
Tabla de contenidos
La historia cobra vida en Villa Antiopa
Cuenta la leyenda que el mismísimo dios Zeus, el más importantes de los dioses del Olimpo, en el acto de enamorar al la bella Antíope y dejarla embarazada metamorfoseado en sátiro propició una batalla encarnizada de celos entre el padre de la propia Antíope, el rey Niceto, y su nuevo amado, Epopeo. Dicha representación trágico-amorosa adornaba hace siglos el dormitorio principal de esta antigua villa romana, de cuyos protagonistas toma su nombre y que ahora brilla con luz propia en los territorios de Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria, en la antigua Villa Antopia.
Este hallazgo arqueológico, que vio la luz al público en 2022, se ha destapado como uno de los grandes atractivos culturales de Rincón de la Victoria y de la provincia de Málaga, siendo además una de las villas romanas mejor conservadas de Andalucía. Hablamos de un gran complejo histórico restaurado con mimo y con encanto. De un lugar místico donde el tiempo parece haberse detenido desde el siglo III. Y donde la imaginación vuela contemplando el magnífico estado en el que se encuentra su zona residencial, el complejo termal o los espacios donde se hacía salazón de pescado o el malagueño garum.
En esta ocasión, en Malaguear visitamos uno de los lugares culturales del momento. Y aunque nuestra visita a Villa Antiopa ya estaba llena de opiniones, se escapa de los convencionalismos. Abrimos la mente, contemplamos, captamos y resumimos en estas líneas todo lo que Satyr, Antiopa o Baco nos han susurrado al oído durante nuestra visita.
Un lugar con encanto en Rincón de la Victoria
Villa Antiopa quizás sorprenda de salida. No es un espacio abierto al aire libre como en otros descubrimientos arqueológicos y, sin embargo, está magníficamente integrado a una construcción contemporánea. Descubierta por Juan Bautista Salado en 2003, desde entonces el proyecto tomó forma y categoría. Y ahora es un complejo que seguirá creciendo pero que ya tiene vida propia.
Desde la entrada ya se puede contemplar el esplendor y la grandeza de la villa. Su gran cristalera deja a la vista desde la recepción su mayor tesoro: sus mosaicos y la reconstrucción de la villa. Pasamos al espacio expositivo ‘El Yacimiento’, donde podemos encontrar en sus vitrinas diferentes utensilios, materiales, y objetos hallados en las excavaciones. Uno de ellos es el Dios Baco, uno de los objetos más preciados en la morada.
Un recorrido inmersivo
El siguiente escenario recorre la Villa de Antiopa de punta a punta a través de una pasarela que la bordea. Silenciosa, cautivadora y cálida, no es difícil imaginar cómo era la vida entonces en esta villa romana. Sin embargo, tampoco hace falta tanta imaginación porque después de contemplar sus mosaicos y paneles meticulosamente iluminados, hay uno de los espacios interactivos del museo. Una pantalla de metacrilato suspendida en el techo con un proyector láser y donde podemos contemplar una recreación por parte del dominus Publio, la domina Cornelia, el villicus Orestes y la esclava Sentia. Todos ellos guiados a través de una pantalla táctil.
El camino por Villa Antiopa continúa entre antepasados, historias y dependencias donde la vida, hace siglos, tenía sentido. Desde habitaciones privadas hasta grandes salones de recepción y recreo. Todas ellas decoradas con gusto y de gran valor.
Y llegamos a la zonas auxiliares como los almacenes, donde podemos recrear el olor de los salazones, o los baños de entonces, restaurados con un bonito mural.
Sin duda, una experiencia inmersiva de lo que era una antigua villa romana. Una recreación donde oír, oler, ver y sentir el peso de la historia. Una visita a Villa Antiopa que merece realmente la pena.
Datos de interés
Entradas
El precio de la entrada para visitar Villa Antiopa va desde los 2 euros hasta los 6 € para entrada general (adultos entre 15 y 64 años).
Aunque todos los lunes la entrada es gratuita, también la entrada es libre en fechas señaladas como el Día de Andalucía, el Día de los Museos, el del Turismo o el de las Jornadas Europeas de Patrimonio. Además, la visita se puede realizar por grupos de un máximo de 20 personas.
Horarios
Invierno (1 octubre / 30 abril)
De lunes a domingo
Mañana: 10:00 – 14:00 horas (entrada última visita 13:00 horas)
Tarde: 15:00 – 18:00 horas (entrada última visita 17:00 horas)
Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero
Verano (1 mayo / 30 septiembre)
Mañana: 10:30 – 14:00 horas (entrada última visita 13:00 horas)
Tarde: 16:30 – 20:00 horas (entrada última visita 19:00 horas)
Contacto
Avenida de la Torre nº 49, 29730 – Torre de Benagalbón
Tlfno: 663967359
Email: villaantiopa@rincondelavictoria.es
Un vídeo de nuestra visita

+fotos
Entradas relacionadas

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023
Benagalbón celebró el gran Concurso de Verdiales de 2023 con 16 pandas y ofreciendo un gran espectáculo por las calles de la localidad.

Los restaurantes con estrella Michelin de Málaga
La provincia de Málaga cuenta con ocho restaurantes con diferentes tipos de cocina con, al menos, una estrella Michelin.

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo
Torremolinos ha presentado la programación de su Feria de San Miguel 2023 donde contará con Paco Candela, Funambulista, Efecto Mariposa y Siempre Así.

Málaga ilumina a la Virgen de la Victoria, su patrona
Málaga es pasional y victoriana. Descubre la festividad que se celebra con motivo de la Virgen de la Victoria.

La Fiesta del Boquerón Victoriano 2023 ya brilla en Rincón de la Victoria
Rincón de la Victoria ya celebra con éxito su gran Fiesta del Boquerón Victoriano 2023; que se celebra del 5 al 10 de septiembre y rinde homenaje a Pablo Picasso.

Una visita al planetario portátil de Málaga
La empresa Planetarium Go! regresa a Málaga, al Muelle Uno, para mostrar las estrellas desde 18 de agosto hasta el 8 de octubre.

