Tabla de contenidos
‘¡Viva Pepa Flores! ¡Viva Marisol!’
Con el título tan significativo de ‘Marisol, llámame Pepa’ se ha estrenado en las salas de cine este 10 de mayo el documental sobre la icónica artista Malagueña.
Bajo este grito el público del Teatro Echegaray brindó su cariño y homenaje a esta artista tan querida en Málaga. Fue en el estreno mundial del documental (dirigido por Blanca Torres) que tuvo lugar el pasado día 3 de marzo durante el 27 Festival de Cine de Málaga.
“La mujer tras la artista”
La cineasta Blanca Torres presentó la cinta ante el público del Teatro Echegaray: ‘Me alegra mucho que el estreno mundial sea en Málaga, en la ciudad que Pepa ha elegido como refugio y la ciudad que más la ha respetado y querido. No podía ser en otro sitio sino con un público que la conoce y que la quiere’.
Chema de la Peña, productor, “Todo comenzó con dos llamadas, una a Vicky Flores, hermana de Pepa Flores, y otra a su hija mayor, María Esteve. Teníamos claro que no íbamos a arrancar sin que la familia Flores supiese del proyecto’.
Sobre este planteamiento se volvió a incidir durante el coloquio posterior a la proyección. ‘No podemos olvidar que Pepa Flores es una persona que está viva y que ha elegido desaparecer. Queríamos contar su historia desde el respeto y el cariño’.
Primero contactaron con el círculo cercano a la artista y la colaboración de Vicky Flores (hermana) ha sido determinante. ‘Vicky, su hermana y mejor amiga, la conoce mejor que nadie y debemos agradecerle que nos haya dado la imagen más real sobre ella, hemos conseguido verla a través de sus ojos’, manifestaba de la Peña.
‘Marisol, llámame Pepa’ es el resultado de dos años de documentación y contiene imágenes de archivo que ni la familia Flores había visto, según el productor, y que encontraron en archivos en todas partes del mundo, como Japón, Italia o Estados Unidos, lo que para el productor es el gran valor del documental.
“Es un reflejo de la transición de las mujeres en España: ‘Pepa Flores siempre ha sido y es una mujer adelantada a su tiempo y ahora es cuando la entendemos como sociedad. Ahora es el momento de contar su historia’, comentó Blanca Torres.
La cantante Amaia como podrás ver en el documental es fan incondicional de la artista, explica la influencia que ha ejercido en ella, personal y artísticamente la figura de Marisol desde su infancia. También veremos testimonios de Cristina Hoyos, Elvira Lindo, o Cristina Almeida (entre otros), junto a su hermana Vicky Flores que es eje fundamental del metraje.
La sala del Teatro Echegaray pudo disfrutar del primer pase de público, se palpaba la emoción así como la de parte de su familia que asistió a la proyección. También pudieron así, recibir el cariño en forma de aplausos que no cesaban al final del metraje. Seguro que ese reconocimiento se le habrá trasladado a nuestra querida Pepa Flores.
Entre el público se encontraba Eugenio Griñan y Francisco Griñan (periodista) recordó que parte del trabajo del fotógrafo Eugenio Griñan se ha podido ver en la cinta, lo que tuvo ocasión de ser aplaudido por la sala.
Entre el público también se encontraba Fernando Luis Aisa (responsable del legado de Imperio Argentina) que dedicó unas palabras con gran emoción, recordando que “Málaga siempre estará en deuda con Pepa Flores” también felicitó a la familia (su hermana Vicky y su nieto estaban entre el público) por su elegante discreción y respeto hacia la figura de Pepa Flores.
En el vídeo (más abajo) podréis ver cómo se vivió la presentación y coloquio de mano de su directora Blanca Torres y de uno de los productores, Chema de la Peña.
Desde este 10 de mayo ya se puede disfrutar en cines.
Mabel S.Carreño
Fuente y más información en: https://festivaldemalaga.com/actualidad/ver-noticia/?id=2244
+fotos
Entradas relacionadas
Las fechas del Carnaval de Málaga 2025
Málaga se prepara para la gran Fiesta del Invierno Cálido, su Carnaval en este 2025 que arranca el 6 de febrero y acaba el 2 de marzo.
Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo
La localidad de Rincón de la Victoria cuenta con lugares históricos como las cuevas de la Victoria o del Tesoro, Villa Antiopa o la Casa Fuerte Bezmiliana.
Torremolinos, el paraíso del turismo deportivo en Málaga
La ciudad de Torremolinos acogió un total de 4.691 deportistas de 233 equipos en 2024 en las instalaciones de la localidad.
Pastora Soler, ‘Boquerón de Plata 2025’ del Rincón de la Victoria
La cantante sevillana, con importantes vínculos en Rincón de la Victoria, recibirá el galardón en la Gala del Boquerón Victoriano de FITUR el 23 de enero.
Los Reyes Magos en Málaga en 2025
Los Reyes Magos ya llegan a Málaga en este 2025 y la ciudad se prepara para recibir a Sus Majestades con las mejores galas el 5 de enero.
Campamentos de Navidad 2024 en Málaga
Encuentra los mejores talleres y campamentos para el entretenimiento de niños y niñas durante las vacaciones navideñas en este 2024.