Málaga celebra el Día del Orgullo LGTBI

El próximo sábado 1 de julio, Málaga celebrará por sus calles el Día del Orgullo LGTBI. Lo hará con una marcha que arrancará en la Plaza de la Constitución, bajo el lema ‘Málaga orgullosa y diversa’ y se celebrará en la Plaza de la Merced.

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales y Diversidad, en colaboración con la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y la Agrupación de Desarrollo LGTBI, conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto y la celebración del Orgullo 2023, el próximo sábado 1 de julio en la Plaza de la Merced, bajo el lema ‘Málaga orgullosa y diversa’.

Actividades

El 28 de junio se recuerda la revuelta de Stonewall INN en el Greenwich Village de Nueva York y que supuso el origen de la defensa de los derechos de las personas LGTBI. El Ayuntamiento, a través del I Plan Municipal de Diversidad Sexual, Familiar y de Género de Málaga, ha diseñado una serie de medidas y actividades entre las que se encuentra fomentar los principios de diversidad y celebración del día Internacional del Orgullo LGTBI.

El Área de Derechos Sociales, junto a la Agrupación de Desarrollo LGTBI formada por Asociación Glairis, Federación Andalucía Diversidad LGBT, Asociación Juntos todos por la igualdad, Colegandalus Málaga, Apoyo Positivo, Asima y Diverxo Málaga, ha organizado la celebración del Orgullo 2023 que contará con las siguientes actividades:

28 de junio

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI se realizará una lectura de un manifiesto por parte de las entidades que forman la Agrupación de Desarrollo. Será a las 12:00 h. en los jardines que reciben el nombre de ’28 de junio’ en conmemoración de este día, en la calle Villanueva de Algaidas. Posteriormente, se presentará un banco pintado con los colores de la bandera LGBTI. Igualmente, se colocará la bandera LGBTI en la puerta del Ayuntamiento de Málaga y se iluminará la fachada con sus colores.

1 de julio

A partir de las 18:00 h. dará comienzo la manifestación organizada por todas las entidades que integran la Agrupación de Desarrollo. Partirá desde la plaza de Constitución, seguirá por calle Larios, plaza de la Marina, Molina Lario, plaza del Obispo, Císter, Alcazabilla y finalizará en la plaza de la Merced, bajo el lema ‘Nuestros derechos no se tocan’. Finalmente, se celebrará el Orgullo 2023 con el lema ‘Málaga orgullosa y diversa’, en la plaza de la Merced de 19:00 a 00:00 h.

Estará presentado por Eduardo Bandera y contará con las actuaciones de Noelia Franco, David Pardo, María Oliva, el coro LGTBI de Torremolinos, el coro Rainbow Voices; las Drag Queen Coca Boom, Alice Wonderland, Nefertiti Goddess y Shayla 007; y los dj Danny Ruiz y Paco Gómez.

Eventos relacionados

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más

Los restaurantes Estrella Michelin de Málaga Tabla de contenidos Los restaurantes más prestigiosos de la provincia Málaga y su provincia ofrecen muchas cosas al malagueño y al turista.
Leer más

La Feria de Torremolinos 2023, con un cartel de lujo Tabla de contenidos La Feria de San Miguel ya se acerca La Feria de Torremolinos 2023 ya calienta
Leer más

Málaga ilumina a la virgen de la Victoria, su patrona Fotografía de Malaguear Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre
Leer más