La Noche de San Juan

Tabla de contenidos

La noche de san juan en las playas malagueñas

La Noche de San Juan -23 de junio- es una de las noches más mágicas del año en todas las playas de Málaga y el litoral de la Costa del Sol. Miles de personas se concentran junto al mar para dar la bienvenida con una de las tradiciones más típicas que existen: darse un baño justo a la medianoche. Para muchos es el primer baño del verano. 

La gente se suele reunir con amigos y familiares desde por la tarde en la playa y llevan su propia comida y bebida para esperar el momento de entrar en el agua. Muchos municipios malagueños organizan conciertos de música en directo y justo a las 0.00 disparan los fuegos artificiales.

Es una fecha propia. Muchos chavales han terminado el instituto, otros acaban de hacer la selectividad y algunos adultos también empiezan sus vacaciones de verano. Las playas de toda la costa malagueña se llenan de gente haciendo las típicas moragas y haciendo hogueras sobre las que saltar y quemar esos apuntes del colegio, otra de las tradiciones típicas de esta noche. Cierto es que cada vez los fuegos están más controlados por los ayuntamientos para evitar incidentes.

En muchos puntos de la provincia también se organizan concursos de júas, que luego son quemados. Música, fuegos artificiales, hogueras, comida, bebida, buena compañía… Sin duda, la Noche de San Juan es uno de los eventos más señalados en Málaga y en muchas otras partes del país y el mundo. Aquí te contamos algunos de los planes más atractivos para la tarde y la noche del 23 al 24 de junio.

Compártelo con un amigo

Málaga capital

Las playas de la Misericordia, La Malagueta, Pedregalejo o El Palo se inundarán de miles de personas que a las 12 de la noche querrán darse el primer baño del verano. Toallas, chanclas, algo de comida y bebida y disfrutar de una noche mágica en buena compañía. Cuidado con las famosas moragas, están prohibidas. Las grandes hogueras que se recuerdan de hace años también están prohibidas. Un San Juan más controlado. 

La quema del ‘júa’ -en referencia al Málaga CF– tendrá lugar en la Playa de la Misericordia, en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, a la altura de la Glorieta 1º de Mayo. La fiesta comenzará a las 22:30 horas con baile a cargo de la orquesta ‘Ritmo andaluz’. A las 24:00 horas comenzará el espectáculo del ‘jua’ con los siguientes efectos especiales. Terminados los efectos, comenzará el espectáculo piromusical, disparado desde el Espigón de la Térmica, con una duración aproximada de 11 minutos, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.

La Asociación Cultural de El Palo organiza un concurso de júas con materiales reciclables que comenzará sobre las 19 horas. El concurso durará hasta las 21.30 y luego se procederá al clásico ritual de San Juan a media noche y luego se procederá a la quema de las creaciones. El evento tendrá lugar en la Plaza Pepe Almoguera de El Palo. Habrá actividades para los más pequeños: pintacaras, globoflexia, castillos hinchables… El evento contará además con la actuación de baile “Rocío barrientos”, un animador de bailes latinos, y la actuación del grupo N-one y de Kridens. A partir de las 19 horas con entrada gratuita.

Torremolinos

La Hermandad de Marineros Virgen del Carmen de la Carihuela de Torremolinos celebra su tradicional moraga de San Juan los días 23 y 24 de junio. Lo hará con hogueras, actuaciones, música en directo y servicio de barra a precios populares y contará un año más con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos.

La celebración de las moragas tendrá lugar en la zona de playa junto a la Plaza del Remo y vecinos y visitantes que acudan podrán disfrutar de las tradicionales quema de júas, música en directo a cargo de los grupos Mr. Propper y Capitán Vinilo y un servicio de barra con comida y bebida a precios populares. Ambos días la celebración comenzará a las 20:30 horas.

Todos los detalles, aquí.

También se celebrará, aunque ya el sábado 24 por la noche, la Veladilla de San Juan en Cantarranas, en Torremolinos. Más detalles, en este enlace. 

Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria vivirá una noche de San Juan marcada por la música en directo y las tradiciones típicas de una de las fiestas con más arraigo en el municipio.

La playa del Tajo acogerá la gran fiesta joven organizada por el área de Juventud con actuaciones, disyoqueis y fuegos artificiales desde las 22.00 a las 02.00 horas. Por el gran escenario pasarán Jimmy Garry, David Akosta, Berny Anut, Aitor Villegas y David Soto, además de Sothor, robot led de ‘Dancing for a dream.

La fiesta de San Juan se vivirá intensamente también en los otros dos núcleos costeros de Rincón de la Victoria, Torre de Benagalbón y La Cala del Moral. En la localidad caleña, la fiesta organizada por la Asociación Estrella del Alba, se concentrará en el Llano de Las Palmeras donde habrá música en directo con Yurien, Padilla y Sánchez Jr. y una barra solidaria a partir de las 20.30 horas. El colectivo llevará a cabo la tradicional quema del ‘jua’, en la zona de la playa bajo Calle San Juan. Estrella del Alba impulsará también un concurso de «juas» populares con premios para los más originales.

Por su parte, la Asociación de Vecinos Torresol ha preparado dos días de fiesta con su tradicional reparto de espetos para la noche del 23 donde habrá música en directo con Los Electroduendes y actuaciones en la antigua estación de Ferrocarril. Para el 24 también habrá música en directo, con Señora y Luli, con precios populares para todos los que se unan a la fiesta. Torresol repartirá a socios, vecinos y visitantes casi 800 espetos de sardinas.

Torre del Mar

Torre del Mar la noche de San Juan 2023  en la playa del Copo de Torre del Mar con las actuaciones de Efecto Pasillo, El Regreso de la Década y We Are Sau.

El evento arrancará a las 21:00 con la música del Regreso de la Década, que traerá los mejores temas de los años 60, 70 y 80. A esa hora, comienza también el reparto de los tradicionales espetos de sardinas, con una previsión de 350 kilos.

También se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de júas. Y a las 0.00 horas vendrá el colofón con el gran castillo de fuegos artificiales. El colofón a la noche lo pondrá We Are Sau.

Benalmádena

En Benalmádena la noche de San Juan es más especial si cabe porque da inicio a la Feria de San Juan que se celebra en la localidad del 24 al 29 de junio. Los ciudadanos este año podrán volver a fabricar los júas para después quemarlos. 

La noche tendrá su momento culmen con el Castillo de fuegos artificiales en la playa de Santa Ana. 

Benalmádena y Arroyo de la Miel tendrán una programación especial por la celebración de su su Feria de San Juan, que será del 24 al 29 de junio.

Fuengirola

Los chiringuitos de Fuengirola volverán a ser escenario de la Noche Blanca de San Juan. Los establecimientos de playa fuengiroleños volverán a ofrecer durante la noche más corta del año actuaciones en directo y lo mejor de su gastronomía, para convertir a todo el litoral en una fiesta para dar la bienvenida al verano.

Un total de 20 chiringuitos de Fuengirola participarán este año, ofreciendo música en directo en sus establecimientos hasta las tres de la madrugada. Además, estos establecimientos ofrecerán promociones y a la vez, a todo aquel que vaya vestido de color blanco se le ofrecerá una bebida de bienvenida totalmente gratuita.

Habrá música y actuaciones en directo en los diferentes locales. Y a medianoche, la playa de San Francisco será el escenario del típico castillo de fuegos artificiales.

Marbella

El Ayuntamiento de Marbella permitirá que se hagan hogueras en seis de sus playas. Se podrán realizar fuegos de manera excepcional en las playas de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía (junto a la zona de moragas), El Cable, El Pinillo, Alicate y Real de Zaragoza.

También los chiringuitos, para esta ocasión, podrán realizar en la zona de playa aledaña a sus instalaciones una hoguera controlada, que tendrán que ser apagadas a las 04.00 horas.

