El municipio de Almáchar celebra el próximo 2 de septiembre la Fiesta del Ajoblanco, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, así como Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la que se repartirán 4.000 litros de este plato típico entre los asistentes.
El día del Ajoblanco se convoca el primer sábado de septiembre cada año hace ya más de medio siglo y se espera la asistencia de 15.000 personas. La fiesta pondrá de manifiesto la labor de profesionales, instituciones y entidades con la entrega de los Premios Ajoblanco 2023, acto que estará presidido por la lectura del pregón a cargo del periodista José María de Loma López. La organización dispondrá de una ‘zona kid’, destinada al disfrute de los más pequeños de las familias, así como la noche flamenca y la orquesta, que amenizará el apartado lúdico del encuentro.
Programación
En cuanto a la programación, este año se dispondrá degustaciones, exposiciones, talleres, pasacalles de verdiales y actuaciones. Además, el Ayuntamiento de Almáchar ofrecerá varios Free tours con el propósito de enseñar a los visitantes más madrugadores la oportunidad de conocer el pueblo de Almáchar de una forma más profunda y cercana, disfrutando de una visita guiada por el municipio, adentrándose de esta forma en el corazón de la localidad y conociendo sus secretos.
La Diputación de Málaga se vuelca un año más con esta fiesta. En el programa Destaca la exposición del II Concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel’ de la Axarquía de Málaga con las obras participantes en la nueva edición del concurso de pintura destinado a promocionar la uva, la uva pasa y el vino moscatel de la Axarquía, además de las tareas que se realizan tanto en el viñedo, lagares, en el proceso de elaboración de las pasas, el vino o los entornos de los pueblos.
Impulsada desde la marca de la Diputación Sabor a Málaga junto a la Asociación Moscatel y el apoyo de los ayuntamientos de Almáchar, El Borge, Moclinejo, Iznate y Cómpeta, así como de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Dimobe y de la Unión de Cooperativas Paseras de la Axarquía (Ucopaxa) contiene una selección de 50 obras que serán expuestas en esta fiesta además, además de itinerar por Fiesta de la Uva Moscatel de Iznate, la Noche del Vino en Cómpeta, Viñeros de Moclinejo y Fiesta de la Pasa de El Borge.
Los verdiales también ocupan un lugar destacado en la agenda de actividades que Almáchar ha preparado para la fiesta del Ajoblanco de la mano de la Diputación, pues invitará a participar a partir de las seis de la tarde a la panda verdiales ‘Arroyo Conca’, estilo Comares, que realizará un recorrido que comenzará en el Paseo de la Axarquía las 18:00 horas para finalizar en la Plaza de España.
Su alcalde, Antonio Yuste, ha informado que esta edición cuenta como novedad con «un autobús lanzadera con distintos horarios desde la estación de autobuses de Vélez Málaga que estará al servicio de aquellas personas que no quieran coger el coche y que quieran venir a Almáchar» para un encuentro que se mantendrá desde las 12 horas del sábado hasta las 6 de la mañana del día siguiente.