición del Fancine, la número 33 que llega bajo el título ‘Home sweet home’ y que se celebrará del 8 al 16 de noviembre de 2023.

Inauguración: ‘El LIBRO DE LAS SOLUCIONES’, DE MICHEL GONDRY,

Elegida para inaugurar este próximo cumpleaños dedicado a la vivienda: ‘El libro de las soluciones’, el nuevo trabajo del realizador francés Michel Gondry, que volverá a dejar su peculiar huella en el certamen tras clausurar hace ocho años el 25 aniversario fancinero con ‘Microbe & Gasoline’. En esta ocasión, el oscarizado cineasta de ‘Olvídate de mí’ nos presenta a un director que se refugia con su equipo en un pequeño pueblo donde vive su tía para acabar de editar una película. Harto de contratiempos, dificultades técnicas y ante el temido bloqueo creativo, decide escribir una guía de consejos prácticos que bien podría tener la respuesta a todos sus problemas. La frustración y la incertidumbre con la que el protagonista asume esta crisis se ve envuelta en la gran pantalla de un refinado velo de comedia, en la que Gondry calibra lo onírico y la cotidianidad de manera sutil con su personalísimo estilo.

Clausura

Y nueve días más tarde, se clausura la cita fantástica de la UMA hasta 2024 con ‘We Are Zombies’, que supondrá el regreso a Fancine de Roadkill Superstars, el colectivo compuesto por los creadores canadienses François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell. Después de sus exitosas ‘Turbokid’ y ‘Verano del 84’, ambas proyectadas en el festival en ediciones pasadas, estos enfants terribles del fantástico asumen en su tercer largometraje una adaptación del cómic ‘Les zombies qui ont mangé le monde’, a la que infunden su propia y alocada visión y concepto del género. Personajes coloridos, sangre a mansalva y todavía más humor negro se citan en esta rocambolesca historia, ambientada en una ciudad plagada de muertos vivientes donde tres holgazanes en busca de dinero fácil se ven obligados a luchar contra una malvada megacorporación para salvar a su abuela secuestrada.

Entre medias, en esa semana larga de festival se exhibirán los filmes de este extenso catálogo ordenados en la parrilla por diferentes categorías, según géneros y gustos.

Compártelo con un amigo

La 33 edición del FanCine de Málaga

Sección oficial

Al frente de la heterogénea cartelera del 33 Fancine está la Sección Oficial, un nutrido y diverso escaparate de honor en el que se han hecho hueco la animación, el cine patrio, las superproducciones y los nuevos proyectos de nombres tan sonados en el circuito internacional como Bertrand Bonello o Alice Rohrwacher.

Sección Informativa

La Sección Informativa, acogerá fuera de competición una decena de cintas, como el estreno nacional de la divertida ‘Apocalypse Clown’, la violenta ‘Hood Witch’, el original coming of age ‘Vampira humanista busca consentimiento suicida’ o la ingeniosa ‘River’, con la que el director japonés Junta Yamaguchi vuelve a experimentar con los viajes en el tiempo después de la aclamada ‘Beyond the Infinite Two Minutes’.

Horror Zone

De nuevo, pasará revista a la sangre, el gore y el terror más extremo aglutinando siete proyectos, entre los que se encuentra ‘Blood de Brad Anderson’ o ‘Cuando acecha la maldad’, la flamante ganadora del último festival de Sitges.

Ánima Zone

Recorrerá con universos coloridos y fantásticos, el apartado dedicado a la animación, que suma este año tres títulos: ‘White Plastic Sky’, ‘Deep Sea’ y ‘Slide’, la nueva película del ilustrador norteamericano Bill Plympton, un habitual del certamen malagueño.

Fanzriller

sección con la que el festival amplía sus horizontes cinéfilos como muestra de su deseo por explorar géneros afines y llegar a una audiencia más amplia. Del suspense y la acción que caracterizan estas historias darán buena muestra títulos como ‘La bala de Dios’, dirigida por Nick Cassavetes y protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, Maika Monroe y Jamie Foxx; o ‘Perdidos en la noche’, con Ester Expósito encabezando el reparto.

‘Home Sweet Home’

Además, se incorporan nuevos títulos a secciones ya confirmadas: ‘Aberrance’ una película de terror llegada desde Mongolia, formará parte del ciclo temático ‘Home Sweet Home’.

‘Fantástico Nacional’

Gana dos propuestas más: ‘Deviant’, del realizador catalán Daniel Muñoz Caneiro y ‘Keratyna’, la ópera prima de Miguel Azurmendi.

Dos modalidades de cortos a concurso

‘Home Asian Sweet Home’

La sección en colaboración con CineAsia, que mostrará cuatro filmes orientales con un cinefórum tras el visionado.

Completan los contenidos de la 33 edición de Fancine otros filmes que puedes encontrar en su página web: https://fancine.org/category/programacion/categorias/

Las entradas

Para los pases en el Albéniz estarán disponibles desde viernes 27 de octubre a través de sus canales de venta (taquillas y web de Uniticket) a un precio único de 3 euros. Igualmente, los interesados podrán adquirir de manera presencial en la ventanilla de calle Alcazabilla un bono para diez sesiones diferentes por un importe de 20 euros. Los horarios de proyección y las sedes también se pueden consultar en la parrilla de programación que Fancine ha puesto a disposición de los usuarios en fancine.org

Actividades paralelas

Desde exposiciones, charlas y concursos hasta talleres infantiles, más de una docena de eventos compartirán protagonismo con los títulos de la cartelera de Fancine del 8 al 16 de noviembre en su poliédrica agenda, con opciones para todos los gustos y edades.

En ella, la música ocupará un hueco especial con el tradicional concierto de Bandas Sonoras, organizado gracias a la colaboración de la Diputación de Málaga. Esta cita, convertida ya en uno de los clásicos del programa de Fancine, volverá a citar a los amantes de las melodías más icónicas del celuloide en el auditorio de la ETSI de Informática y Telecomunicaciones.

La sede principal en el Campus de Teatinos será de nuevo el Contenedor Cultural, bulevar Louis Pasteur, epicentro de las actividades paralelas de la 33 edición. Espacio gestionado por el Vicerrectorado de Cultura acogerá eventos durante los nueve días de lmúsica, las artes escénicas y otras propuestas lúdico-formativas.

  • Sábado 4 por la mañana, Concurso de K-Pop, y Asian party posterior a modo de fin de fiesta.
  • El jueves 9 los integrantes de la compañía Mu Teatro con su representación ‘Black Telephone: The Workshop’, al hilo de la temática central de esta edición y parafraseando el título de la famosa película de Scott Derrickson ‘Black Phone’.
  • El viernes 10 grupo Santo Rostro, repertorio de psicodelia heavy.

Como novedad, el Fantástico en familia, la sección dedicada a los más pequeños de la casa, se trasladará a estas instalaciones y estrenará nuevo horario, ocupando únicamente la tarde del domingo 12 con la proyección de la película ‘Monster House’, que tendrá entrada gratuita (hasta completar aforo) y se pasará doblada al castellano para facilitar la comprensión entre el público infantil. Ese mismo día, por la mañana, están previstos un par de talleres infantiles en los que los jóvenes participantes podrán crear su propia casita Pokémon y un báculo de Sakura a partir de diversos materiales de papelería.

Simultáneamente, ese mismo día, el dibujante Pepo Pérez, profesor de Bellas Artes de la UMA, impartirá un taller de iniciación al cómic, con casos de estudio de obras tanto europeas como japonesas.

  • El martes 14  charla sobre localizaciones de cine a cargo de Tate Aráez, en la que narrará su experiencia en la búsqueda de ubicaciones adecuadas para los rodajes cinematográficos; y
  • El miércoles 15 con el habitual Escape Room de Fancine, en el que los jugadores, encerrados en una habitación, deberán buscar pistas y resolver enigmas para salir antes de que se agote el tiempo.

Proyecto Pedagógico

La voluntad de crear cantera e inculcar el gusto por el género desde edades tempranas continuará desde el plano educativo con el Proyecto Pedagógico, con diferentes sesiones para alumnos de educación secundaria y bachillerato, que podrán visionar ‘Free Guy’ y ‘Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas’, respectivamente.

Los centros presentes en esta actividad podrán participar asimismo en el Concurso de Cómics e Ilustración, que premia la calidad artística y la capacidad creativa de los estudiantes fomentando el interés por el género a través de otras disciplinas.

Y especialmente pensando en la comunidad universitaria, Fancine ha convocado un año más el Concurso de Microrrelatos fantásticos y de terror, impulsado junto al Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, con el que se anima a los miembros de la UMA a enviar textos literarios centrados en el lema “Para entrar a vivir”.

Reforzarán también el sello universitario del certamen otras sedes como Galería Central, el espacio expositivo de la facultad de Comunicación y Turismo, que exhibirá la muestra ‘Home Scary Home’. Una decena de estudiantes junto a profesores del centro participan en esta exposición que recreará los espacios domésticos más recurrentes en el cine fantástico y de terror, con alusión a películas míticas del género.

A estos espacios de la UMA se unirá también, como es tradición, el Rectorado, donde el periodista Jesús Cintora presentará su libro ‘No quieren que lo sepas’, con mesa redonda posterior para abordar, entre otros asuntos, la problemática de la vivienda desde el prisma de la especulación inmobiliaria y la influencia de los cárteles de la construcción, en consonancia con el leit motiv de este año.

Por último, se organizará una visita guiada que bajo el título de “Málaga misteriosa”, recorrerá un itinerario fuera de las rutas convencionales donde se conocerán leyendas e historias reales sobre los acontecimientos insólitos sucedidos en los rincones y callejuelas más tenebrosas de la capital.

 

Mabel S. Carreño

@MabelSC_

+fotos

Entradas relacionadas

Mis días de Taró

Hemos vivido en Málaga unos días de taró y no he podido resistirme a echarme a la calle para captar cómo la ciudad quedaba envuelta de nubes.

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *