Llega la Fiesta de la Naranja 2023 a Coín

Coín celebra este domingo 21 de mayo su tradicional Fiesta de la Naranja, en la que será su vigésimo quinta edición. La ciudad de Coín, uno de los municipios más emblemáticos del valle del Guadalhorce, es famosa por sus extensas fincas de naranjos y limoneros. Y con su Fiesta de la Naranja conmemora el final de la recolección de la cosecha que comienza en el mes de octubre.

La fiesta se celebra en el mes de mayo con todo tipo de actividades que giran en torno a los cítricos y en el que la naranja se convierte en el ingrediente imprescindible en la elaboración de platos tradicionales que, este domingo 21 de mayo, se pueden degustar: zumo natural recién exprimido, ensaladilla de naranjas con bacalao, postres, y, cómo no, la sopa “hervía”, plato típico de Coín.

*CAMBIOS POR LA CLIMATOLOGÍA*

????CAMBIOS EN LA FIESTA DE LA NARANJA????
????Con motivo del pronóstico de lluvia para el próximo domingo se TRASLADA la fiesta de la naranja y las «6 horas de folclore» a las naves municipales junto al Mercado Agroalimentario. Los actos experimentan los siguientes cambios:
➡️El VII Concurso de Pintura Rápida Annette Deletaille y el concierto de Jarrillo Lata se POSPONEN. Se comunicará nueva fecha.
➡️El Centro Antonio Reyna Manescau permanecerá cerrado.
????El resto de actividades se mantienen en el mismo horario. Adjuntamos programación.

PROGRAMACIÓN

09:00 h. Concurso de Pintura Rápida “Annette Deletaille”, en la 2ª planta del Antiguo Ayuntamiento (Plaza Alameda, 10). Recepción de las obras hasta las 14.00 h. (Consultar bases del concurso).

10:00 a 14:00 h. Durante toda la mañana se podrá visitar el Centro Antonio Reyna Manescau (entrada por c/ Álamos). Entrada gratuita.

11:00 h. Apertura oficial de la Fiesta de la Naranja, que se desarrollará en la plaza Alameda, calle Mesones y plaza Bermúdez de la Rubia con la visita de las autoridades a los distintos expositores de productos agroalimentarios, cerámica, artesanía, asociaciones y colectivos.

11.00 h. Inicio de las actuaciones de las “6 horas de Folclore”, organizado por el Grupo Municipal de Danzas Estoraque, en la plaza Alameda.

11:30 h. Servicio de barra durante toda la jornada a cargo de la Asociación Músico – cultural de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Coín en la Plaza Alameda.

12:00 a 15:00 h. Zonas infantiles: Juegos tradicionales, cooperativos, pintacaras y globoflexia a cargo de Multiaventuras Coriolis en la Plaza Bermúdez de la Rubia y manualidades a cargo de los corresponsales juveniles en la calle Mesones. Todas las actividades serán gratuitas.

12:00 h. Degustación de un refrescante zumo de naranjas recién exprimido. Plaza Bermúdez de la Rubia.

13:00 h. Degustación de una apetitosa “Ensaladilla de naranja con bacalao”. Plaza Alameda.

14:30 h. Degustación de una sabrosísima “Sopa Hervía” para todos los asistentes, elaborada por D. Félix Mesa y con la colaboración de la Asociación Músico – cultural de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Coín. Plaza Alameda.

15:00 h. Entrega de premios del Concurso de Pintura Rápida “Annette Deletaille”. Plaza Alameda.

15:15 h. Entrega del Premio Naranja Honorífico a Restaurante Bohemia. Plaza Alameda.

15:30 h. Continuación de las actuaciones de las “6 horas de Folclore”.

18:00 h. Actuación del grupo “Jarrillo lata” en la plaza Alameda.

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más