Inicio > Málaga Perita > Sin categorizar > Qué ver en Málaga en un día
Qué ver en Málaga en un día

Table of Contents
Visita al centro de Málaga en menos de 24 horas
Seguro que todos habéis visto en alguna ocasión ese autobús rojo, de dos plantas, que suele transportar a un buen grupo de guiris mostrándole las zonas y monumentos más emblemáticos del centro histórico de Málaga. Esas rutas turísticas te hacen un recorrido por todo el casco histórico y sus alrededores para que no te pierdas nada. Pues eso vamos intentar desde Malaguear en este artículo, contarte de forma gratuita todo los que puedes hacer y ver en Málaga en un día para exprimir y disfrutar al máximo tu visita a la capital de la Costa del Sol.
Monumentos, museos, iglesias, lugares con encanto y hasta los mejores bares y restaurantes para hacer una parada y disfrutar de la gastronomía y unas buenas vistas. Aquí te lo contamos todo.
Primera parada
Una buena opción es comenzar la mañana dando un buen paseo por la Farola, el Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas. El Muelle Uno cuenta con una zona de tiendas y restauración que suele ser transitada por los pasajeros de los muchos cruceros que llegan al Puerto de Málaga. Desde ahí podremos disfrutar de la bahía y de unas maravillosas vistas donde contemplaremos la Catedral. Justo a la entrada del Muelle Uno, por la zona de La Malagueta, encontramos para los amantes del arte y la pintura el museo Centre Pompidou, con su enorme y característico cubo multicolor.
Casco histórico
Tras terminar nuestro paseo por el Palmeral de las Sorpresas llegaremos ya al casco histórico de la ciudad. Cruzaremos a la Plaza de la Marina, presidida por su mítica fuente, y desde ahí ya contemplaremos el Paseo del Parque, la Alameda Principal y la calle más icónica de la ciudad: Calle Larios, considerada una de las más bonitas de España. Pasear por Calle Larios siempre es agradable, a cualquier hora del día y época del año, y para los más consumidores hay tiendas de todo tipos y heladerías. Al final de la calle, la Plaza de la Constitución, donde cada año se celebran las campanadas y se inicia el recorrido oficial de la Semana Santa.
Callejeando por el caso histórico, a 2 minutos de la Calle Larios, podremos llegar a la Catedral de Málaga, La Manquita. Es llamada así porque una de sus dos torres nunca llegó a terminarse. Se pueden adquirir tickets para visitar su interior y sus cubiertas, desde donde tendremos vistas a toda la ciudad.
Callejeando
Seguimos la ruta por Calle Císter, junto al Patio de Los Naranjos de la catedral. Por esta calle llegaremos a Calle Alcazabilla, otro de las zonas más especiales del centro. Ahí encontraremos el Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana, el Teatro Romano, el Museo Picasso y tendremos vistas a toda la Alcazaba. También hay visitas organizadas, de forma separada o conjunta, a la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, uno de los puntos más altos y con mejores vistas de toda la ciudad.
Restauración
Llevamos toda la mañana sin parar. Muelle Uno, Calle Larios, Catedral, Alcazaba… Toca reponer fuerzas. El centro de Málaga tiene bares y restaurantes para todos los gustos. Cocina mediterránea a base de tapas y raciones, carnes, pescados, pizza y pasta, mexicano… En cada rincón del centro podemos encontrar una mesa o un barril en el que hacer una parada para tomar una tapa y una cerveza. Y para terminar la comida con un café o una copa, recomendamos que visites alguna de las terrazas en altura que se han puesto de moda en los hoteles del casco histórico.
Una de museos
Es el momento de continuar nuestro camino. Para la tarde hay diferentes propuestas. Si eres de visitar museos, en el centro de Málaga tienes una amplia oferta donde elegir, en función de tus gustos: Museo Thyssen, Museo Picasso, Museo Interactivo de la Música (MIMMA), OXO Museo del Videojuego… En cualquiera de ellos podrás echar una buena tarde.
Pero si eres más de ir a tu aire y pasear por a tu bola, el casco histórico también tiene lugares curiosos y preciosos por descubrir. Continuando del centro hacia arriba, llegaremos a la Plaza de la Merced, presidida por el obelisco y una estatua del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, y la zona de Lagunillas, conocida por sus murales y pinturas artísticas por todas sus paredes. Si te apasionan las iglesias, en el centro hay varias históricas, donde además encontrarás algunos de los titulares que salen a la calle en sus tronos durante la Semana Santa de Málaga: Iglesia de San Juan, Los Mártires, Sagrado Corazón, Santiago…
Para cerra la noche
Y para terminar el día, si aún te quedan fuerzas tras la cena, en Málaga también hay buena fiesta. Hay pubs, terrazas y bares de copas por todo el centro para tomar la ‘penúltima’ y otras discotecas que abren hasta altas horas de la madrugada, para los más valientes…
Un día completo donde disfrutar de Málaga al cien por cien. ¡No te quedes alobao y date un garbeo por la ciudad más perita del universo!

+fotos
Entradas relacionadas

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga en 2023
La Semana Santa de Málaga 2023 se celebrará del 2 al 9 de abril y recogemos todos los horarios e itinerarios de la Agrupación de Cofradías.

Descubriendo la Galería del Bandolero en El Borge
Visitamos y desgranamos la Galería del Bandolero de El Borge, que recorre la historia de estos personajes de la Andalucía Romántica.

Ruta por los mejores parques infantiles de Málaga
Málaga dispone de una gran número de parques ideales para ir con niños y niñas y disfrutar de atracciones y animales en plena naturaleza.

La alfombra roja del Festival de Cine de Málaga 2023
Te acercamos, con el objetivo de Nany Lavado, las mejores imágenes de la alfombra roja del 26 Festival de Cine de Málaga este 2023.

Festival de Cine de Málaga 2023
Málaga volverá a abrazar la gran fiesta del celuloide del 10 al 19 de marzo con la 26 edición de su Festival de Cine.

Actividades para el Día Internacional de la Mujer en Málaga
Málaga se prepara para celebrar el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo con numerosas actividades en la capital y la provincia.