 

Estepona

El Ayuntamiento de Estepona informa que ha organizado varios eventos para celebrar la tradicional Noche de San Juan 2023.

Por un lado, la playa de La Rada acogerá el concierto gratuito ‘Más de 2.000 noches sin dormir’ de Javier Ojeda y su banda. 

Durante la actuación, que dará comienzo a las 22.00 horas, presentará su último disco en solitario, además de realizar un recorrido por los más de 40 años de trayectoria musical y por los principales éxitos de ‘Danza invisible’. Contará con destacadas colaboraciones de artistas como el guitarrista de Estepona Daniel Casares, del cantante y guitarrista del grupo esteponero Airbag, Adolfo Díaz, y Julia Martín.

Por otra parte, a las 21:00 horas dará comienzo el XLIII Concurso de ‘Quema de los Bigotes de San Juan. Los vecinos construyen efímeros ‘Júas que finalmente son quemados en la hoguera. Podrán participar entidades, asociaciones de vecinos, grupos y demás colectivos que lo deseen, previa inscripción hasta el 15 de junio en la delegación municipal de Fiestas o a través del email: fiestas@estepona.es. 

Las ‘Quemas’ del concurso se prenderán fuego a las 00:00 horas, al inicio de la Noche de San Juan.

Además, el Paseo Marítimo de Estepona acogerá el ‘Mercado Mágico de la Noche de San Juan’, cuya apertura tendrá lugar el jueves 22, a las 18:00 horas. Hasta el 25 de junio se podrá disfrutar de puestos de artesanía y gastronomía, espectáculos de fuego, talleres, animación, tiro con hacha y exhibiciones desde las 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 24:00 horas.

 

Torrox

Torrox contará con una gran fiesta para celebrar San Juan, que se celebrará desde las ocho de la tarde en la plaza de la Concordia, una noche mágica en el casco histórico de Torrox, en El Pontil.

El Coro de Las Nieves serán los primeros en amenizar la tarde festiva, hasta que dé comienzo la actuación del humorista El Morta, sobre las diez y media de la noche.

Unos quince minutos antes de medianoche se realizará el reparto de antorchas para iluminar el camino hasta el río Torrox. Ya de regreso se hará el reparto gratuito de roscas, una tradición más reciente que también se encuentra ya arraigada a esta fiesta en el municipio.

La actuación estelar de la noche correrá a cargo del grupo Bordón 4.

Algarrobo

Algarrobo también celebrará la Noche de San Juan y lo hará con una Gran Moraga Popular en la noche de San Juan. En la pérgola de Mezquitilla, disfruta de una de las noches más mágicas del año. El viernes 23 de junio, a partir de las 21 horas, con la actuación de Aire Flamenco. Habrá barra para consumiciones.

Feria de Alhaurín de la Torre

No será con la playa como protagonista, pero Alhaurín de la Torre también celebrará San Juan de manera muy especial. Y es que la localidad malagueña celebra su tradicional Feria en estas fechas, concretamente del 21 al 25 de junio.

Entre otras actividades, la Caseta Municipal acogerá los grandes conciertos de esta feria con Los del Río (miércoles 21), La Húngara (jueves 22), Ana Guerra (viernes 23), Daviles de Novelda (sábado 24) y Medina Azahara (domingo 25) cada noche a las 23 horas.

Entradas relacionadas

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL

El espectáculo Yo fui de la EGB la Gira se celebró en Málaga el pasado viernes 22 de septiembre 2023 en el Autocine Cesur FP, un lugar ideal para mostrar al público sus shows y fue todo un acontecimiento.

Leer más »
Resumen
La Noche de San Juan en Málaga
Nombre del artículo
La Noche de San Juan en Málaga
Descripción
Las playas de todo el litoral malagueño se llenan de personas para celebrar la entrada del verano en la noche de San Juan.
Autor
Publisher Name
Malaguear
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *