‘Torremolinos Cinema’ inicia su andadura

El Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso acoge del 26 al 28 de enero ‘Torremolinos Cinema’, una muestra de cine que incluye un amplio programa de proyecciones, coloquios y exposiciones vinculados al colectivo LGTBIQ+.

“Esta muestra busca crear un modelo de ciudad a través de la cultura y de la tradición de las libertades en Torremolinos, busca poner en valor la trayectoria del municipio en favor de las libertades individuales y colectivas, a través de los distintos contenidos, así como su apuesta por la consolidación de los valores democráticos y el papel que jugó la localidad en defensa de los mismos”, destacó García Macias durante la presentación del evento.

El Ayuntamiento de Torremolinos ha apostado en esta primera edición, por la mirada artística de Ricardo Cavolo para la elaboración del cartel, un cartel que refuerza la identidad de Torremolinos Cinema, muestra que busca crear un modelo de ciudad a través de la cultura y de la tradición de las libertades en el municipio. Tal y como destacó Cavolo en la presentación del arte de esta primera edición, “El cartel quiere reflejar ese espíritu pionero que se dio en Torremolinos de apertura y visibilidad del colectivo en tiempos en los que aún era un tema tabú e incluso ilegal”.

Primera edición

Esta primera edición arranca el próximo jueves 26 de enero de la mano de una de las cineastas más importantes del cine español, Arantxa Echevarría, y su ‘Carmen y Lola’, película que le valió el reconocimiento de la industria y sendos Goyas por la mejor dirección novel y a la mejor actriz de reparto, en 2018. Tras esta puesta de largo, le llega el turno a una exposición creada de manera exclusiva para Torremolinos, ‘Atlas del cine español’, del fotógrafo Óscar Fernández Orengo, muestra que recoge más de treinta retratos de cineastas que han contribuido a fortalecer nuestra industria audiovisual.

Desde la jornada inaugural, desfilarán por el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, las principales voces del sector que están reflexionando sobre la temática LGTBIQ+ con documentales como ‘Sedimentos’, de Adrián Silvestre, uno de los documentales más premiados de la actualidad, a nivel internacional y ‘Cantando en las azoteas’, de Enric Ribes. También habrá un pase muy especial sobre una figura imprescindible para entender la libertad de un tiempo, la libertad indómita de Bambino con la proyección de ‘Algo salvaje’, proyección que contará con un coloquio con Paco Ortiz, el director, y la cineasta Pilar Távora.

La jornada de cierre se centra en la producción local, con la proyección del documental ‘Una isla en el desierto’, de Rafael Robles ‘Rafatal’, y ‘Habitación de embarque’, de María Nieto. En esta jornada de cierre, Octavio Salazar presentará su ensayo ‘John Wayne que estás en los cielos’. La entrada a todos los actos es gratuita.

Merece una mención especial, la proyección de los cortos del programa ‘More films for freedom’, fruto de la colaboración con la British Council.

Programa de actividades

Jueves 26 de enero

Proyección Inaugural

‘Carmen y Lola’ (2018), de Arantxa Echevarria

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 11:00 horas

Coloquio Inaugural con

Arantxa Echevarría

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 13:00 horas

Inauguración Exposición ‘Atlas del cine español’, de Óscar Fernández Orengo

Sala Elena Laverón- Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 17:30 horas

Proyección ‘Cantando en las azoteas’ (2022), de Enric Ribes

Coloquio posterior con el directora

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 18:30 horas

Viernes 27 de enero

Proyección ‘More Films for feedom’

Programa anual de cortometrajes LGTBIQ* comisionados por el British Council, el BEI Flare (London LGTBIQ+ + Film Festival) y BEI Network

(Centros Educativos)

Proyección ‘Algo salvaje. La historia de Bambino’ (2021), de Paco Ortiz

Coloquio posterior con Paco Ortiz y Pilar Tavora

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 21.00 horas

Sábado 28 de enero

Coloquio con Octavio Salazar sobre ‘John Wayne que están en los cielos’ (La Moderna, 2022)

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 12:30 horas

Proyección ‘Habitación de embarque’ (2020), de María Nieto

Coloquio posterior con la directora

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 19:00 horas

Proyección ‘Una isla en el desierto’ (2021), de Rafatal.

Coloquio posterior con Rafael Robles, ‘Rafatal’, y Ángel Domínguez

Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, 20:00 horas

Eventos relacionados

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de málaga 2023 Imágenes de Nany Lavado y Mabel S. Carreño. Tabla de contenidos ¿Cuándo es la Semana Santa 2023? Ya está
Leer más

Descubriendo la Galería del Bandolero en El Borge Reportaje gráfico de Nany Lavado Table of Contents Un viaje a la Andalucía Romántica del S. XIX En El Borge se
Leer más

Los mejores parques infantiles de málaga conoce los mejores parques infantiles de málaga ¿Buscas un plan para desconectar un día en familia? Pues una de las opciones
Leer más

La alfombra roja del 26 Festival de Cine de Málaga Imágenes de Nany Lavado. Table of Contents La fiesta del Cine en Málaga Ya ha arrancado el esperado 26
Leer más