Concierto lírico en Gibralfaro

El Archivo Municipal organiza para este jueves 9 de junio un concierto lírico en Gibralfaro para conmemorar el Día Internacional de los Archivos. Las entradas para asistir gratuitamente a este concierto del Teatro Lírico Andaluz pueden recogerse el martes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas en el Archivo Municipal. El evento dará comienzo a las 21 horas.

Con motivo de esta efeméride el Archivo Municipal organiza el VII Concierto Lírico del Día Internacional de los Archivos. El concierto correrá a cargo del Teatro Lírico Andaluz y se celebrará en el Castillo de Gibralfaro a las 21:00 horas.

La soprano Eduvigis Sánchez, la mezzo-soprano Rosa Ruiz, el tenor Juan Carlos Barona y el barítono Pablo Prados pondrán voz fragmentos de ópera, zarzuela o musicales. Estarán acompañados por el pianista Ángel Campos.

La entrada es libre, hasta completar el aforo disponible, y podrán recogerse en el edificio del Archivo, en la Alameda Principal, 23, el martes 7 y miércoles 8 de junio de 12:00 a 14:00 horas. Igualmente el Archivo Municipal pondrá a disposición de los asistentes, el día del Concierto, autobuses lanzaderas para facilitar el desplazamiento al recinto del castillo.

Programa

1.- “Belle nuit ô nuit d´amour (barcarola)”, Ópera “Los cuentos de Hoffmann”; Autor: Jacques Offennbach. Eduvigis Sánchez y Rosa Ruiz.

2.- “Sillas y mesas vacías”, Musical “Los Miserables”; Autor: Claude-Michel Schönberg. Juan Carlos Barona.

3.- “Dúo del tercer cuadro para soprano y barítono…”; Zarzuela “La Canción del Olvido”; Autor: José Serrano. Eduvigis Sánchez y Juan Carlos Barona.

4.- “Canción del sembrador…”; Zarzuela “La Rosa del Azafrán”; Autor: Jacinto Guerrero. Pablo Prados.

5.- “Todas las mañanitas… (habanera)”; Ópera “Don Gil de Alcalá”; Autor: Manuel Penella. Eduvigis Sánchez y Rosa Ruiz.

6.- “Dúo del taller”; Zarzuela “La del Manojo de Rosas”; Autor: Pablo Sorozábal. Rosa Ruiz y Juan Carlos Barona.

7.- “Dúo del Casto José”; Zarzuela “La Corte de Faraón”; Autor: Vicente Lleó. Eduvigis Sánchez y Pablo Prados.

8.- “Dúo de Mari Pepa y Felipe”; Zarzuela “La Revoltosa”; Autor: Ruperto Chapí. Rosa Ruiz y Juan Carlos Barona.

9.- “Dúo de Luis Alonso y padrino”; Zarzuela “La boda de Luis Alonso”; Autor: Gerónimo Giménez. Juan Carlos Barona y Pablo Prados.

10.- “Pasacalles”; Zarzuela “Agua, azucarillos y aguardiente”; Autor: Federico Chueca. Todos.

11.- “Amapola”; Autor: José Mª. Lacalle. Todos.

Eventos relacionados

Torremolinos desembarca en FITUR 2025 con 'Visionarios' Tabla de contenidos Torremolinos, una mirada al pasado y al futuro Torremolinos ha desembarcado a lo grande en FITUR 2025. El
Leer más

Rincón de la Victoria, preparada para conquistar FITUR 2025 Tabla de contenidos La campaña más ambiciosa de Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria ya está preparada
Leer más

Las fechas del Carnaval de Málaga 2025 Table of Contents La gran fiesta del Invierno Cálido Málaga ya huele a confeti. Málaga ya escucha los compases de la
Leer más

Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo Tabla de contenidos Un legado universal Rincón de la Victoria enamora por sus indudables encantos. Su ubicación, su clima,
Leer más