¿Qué ver y hacer en Torremolinos?

Table of Contents

Torremolinos, joya de la Costa del Sol

Torremolinos, un paraíso para descubrir y disfrutar durante los 365 días del año. El municipio por excelencia del litoral oeste de la Costa del Sol va creciendo año a año y cuenta ya con una amplia oferta cultural y gastronómica, y su calendario está plagado de grandes eventos para todos los gustos y públicos. El que piense que Torremolinos es un municipio reservado solo para que miles de ‘guiris’ pasen el verano, se equivoca. 

Además de ser conocido por sus playas y zonas costeras como Los Álamos y La Carihuela, la localidad torremolinense cuenta con un buen número de de monumentos y enclaves únicos que no te puedes perder. A lo largo de todo el año hay grandes eventos que atraen a miles de visitantes. Sus rutas gastronómicas, la Feria y la Romería de San Miguel o el Pride son algunos de esos acontecimientos que no debes perderte. A continuación te desarrollamos todos los encantos y planes que ofrece Torremolinos. ¡Atentos!

Compártelo con un amigo

Qué ver en Torremolinos

El municipio cuenta también con monumentos y lugares de interés con los que poder hacerte una buena ruta turística. No todo va a ser sol y playa. Aquí te dejamos algunos de los puntos más atractivos de Torremolinos:

Torre Pimentel

Construida hace más de 700 años, este monumento de 12 metros de alto se encuentra en la parte alta de un acantilado ya que formaba parte de las muchas torres defensivas construidas por los nazaríes por toda la costa sur de la Península Ibérica. En este caso para defender el reino de Granada. Originariamente su nombre era Torre de los molinos, de ahí el nombre de la ciudad.

Se encuentra en el centro de Torremolinos, y aunque aún no se puede visitar por dentro, es un lugar de gran interés turístico. Para llegar a ella, debemos acercarnos entre la calle San Miguel y la Cuesta del Tajo, en el camino que conduce a la playa del Bajondillo.

La Casa de los Navajas

Situada muy cerca de la playa del Bajondillo, esta casa de estilo mudéjar con retoques mozárabes fue construida entre los años 20 y 30, abre sus puertas todos los días de manera gratuita para ser visitada. Este palacio era propiedad de la familia Luque-Navajas. Como muchas otras familias acomodadas de la época, eligieron Torremolinos como ciudad para su segunda vivienda. En ella se celebran ceremonias, exposiciones, conciertos y teatros. Para llegar a ella podemos ir tanto por Calle Bajondillo como por Calle de las Mercedes.

Parque de la Batería

Si buscas escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, este parque situado al norte de la Carihuela es el plan perfecto. Cuenta con más de 74 mil metros cuadrados, donde conviven más de un millar de árboles de 25 especies distintas.

Merece la pena pasear dentro de este gran pulmón, pero también dar un paseo en barca o montarse en su clásico tiovivo de estilo veneciano. También puedes subir a su gran torre mirador o disfrutar de un rato de juego o deporte al aire libre. Se encuentra junto a la parada de tren de Montemar alto.

Jardín Botánico Molino de Inca – Conjunto Los Manantiales

Uno de los lugares que no puedes perderte si visitas Torremolinos es su gran jardín botánico. Cuenta con 15.500 metros cuadrados donde conviven casi un millar de especies vegetales así como diferentes aves. En él también puedes ver una réplica del viejo molino de Inca o un jardín japonés de unos 500 metros cuadraros de colinas ajardinadas y lagos.

Para visitarlo se puede ir a pie o en vehículo propio, ya que se encuentra en los alrededores de la ciudad. Concretamente está en el Camino de los Pinares, junto al Molino de Batán y El Pinar de los Manantiales.

El Morro

Si te apetece pasear junto a la playa, este monumento natural hace de frontera entre las playas de la Carihuela y el Bajondillo. En el siglo XVIII se situó en él una batería defensiva, que tras ser reformada es actualmente el Hotel Santa Clara.

El Camino del Agua

El Camino del Agua es un proyecto del Ayuntamiento de Torremolinos que unirá en una gran ruta la Senda Litoral con la Gran Senda de Málaga, a través de un recorrido urbano por las principales calles de la ciudad hasta unirse con el sendero de pequeño recorrido PR-A172 en los Pinares.

Es posible realizarlo en ambos sentidos, tanto del mar a la montaña, como de la montaña al mar. El lugar más recomendado para comenzar es la Playa del Bajondillo, enclave integrado en la Senda Litoral. El Camino del Agua sigue en su tramo urbano las huellas históricas que ha dejado la cultura del agua y que ha caracterizado el devenir histórico de Torremolinos, siguiendo a su paso fuentes públicas, abrevaderos, cauces y molinos como el Inca, Manoja o Bóveda. El tramo rural continúa hasta el Puerto del Canuto, donde se aprecian diversos tipo de aprovechamiento de recursos, bancales de cultivo, caleras, grutas naturales, siguiendo el curso de la acequia que parte del nacimiento del agua del Cañuelo.

La Senda Litoral

Para pasear o hacer deporte disfrutando de las vistas al mar, en este sendero que actualmente une los dos extremos de Málaga, disfrutarás de momentos inmejorables. En Torremolinos tiene una longitud de 6 km y recorre las 6 playas de Torremolinos. Se pretende que vaya extendiéndose hasta llegar a unir España y Grecia.

La Cañada del Lobo

Torremolinos cuenta con un magnífico paraje natural a pocos minutos del centro de la ciudad. El enclave más destacado es La Cañada del Lobo. Una red de senderos atraviesa un denso pinar repleto de encinas, alcornoques, acebuches y palmitos. Maravilloso entorno natural por el que los caminantes pueden subir hasta miradores desde los que se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas de la Costa del Sol. La escultura de un lobo aullando es uno de los puntos más característicos.

La Gran Senda

Si te apetece disfrutar de la gran fauna y flora de Torremolinos, esta senda está unida con el Camino Mozárabe de Santiago y forma parte de la red nacional y europea de senderos. Tiene un recorrido lineal de 4,2 km a su paso por Torremolinos, en el que encontraremos puntos de interés como el vértice geodésico de Punta Paloma.

Grandes eventos en Torremolinos durante todo el año

Torremolinos cuenta, cada vez mas, con grandes eventos que atraen a cientos de miles de personas al municipio. Hay lugar para la diversión y la cultura durante todo el año.

Feria y Romería de San Miguel

Torremolinos celebra cada mes de septiembre la Romería y Feria de San Miguel. El municipio se pone guapo para que los vecinos y los visitantes disfruten de buena comida, bebida y música durante todo el día. Es una feria donde hay tiempo y eventos para que disfruten personas de todas las edades. La fiesta está tanto en el centro de la ciudad durante el día como en el Recinto Ferial por la noche.

El domingo previo a la feria se celebra su tradicional Romería de San Miguel, un evento al que acuden cada año miles de romeros, que se encuentran en la ermita de San Miguel.

Feria de la Virgen del Carmen

La Carihuela toma el protagonismo. Cada 16 de julio se celebra todos los años la procesión de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Por la mañana se lleva a cabo una misa marinera, cantada por el coro rociero ‘La Carihuela’ en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y luego por la tarde se saca en trono a la Virgen y se pasea en barca por las aguas del municipio. es el inicio de Se organizan actividades culturales, gastronómicas, fiestas infantiles y conciertos, diversión para todos.

Semana Santa

Una de las tradiciones con más años de antigüedad en toda Málaga y provincia. En Torremolinos, las cofradías sacan sus titulares a la calle el Domingo de Ramos y el Viernes Santo. Cada año, la Semana Santa cambia de fecha, entre marzo y abril.

Torremolinos Pride

El Torremolinos Pride reúne durante la primera semana de junio a unas 30.000 personas cada año. Exposiciones, cine, conciertos y fiestas son algunos de los atractivos de estas jornadas festivas.

El momento culmen de la fiesta es el desfile. Un gran número de carrozas recorren las calles, acompañadas de miles de participantes y curiosos. La música y el baile convierten el municipio en una fiesta reivindicativa al aire libre. El final del recorrido es en la Plaza de la Nogalera, epicentro del turismo LGTBIQ+ en Torremolinos.

Ruta de la Tapa

Cada año, Torremolinos organiza la Ruta de la Tapa, a la que se adhieren multitud de bares y restaurantes de la ciudad. En el 2022 se celebró a finales del mes de noviembre. Hazte con tu Tapasporte y recorre los diferentes establecimientos, pruebas sus exquisiteces culinarias y opta a grandes premios.

Festival del pescaíto

Antes conocido como el ‘Día del Pescaíto’, se trata de una de la fiestas típicas de Torremolinos donde desde primeras horas de la mañana las abarrotadas calles de la Carihuela se inundaban de música, risas y pescaíto. Había sardinas, boquerones, calamares, jureles, gambas y gran variedad de pescaíto gratuito a los asistentes. 

Ahora la celebración es una jornada gastronómica con una gran fiesta alrededor de esta comida tan típica y malagueña.

Oferta turística

Torremolinos es mundialmente conocido por sus playas y gastronomía a la orilla del mar, pero no es lo único. Entre sus lugares más conocidos para tostarse al sol, pasar una buena tarde bajo una sombrilla o disfrutar de su gastronomía están Los Álamos, El Bajondillo y La Carihuela.

El Paseo Marítimo va desde la Playa del Saltillo a la de los Álamos. Es perfecto para pasear por su fácil acceso desde la ciudad hasta la orilla del mar. Cuenta con dos tramos divididos por un saliente natural conocido como Punta de Torremolinos o El Morro.

En el Paseo Marítimo se puede pasear, patinar o montar en bici por su carril. Y, sobre todo, destaca por la calidad de sus chiringuitos para hacer una parada a disfrutar de la gastronomía mediterránea a tomar algo a pie de playa.

Pero Torremolinos no es solo playa y en el centro de la ciudad también encontraremos lugares maravillosos, como la Plaza de la Costa del Sol, la Calle San Miguel o la Plaza de la Nogalera y Pueblo Blanco. En estas zonas también encontraremos muchos comercios y zonas de restauración de gran calidad. Y, por qué no, ocio nocturno.

Y si eres un amante de la naturaleza, Los Pinares es tu lugar. El auténtico pulmón de Torremolinos, una zona de bosque con sombra perfecta para practicar deporte por sus senderos. Allí se encuentra el Vivero Municipal y la Ermita de San Miguel, desde donde cada año sale la Romería. Cuenta con una amplia zona de mesas y barbacoas para pasar un gran día con familia y amigos (del 1 de junio al 15 de octubre no está permitido hacer fuegos).

En los meses de verano, Torremolinos también cuenta con el Parque Acuático Aqualand, perfecto para echar una jornada con los más pequeños entre toboganes y atracciones acuáticas.

Además, el Auditorio Municipal Príncipe de Asturias tiene un gran cartel durante todo el año. Cine, teatro, conciertos… La lista de eventos culturales es amplia y variada.

Torremolinos apuesta por el deporte

Además, tienes que saber que Torremolinos es un lugar perfecto para practicar deportes de todo tipo. Sus instalaciones son perfectas incluso para deportistas del más alto nivel, que pasan temporadas en la localidad preparándose para la temporada. Sus largos senderos son perfectos para calzarte las zapatillas y disfrutar de un buen paseo o carrerita en plena naturaleza o bien por el Paseo Marítimo, que también permite disfrutar de una mañana en bici por su largo carril adaptado.

La equitación o el golf, con sus maravillosos campos, son otros de los deportes que suelen practicar muchos de sus visitantes.

Pero tiene unas magníficas instalaciones en la zona de El Pozuelo. Cuentan con lugares diseñados para las actividades acuáticas en el complejo de Piscinas Virgen del Carmen I, II, III y IV, tanto en interior como exteriores, el estadio polideportivo Ciudad de Torremolinos, pistas de tenis y pádel exteriores y cubiertas, pistas polideportivas y los estadios de fútbol «El Pozuelo», «El Pozuelo II» y «El Pozuelo III». Al mismo tiempo, el Palacio San Miguel cuenta con varios lugares específicos con zona de musculación, sala de usos múltiples y Rocódromo.

Y, por supuesto, las actividades acuáticas. En las playas de Torremolinos hay oferta para dar un paseo en kayak, alquilar un hidropedal o practicar todo tipo de deportes acuáticos (surf, kitesurf, paddle surf…) si dispones del material. Su clima, con más de 300 días de sol y buena temperatura al año, lo permiten.

Eventos deportivos

Los eventos deportivos también están creciendo en Torremolinos. En este pasado 2022 tuvo lugar, por ejemplo, el Karate Beach Training by BQ,organizado en la zona de Playamar. Contó con la presencia del medallista olímpico Damián Quintero y otros deportistas de alto nivel como Matías Gómez, María Torres, Luca Valdesi e Iván Leal. Una oportunidad para la práctica de este deporte sobre la arena.

Su tradicional Media Maratón Internacional o el Trail Cañada del Lobo son algunos ejemplos. Este pasado enero visitó la selección española sub’19 de fútbol El Pozuelo. 

Sus campeonatos de ajedrez, natación, triatlón, judo o las competiciones de jábegas por sus costas son una buena demostración de la apuesta del municipio por las actividades deportivas.

+fotos

Entradas relacionadas

Resumen
¿Qué ver y hacer en Torremolinos?
Nombre del artículo
¿Qué ver y hacer en Torremolinos?
Descripción
Descubre los encantos, lugares únicos, eventos y los mejores planes para hacer durante todo el año en Torremolinos.
Autor
Publisher Name
Malaguear
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *