La Térmica de Málaga acogerá este 18, 19 y 20 de noviembre la gran fiesta del vino: Vinarama. Este evento contará, en el que participarán 22 bodegas y espacios gastronómicos de la provincia, con 40 actividades multidisciplinares durante los próximos días. Talleres, instalaciones interactivas, catas, debates con expertos nacionales e internacionales del vino, música en directo, subasta benéfica y un mercado con el vino como principal motor.
La Térmica acogerá del 18 al 20 de noviembre la segunda edición de Vinarama, donde confluirán el mundo del vino y su relación con la cultura, la gastronomía y la sostenibilidad medioambiental, económica y social. Este evento se configura como un encuentro con el público y con los profesionales del sector, ya que el objetivo es abordar la promoción del vino desde múltiples ángulos: gastronómico, económico, cultural e histórico.
Una mirada diferente sobre los vinos de nuestra tierra
A lo largo de tres jornadas, los diferentes espacios de La Térmica se convertirán en el punto de encuentro, conocimiento y disfrute de los vinos de Málaga y la gastronomía local. Allí se reunirán más de 100 referencias enológicas de bodegas de la provincia. Cada una contará con un expositor propio donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de sus mejores vinos. Estarán acompañadas de diferentes establecimientos de restauración, que propondrán un extenso maridaje con elaboraciones de cocina malagueña y andaluza, mexicana y japonesa, además de ostrería y abacerías. El evento acogerá también espacios exclusivos Sabor a Málaga, donde los asistentes podrán degustar otros productos de la tierra como quesos, AOVEs, panes artesanos, chocolates y café.
‘Vinarama. Una mirada diferente sobre los vinos de nuestra tierra’ es el lema de este año, que explora y reivindica la tradición y modernidad de los vinos malagueños. En esta segunda edición, a través de sus diferentes charlas y debates, se reflexionará sobre el lugar del mundo del vino en la actualidad bajo el prisma de la sostenibilidad. Participarán expertos como el enodivulgador Santi Rivas, de Colectivo Decantado, o el artista Jacobo Gavira y Luis Mengs, que presentan la experiencia Catarsis, sobre el vínculo entre memoria y gastronomía.
Arte, gastronomía, talleres y market: las actividades de Vinarama 2022
La cultura e historia del vino también tendrán su protagonismo a través de talleres como la exhibición de tonelería, el arte de la venencia o la cata de vinos y productos gastronómicos de Málaga, entre otras temáticas. También serán protagonistas las pasas de Málaga con denominación de origen, declaradas SIPAM el Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, que estarán presentes en Vinarama a través de catas, mesas redondas y la proyección del documental VID(a) de Ezequiel Comesaña.
Mediante inscripción previa, los asistentes a Vinarama podrán acceder a experiencias singulares en torno a los vinos malagueños dirigidas por enólogos, sumilleres y bodegueros, promoviendo así el conocimiento de la diversidad enológica de la provincia y de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga.
El espíritu solidario de Vinarama se pondrá de manifiesto a través de la subasta extraordinaria de grandes vinos de Málaga, que serán donados por bodegas de la provincia. Los beneficios se destinarán a asociaciones y entidades sociales.
Otro de los grandes atractivos será el Vinarama Wine Market, un espacio donde el visitante encontrará más de 100 referencias de vinos malagueños que podrá adquirir junto a una serie de productos como bolsas y camisetas tematizadas con guiños a la cultura local, así como copas personalizadas del evento.
Vinarama también contará con un espacio dedicado a los más pequeños de la casa. Una ludoteca en la que se realizarán actividades que tendrán lugar y tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones. Habrá talleres de manualidades con el corcho como protagonista, elaboración de zumos naturales, concursos, animaciones musicales o yincanas, entre otras actividades.
Esta segunda edición del encuentro estará amenizada con conciertos y sesiones de artistas como Chica Acosta, Radio Palmer, Calder on Hifi, Elianaijah, Jade Tansa o DJ-Ludvik.
Dinámica de Vinarama
Los asistentes podrán comprar las entradas en el acceso principal de La Térmica a un precio de seis euros, que incluye la cesión de una copa Vinarama y el servicio de un vino malagueño de alguna de las bodegas presentes. El horario del evento es de 12.00 a 22.00 horas los días 18 y 19 de noviembre y de 12.00 a 18.00 horas el domingo 20.
Tras adquirir su entrada, los asistentes podrán comenzar su recorrido por los diferentes espacios y experiencias temáticas de las bodegas participantes en el evento. Lo harán acompañados de una copa Vinarama con la que podrán valorar y degustar algunas de las 110 referencias vitivinícolas presentes, combinándolas con las diferentes propuestas gastronómicas y de productos Sabor a Málaga.
Los visitantes podrán disfrutar de todas las actividades que conforman el programa, a las que accederán a través de una pulsera identificativa que recibirán junto con su entrada.
Bodegas participantes:
Badman Wines, Bentomiz, Carpe Diem, Dimobe, Doña Felisa, Excelencia, Fabio Coullet, Gross, Huerto de la Condesa, Jorge Ordóñez, Kieninger, La Melonera, Lara, Lunares, Málaga Virgen, Nilva, Pérez Hidalgo, Quitapenas, Vetas, Victoria Ordóñez, Viñedos Verticales.
Restaurantes participantes :
Araboka, El Descorche de Cervantes, EME, Mercado San Martín, Misuto, Niña Bonita, Taró.
Músicos participantes :
Chica Acosta, Radio Palmer, Calder on Hifi, Elianaijah, Jade Tansa, DJ-Ludvik.