El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acoge hasta el 16 de octubre la exposición fotográfica ‘El Matador’, del estadounidense Sandro Miller. Se trata de una muestra de más de 100 imágenes tomadas en el año 97 por el fotógrafo mientras acompañó al torero Joselito en su gira taurina por 20 plazas de España. Podrá visitarse de martes a domingo de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas. La entrada es gratuita.
En el caso de El Matador, recoge un total de 101 fotografías en blanco y negro impresas en papel de algodón y que son el fiel reflejo del mes de agosto de 1997, cuando Sandro Miller tuvo la oportunidad de acompañar en su gira taurina a Joselito, o “el Michael Jordan del toreo”, como apoda desde la reverencia el fotógrafo en el texto introductorio de la muestra.
Sandro Miller recorrió más de 9.000 kilómetros ese mes siguiendo a Joselito y a su equipo, de pueblo en pueblo, de una corrida de toros a otra, en un viaje donde pudo apreciar las diferentes facetas de José Miguel más allá de la de torero.
‘El Matador’ no es un monográfico de José Miguel Arroyo Delgado ‘Joselito’ en el albero. Sandro Miller trata a lo largo del centenar de fotografías de su colección todo lo que envuelve al toreo.
De esta forma, captura momentos íntimos del torero poco antes de salir al ruedo, ya sea en la habitación de un hotel o santiguándose en la capilla. También se detiene en reflejar la calma tensa en los toriles y el resultado tras la faena en la sala de despiece.
Sandro Miller
Con apenas 16 años y tras ver el trabajo de Irving Penn, Sandro Miller supo que quería ser fotógrafo. Autodidacta, Miller se basó en los libros de grandes autores de la historia de la fotografía. A través de sus imágenes aprendió el arte de la composición, la iluminación o el retrato.
Treinta años más tarde, con clientes como Forbes, GQ, Esquire, American Express, Coca-Cola o BMW, Miller se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios a nivel internacional. Su relación con el gigante Nikon le ha permitido introducir la última tecnología en sus trabajos.
Su éxito comercial le ha permitido abordar proyectos más personales, como sus trabajos en Cuba, las fotografías de músicos de blues o de diversas compañías de danza, así como diversos proyectos con su amigo y colaborador John Malkovich.
Cabe destacar su participación en numerosas campañas con el fin de recaudar fondos para causas sociales. En su extensa carrera ha sido galardonado con numerosos premios, destacando el International Photographer of the Year que le fue otorgado dos años consecutivos por la Lucie Foundation, y la Medalla al Honor de la ciudad de Chicago, que recibe en 2022.