Fiesta Mayor de Verdiales 2024 en Puerto de la Torre

La 62ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales contará con la participación de un total de 28 pandas, tres más que el año pasado, que representarán los tres estilos tradicionales: Almogía, Comares y Montes. La cita tendrá lugar el sábado 28 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en el recinto del parque Andrés Jiménez Díaz de Puerto de la Torre, presentada por José Luis Ramos ‘Pepelu’.

La Fiesta Mayor este año reparte 33.500 euros en premios. El cartel de la edición de este año ha sido elaborado por el pintor José Carlos Torres. En esta 62ª edición de la Fiesta Mayor concursan 28 pandas: 10 de estilo Almogía, 6 del estilo Comares y 12 del estilo Montes. Cada uno de los estilos tendrá premios en diferentes categorías: fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín o al mejor cantaor. Este año, como novedad, se ha creado el premio de baile de bandera infantil ‘Las Mellizas del Túnel’, que se une al premio de baile de pareja infantil creado el año pasado.

Esta Fiesta Mayor es el acontecimiento verdialero más importante del año. Cabe recordar que el Consistorio contribuye al fomento de esta fiesta autóctona a través de convenio anual con la Federación de Pandas de Verdiales que supone una aportación municipal de 120.000 euros en subvenciones.

La Fiesta Mayor de Verdiales

La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace más de sesenta años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del ‘alcalde’, un regidor que enarbolando una varilla (vara de mando) designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada, y del abanderado, que marcha junto al ‘alcalde’ al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña.

La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño, aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológico-cultural específico. Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción institucional para solicitar a la UNESCO la declaración de los Verdiales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Orden de actuación

Estilo Montes

1.- BATANÁ

2.- MOCLINEJO

3.- 1ª DE BENAGALBÓN

4.- SANTA CATALINA

5.- LA CEPA

6.- SANTO PÍTAR

7.- 1ª DE LOS MONTES

8.- MANOLO REINA

9.- MONTES DE GUADALMEDINA

10.- LA TORRE

11.- JOTRÓN Y LOMILLAS

12.- 1ª DE PUERTO DE LA TORRE

Estilo Almogía

1.- SAN GABRIEL DE LA JOYA

2.- SAN LORENZO MÁRTIR

3.- LOS MORAS

4.- DE ALMOGÍA

5.- COTO TRES HERMANAS

6.- EL CAPITÁN

7.- RAÍCES DE ALMOGÍA

8.- EL SEXMO

9.- LOS LAGARES

10.- RAÍCES DE LOS MORAS

Estilo Comares

1.- RAÍCES DE MÁLAGA

2.- PRIMERA DE COMARES

3.- LA AXARQUÍA

4.- SAN ISIDRO DE PERIANA

5.- EL BORGE

6.- ARROYO CONCA

Eventos relacionados

Los Reyes Magos en Málaga en 2025 Sus Majestades de Oriente los Reyes Magos en la cabalgata de Málaga 2022. Table of Contents Un día mágico en Málaga Sus
Leer más

Campamentos de Navidad 2024 en Málaga Table of Contents Talleres navideños para niños y niñas Las vacaciones navideñas son unas fechas maravillosas para los niños. Unos días mágicos
Leer más

'¿Es el enemigo?' Estreno en el cine Albéniz Tabla de contenidos Alegato al humor en una película sobre el absurdo de la guerra Sipnosis: En el Madrid de
Leer más

Recogida de juguetes en el Museo del Automóvil y de la Moda Tabla de contenidos Regala juguetes El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga ha iniciado su tradicional Gran
Leer más