Inicio > Chaveas > El blog encantado > Un fin de semana con niños en Málaga
Un fin de semana con niños en Málaga

Table of Contents
Muchos planes para toda la familia
Planes gratuitos o algunos en los que hay que echar cartera, por ejemplo. Lo cierto es que hay diversidad para elegir y lo mejor es planificar las cosas. Aquí te vamos a dejar ocho sugerencias para aprovechar un fin de semana al máximo en Málaga. ¡Adelante!
Una tarde en la playa
Posiblemente sea el plan más económico y también uno de los más divertidos para los peques de la casa. Para ellos, todo lo que sea arena, agua y estar al aire libre es sinónimo de diversión. Y en las playas de Málaga encontrarás acomodo con facilidad.
La playa más céntrica es la de La Malagueta. A ella los accesos son fáciles y la cercanía con el centro de la ciudad, también. Sin embargo, si buscas algo más en concreto siempre tienes la de La Misericordia (pasado el puerto, hacia el oeste). O la de Pedregalejo o la de El Palo, hacia el este. En ella seguro que encontrarás un lugar para pasar el rato entre castillos de arena, chapoteos en el agua y la merendola en la toalla.
Una tarde de diversión en Urban Planet
No falla. Es un plan que puede considerarse casi infalible porque a todos los niños del mundo mundial les gusta pegar saltos, sudar la gota gorda y darlo todo en las camas elásticas. Y en Málaga, una opción muy reseñable es Urban Planet, que se encuentra en el Centro Comercial Carrefour Los Patios. Y lo mejor, ya puede llover, caer calima o nevar en Málaga (esto es bastante poco probable que pase, pero nunca se sabe :), que en Urban Planet no fallarán sus instalaciones porque están abiertos todos los días.
Así que puedes ir a saltar y disfrutar sin límite en el trampoline park: con las atracciones más novedosas y las mejores salas glow para pasar el día o celebrar incluso una fiesta de cumpleaños. Es uno de los planes de ocio ideales para hacer con niños en Málaga: deporte y mucha diversión en un parque de camas elásticas diseñado para practicar el mejor jumping.
Museo de la Música (MIMMA) o de la Imaginación
Aunque son dos museos independientes que nada tienen que ver el uno con el otro, son dos de los museos interactivos en los que los pequeños no quedarán indiferentes.
El museo MIMMA se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, en Calle Beatas. Además de organizar diferentes actividades a lo largo del año, como microteatros, cuenta con más de 1.000 instrumentos de diferentes épocas, países y culturas. Allí los niños pueden interactuar con los instrumentos. ¡Se lo pasarán pipa!
En el Museo de la Imaginación, en pleno corazón del barrio del Soho (Calle Martínez Campos), también está enfocado a los más pequeños y podrán interactuar con los objetos que en él se encuentran. Un paseo divertido que encontrará el reconocimiento de toda la familia.
Visitar La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro
Hacer turismo con los peque puede convertirse en toda una odisea en algunas ocasiones. Sin embargo, las espectaculares vistas desde La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro seguro que acaban cautivando. Desde sus atalayas se puede vislumbrar toda Málaga, dejando estampas para el recuerdo. Y si dejan volar la imaginación de las batallas que allí se sucedieron, les encantará.
Es una visita obligada para los pequeños y los que no lo son tanto. Hay interesantes tours gratuitos que te explican detallada y amenamente ambas fortificaciones.
Disfrutar en los parques de Málaga
El clima es uno de los elementos diferenciales de Málaga y una buena manera de aprovecharlos es echarse a la calle. Además, la capital de la Costa del Sol goza de buenos parques y jardines donde pasar el rato y donde los pequeños podrán hacer de las suyas. Uno de los parques más recomendables es el Parque del Oeste, que está junto a la barriada de La Paz y frente a la playa de La Misericordia. Cuenta con más de 75.000 metros cuadrados donde dar rienda suelta a la libertad.
Otro parque más céntrico es el Parque de La Alameda, de fácil acceso para los que se muevan por el centro de la ciudad.
Una merienda a la malagueña
Estás recorriendo las calles del centro de Málaga y ha llegado la hora de la merienda… ¿Dónde comer algo típico y malagueño? Los churros de Casa Aranda nunca fallan. A los niños les encanta acompañada de una buena taza de chocolate. Un plan del que seguro que sales victorioso. Un respiro que encontrará la recompensa esperada.
Otra opción, también infalible, es tomarte un helado en otra de las heladerías típicas de Málaga como es Casa Mira. Sabores indiscutibles y tradicionales a partes iguales que podrás encontrar en medio de la Calle Larios.
Visitar La Rosaleda o el Martín Carpena en día de partido
A los peques seguro que les gusta el fútbol o el baloncesto o los dos a la vez. Un espectáculo único es visitar La Rosaleda, donde juega el Málaga CF, o el Pabellón Martín Carpena, donde lo hace el Unicaja, en día de partido. Ahí hay que echar un ojo al calendario porque suelen jugar en fin de semana y suelen ser una buena opción para echar la tarde.
La Rosaleda también cuenta con un coqueto museo en el que visitar la historia del fútbol malagueño en la ciudad. Un bonito recorrido por el museo y el estadio que dejará un grato recuerdo.
Una vuelta por la provincia
Pero si lo que tienes es tiempo y ganas, puedes embarcarte en el coche y acercarte a hacer alguno de los muchísimos planes que puedes encontrar en la provincia de Málaga, de los que aquí dejamos algunos planes. Ir a Bioparc Fuengirola o a Selwo (Estepona), visitar las Cuevas del Tesoro en el Rincón de la Victoria, o recorrer las angostas rutas de El Torcal en Antequera. Son sólo tres ejemplos para hacer actividades en la provincia que dejarán un buen sabor de boca.
Compártelo con un amigo
Post Relacionados





