Ruta por el Soho

Table of Contents

El barrio de las artes de Málaga

Hoy nos calzamos la mochila, nos maqueamos y sobre todo, cargamos a tope la batería de nuestro móvil o nuestras cámaras porque vamos a dar buena cuenta de ella.

La razón es bien sencilla, ya que visitamos el coqueto barrio malagueño del Soho. Un lugar con encanto pero digno para ser captado casi en cada esquina. Y es que en ese afán por reinventarse y por romper con los clichés establecidos, Málaga ha apostado por el barrio del Soho como una de sus alternativas culturales. Un sitio perita y bohemio con gran encanto y diversidad.

Un poco de historia para empezar

A principios del siglo XXI se inicia en la capital la transformación de este céntrico barrio, que cuenta con 20 hectáreas de arte urbano, gastronomía moderna o el impulso de lo contemporáneo se sobrepone a lo tradicional. 

Situado entre el puerto y la Alameda Principal, el “Barrio de las Artes” invade los rincones de lo que hace unos años fue un punto negro de la ciudad. Ahora, lleno de luz y de colorido, atrae viandantes que se entremezclan para darle vida al barrio de las esencias malagueñas, al barrio alternativo que enamora al visitante. 

¿Cómo Malaguear por el Soho?

Es importante comenzar nuestra ruta por el Soho con la mente y los ojos bien abiertos, estando alikindoi de lo que sucede. Y es que lo tradicional pertenece ya al pasado. El arte callejero se ha apoderado del barrio y de su propia gente. Disfrutar de Obey y “su Barack».

Su rica y abundante es la esencia cultural del Soho, no mucho menos es su gastronomía. Este barrio malagueño ha sabido adaptarse y fusionar lo tradicional con las nuevas tendencias. En el Soho puedes disfrutar de una comida de alta cocina o disfrutar de una bar castizo de toda la vida. Puedes tomarte un vermut a la malagueña en “La Pechá”, comerte un pescaíto en “Los Mellizos” o una cerveza digna de saborearla en “La Fábrica”

Pero también puedes disfrutar del marisco en “Noray”, de la buena carne en el “Mesón Ibérico” o uno de los restaurantes típicos de la ciudad como “La Ménsula”.

También la alta cocina tiene hueco en el Soho con “La Antxoeta”, el “Cávala”“Oleo” o “La Deriva”. Son sólo algunos ejemplos, pero tú deberás crear tu propia guía gastronómica a tenor de tus gustos culinarios, que seguro que tienen cabida en este paraíso de la buena comida.

Dónde continuar la fiesta…

El Soho, al estar en un lugar privilegiado de la ciudad, cuenta con unas vistas impresionantes desde su skyline. Un lugar para pasar un rato agradable y escuchar cómo va susurrando el día (o la noche) es la terraza del Hotel Room Mate Valeria. Con unas vistas abiertas al puerto, es imprescindible capturar el momento.

La terraza del hotel Soho Bahía Málaga también es imprescindible. Y “La Fábrica” es un lugar donde tomar copas y escuchar música en vivo. 

¿Quieres ir de compras?

Si quieres que tu paso por el Soho no sea efímero, puedes visitar algunos de los comercios del barrio. La librería “Luces”, una de las más tradicionales de Málaga, es un buen punto de partida. “Disaster Street Wear” es una tienda alternativa y adaptada al arte emergente del barrio. En sus calles aún se mantiene su punto picante y erótico, rememorando años atrás, donde se pueden encontrar artículos para la diversión.

+fotos

Dejanos un Comentario

Tu email no será publicado
Tu email no será publicado

Post Relacionados

Resumen
Ruta por el Soho
Nombre del artículo
Ruta por el Soho
Descripción
Málaga ha apostado por el barrio del Soho como una de sus alternativas culturales. Un lugar con encanto digno de ser captado en cada esquina.
Autor
Publisher Name
Malaguear
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *