Los museos de málaga

Tabla de contenidos

Los museos más famosos de málaga

Málaga no es solo playa y fiesta. Además de tener un gran clima y una maravillosa gastronomía que atrae a miles y miles de turistas cada año, la capital de la Costa del Sol también cuenta con una amplia oferta cultural. Conciertos, teatros… y por supuesto una variada oferta de museos para todos los gustos.

La calidad y cantidad de los museos en Málaga ha ido creciendo en los últimos años. Pintura, música, arte moderno… Málaga cuenta con grandes museos que se están convirtiendo en referencias a nivel nacional o internacional. El Museo Picasso o el Centre Pompidou son algunos de los más conocidos, aquí detallamos todo lo que puedes disfrutar en la ciudad para que estes a la última culturalmente.

Compártelo con un amigo

Museo Picasso

El Museo Picasso fue inaugurado en 2003. Se encuentran obras del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, pero también cuenta con colecciones itinerantes de calado internacional. Es, junto al Museo de la Casa Natal de Picasso, el principal legado del pintor en la capital.

El Museo se encuentra en el Palacio de Buenavista y cuenta con una colección del afamado artista. Dicha recopilación cuenta con 233 obras repartidas en 11 salas y recogidas a través de 80 años de trabajo. El artista más importante y rompedor del siglo XX reúne una colección indispensable para cualquier visitante.

Además, su ubicación se encuentra enmarcada en un escenario incomparable, a un paso del Teatro Romano, cerca de la Catedral de Málaga y rozando con la Plaza de la Merced.

Datos de interés

Museo Carmen Thyssen

El Museo Carmen Thyssen se ubica en pleno centro histórico de la ciudad. Es una edificación señorial del siglo XVI. El Palacio de Villalón es el edificio principal de la pinacoteca ya que éste se comprende también de edificios colindantes que hacen de este lugar la más importante colección permanente de pintura andaluza del siglo XIX con, aproximadamente, 230 obras.

Abrió sus puertas en 2011 contribuyendo a seguir dándole a Málaga esa seña cultural. Para poder disfrutar al máximo de su obra el museo propone cuatro escenarios diferentes.

Maestros Antiguos: Situada en la capilla del Palacio muestra a grandes maestros del siglo XIII al XVII.

Paisajes Románticos y Costumbrismo: Alberga obras que nos enseña cómo plasmar diferentes escenarios del Romanticismo.

Preciosismo y Pintura Naturalista: Resaltan el cambio que se produce en la pintura española desde mitad del siglo XIX dejando atrás el Romanticismo y pasando a lienzos más realistas y con mucho más colorido.

Fin de Siglo: Es una recopilación de grandes obras que renovaron la pintura andaluza de finales del XIX.

Datos de interés

Centre Pompidou

El Centre Pompidou Málaga se inauguró en el 2015. Se plasmaba el acuerdo al que había llegado el Ayuntamiento de la ciudad con el Centre Pompidou París. Málaga representa la primera implantación de la institución gala en el extranjero.

El Centre está ubicado junto al Muelle 1, unas de las zonas más atractivas de la ciudad donde se concentran tiendas, restaurantes y locales de ocio.

El edificio es fácilmente reconocible, es un cubo lleno de colorido convertido en uno de los símbolos de la ciudad obra del autor francés Daniel Buren. Dicho Centre nos ofrece un recorrido apasionante por el arte moderno y contemporáneo de los siglos XX y XXI. Los contenidos se van renovando periódicamente, aparte de diferentes colecciones temporales que terminan de completar la exposición.

Por último, cabe resaltar que el acuerdo que une a Málaga con el Centre Pompidou París fue renovado en 2018 para los siguientes cinco años.

Cuenta con una visita guiada para niños que lo convierten en un museo atractivo y divertido para los más pequeños de la casa.

Datos de interés

Museo Interactivo de la Música (MIMMA)

El Museo Interactivo de la Música (MIMMA) cuenta con instrumentos de todas las épocas y de todo el mundo. Será una experiencia única, al contar con salas «Se ruega tocar» donde los visitantes podrán disfrutar en primera persona de la sensación de tener entre manos los instrumentos.

El MIMMA cuenta con tres espacios diferentes que se identifican a través de los colores:

Blancos: Instrumentos e instalaciones de gran formato. Encontrarás pianos e instalaciones como la Mano Guidoniana o la Pasarela de las Musas, la sala de exposiciones temporales y restos arqueológicos de época romana y de la antigua muralla medieval de la ciudad.

Negro: Aquí encontrarás la colección permanente. Se hará un recorrido por los orígenes de la música, el folklore, las agrupaciones musicales, la música de los cinco continentes, la música mecánica, el sonido grabado y la música electrónica. Se puede personalizar la visita con paneles interactivos que tienen información de las piezas, sonidos, vídeos y juegos.

Rojo: «Se ruega tocar». En estas salas, los visitantes pueden tocar los instrumentos con la ayuda de un profesor virtual que explicará como tocar el violín, el udú, el cajón flamenco, el violonchelo…

Datos de interés

CAC Málaga

El Museo de Arte Contemporáneo de Málaga es otra visita obligada para los amantes de la cultura innovadora y vanguardista. Ubicado también cerca del centro de la capital, junto al coqueto barrio del Soho y en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, el museo está destinado a acoger arte contemporáneo. Llamativas son sus exposiciones itinerantes, pero también acoge conferencias, talleres o seminarios.

La colección permanente evoluciona con el paso del tiempo. Coleccionistas privados ceden sus obras habitualmente por un espacio determinado, lo que lo convierten en un Museo vivo. Los visitantes podrán repasar las últimas décadas, desde los años 50 del siglo pasado a la actualidad. Louise Bourgeois, Art & Language, Olafur Eliasson, Thomas Hirschhorn, Damian Hirst, Julian Opie, Thomas Ruff o Thomas Struth son algunos artistas que disponen de obras en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Fue inaugurado en 2003 y desde entonces es una referencia artística.

Datos de interés

Museo Revello de Toro

El Museo Revello de Toro se creó como un espacio expositivo dotado de la más alta tecnología. Expone de forma permanente las obras cedidas del pintor que da nombre al mueso, Félix Revello de Toro. Se pueden contemplar 113 obras entre óleos, dibujos y bocetos.

El museo también ha conseguido recuperar la casa-taller de Pedro de Mena, imaginero del S. XVII. Se consigue poner en valor su obra y su trayectoria vital y artística.

El museo también cuenta con una sala de exposiciones temporales o de obra invitada. Está situada en la primera planta, al fondo del patio principal, en un cuerpo de nueva construcción, junto al edificio original.  32 metros cuadrados de sala donde se mezcla la luz natural con la artificial.

El museo ofrece visitas guiadas por el propio director que serán gratuitas para grupos de 10 o más personas. También se pueden hacer visitas nocturnas, a partir de las 20 horas, con el museo ya con sus puertas cerradas. Además de las exposiciones temporales, también se organizan jornadas de puertas abiertas y diferentes eventos.

Datos de interés

Museo Automovilístico y de la Moda

Los amantes de los coches y de la velocidad tienen una cita obligada en el Museo Automovilístico de Málaga, donde se congregan algunas joyas de las cuatro ruedas espectaculares y llamativas. Este centro del motor en la capital malagueña se encuentra ubicado en el edificio de la antigua Tabacalera y expone una colección privada en más de 6.000 metros cuadrados con más de 100 vehículos restaurados al más alto nivel.

La colección reúne algunas marcas y modelos míticos por excelencia como un Winner de 1898, coches a vapor de 1910, el increíble Coche Avión de 1932 o el prototipo de aire comprimido de 2011. Rolls-Royce, Jaguar, Bentley, Aston Martin, Bugati, Ferrari o Mercedes con los modelos 540K de 1937 y Alas de Gaviota de 1956, también tienen cabida en un paseo por el mundo del motor que hará las delicias de los nostálgicos.

Pero no sólo hay hueco para acoger a algunas de las marcas más llamativas y exóticas del planeta ya que también hay lugar para la moda y el estilo. Cuenta con más de 200 piezas de alta costura repartidas en diversas colecciones, como una de los años 20 a los 50 con marcas como Chanel, Dior o Balmain, entre otros. O una más actual, enfocada incluso al mundo del celuloide. En Malaguear ya le hicimos una visita que puedes ver aquí.

Datos de interés

Museo Ruso

El antiguo edificio de Tabacalera acoge la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo. Desde el año 2015, Málaga se ha convertido en un anfitrión de lujo para las obras rusas, siendo en la primera filial europea del Museo Estatal Ruso. En dicha exposición se reúnen colecciones permanentes de forma anual o semestral, lo que permite acercar un pedazo de Rusia y su cultura al sur de Europa.

Algunos de los vanguardistas rusos más importantes como Kandinsky, Chagall o Malevich han encontrado acomodo en este centro, aunque hay que repasar su actividad para conocer la exposición actual. La primera exposición anual presentada fue ‘Arte ruso: de los iconos al siglo XX’. Es uno de los Museos más atractivos de Málaga y consigue atraer cerca de 100.000 visitantes por año.

Datos de interés

Otros museos de la ciudad

Además de estos museos más famosos y destacados, Málaga cuenta con otros también con mucho encanto y que merecen ser mencionados: Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), Museo de Artes y Costumbres Populares o el Museo de Málaga, en el Palacio de la Aduana.

+fotos

Entradas relacionadas

Resumen
Los museos de Málaga
Nombre del artículo
Los museos de Málaga
Descripción
Conoce la amplia oferta cultural de Málaga con museos de relevancia internacional como el Museo Picasso o el Centre Pompidou, entre otros.
Autor
Publisher Name
Malaguear
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *