Los campamentos y talleres de verano organizados por el Ayuntamiento de Málaga en diversos espacios municipales darán comienzo a partir de la última semana de junio. Las diferentes propuestas están enfocadas al público de entre 5 y 12 años y en algunos talleres mantendrán su actividad hasta el inicio del curso escolar. Aunque algunos espacios ya tienen agotadas las plazas, como es el caso del Museo Casa Natal Picasso y la Colección del Museo Ruso, en otros todavía hay plazas disponibles.
La experimentación artística, la práctica de actividades al aire libre y el conocimiento del entorno natural son los principales ejes temáticos de las actividades. Buena parte de estas actividades son gratuitas previa inscripción y otras ofrecen descuentos para las familias numerosas.
CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
El Centre Pompidou Málaga ha programado una serie de talleres vacacionales para menores de entre 6 a 12 años. Las actividades tendrán lugar en el mes de agosto y se organizan por grupos que cambian cada tres días. En cada turno, los participantes convivirán con las obras artísticas y realizarán visitas y actividades específicas para cada exposición. Los talleres son gratuitos previa inscripción.
Fechas:
- Grupo 1: del 7 al 9 de agosto
- Grupo 2: del 14 al 16 de agosto
- Grupo 3: del 21 al 23 de agosto
- Grupo 4: del 28 al 30 de agosto
Horario: de 10:30 a 13:30 horas
Aforo: 18 participantes
Edades: de 6 a 12 años
Reserva: inscripción previa en educacion.centrepompidou@malaga.eu
MUPAM
Por su parte, el Mupam ha organizado un campamento infantil de verano para menores de entre 5 y 12 años que llevará por título «Un verano… ¡de museo!» en el que durante dos semanas de julio y dos semanas de agosto (horarios y fecha por determinar) los más pequeños podrán disfrutar de divertidas actividades en las salas del museo, pondrán a prueba su ingenio, realizarán propuestas plásticas sorprendentes y descubrirán las obras del museo de forma lúdica. La actividad es gratuita y el plazo de inscripción se abrirá a partir del 25 de junio.
Fechas:
- Del 16 al 19 de julio
- Del 23 al 26 de julio
- Del 6 al 9 de agosto
- Del 13 al 16 de agosto
Horario: de 11:00 a 13:15 horas
Edades: de 5 a 12 años
Reserva: previa inscripción en actividades.mupam@evento.es, o llamando al teléfono 659617832.
CAC MÁLAGA
El CAC Málaga ha programado el taller de verano ‘Retratos divertidos’. La acción se divide en cuatro turnos durante el mes de julio. Las actividades del taller están relacionadas con las exposiciones que actualmente exhibe el espacio.
La acción formativa se basa en la exposición ‘Matías Sánchez. La gloria es otra cosa’. El taller tiene una duración de tres días durante los que se comentará una selección de obras de la exposición del artista a partir de las cuales se trabajará el género del retrato y la caricatura, además de experimentar con otras técnicas artísticas como el drippping, las salpicaduras y los diferentes tipos de pincelada para crear los fondos, introduciendo nociones relacionadas con la abstracción. La participación es gratuita y los interesados se pueden inscribir a partir del 17 de junio.
Fechas:
- Del 2 al 4 de julio
- Del 9 al 11 de julio
- Del 16 al 18 de julio
- Del 23 al 25 de julio
Horario: de 11:00 a 13:00 horas
Edades: de 5 a 12 años
Reserva: inscripciones a partir de junio en pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952208512.
MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA
En el periodo estival, el Museo Carmen Thyssen se convierte en un espacio de exploración, juegos y experimentación para el público infantil con la actividad ‘Curso raro para espías intrépidos’. La temática de este año explorará la generalidad de lo diferente, teniendo en cuenta el contexto, y animando a los participantes a observar aspectos como la vestimenta, las costumbres o las manifestaciones artísticas. A partir de aquello que les resulte llamativo, el taller consiste en exponer las propias “rarezas” individuales de cada participante para, con clave de humor, hacer el ejercicio de descubrir lo ajeno entre iguales y llevarlo todo a un escenario desconocido a través de juegos, dinámicas de ‘roll play’ y expresiones artísticas personales. La acción se desarrollará entre el 25 de junio y el 19 de julio en cuatro grupos divididos por edad.
Fechas:
- Grupo 1 (de 5 a 8 años): del 25 al 28 de junio
- Grupo 2 (de 7 a 12 años): del 2 al 5 de julio
- Grupo 3 (de 5 a 8 años): del 9 al 12 de julio
- Grupo 4 (de 7 a 12 años): del 16 al 19 de julio
Horario: de 10:00 a 14:00 horas
Precio: 36 euros, 28 para familias numerosas
Reserva: inscripción previa a partir del 9 de mayo en www.carmenthyssenmalaga.org
MUSEO REVELLO DE TORO
El Museo Revello de Toro tendrá una escuela de verano que se llevará a cabo en dos turnos: el primero está programado para el 1, 2 y 3 de julio; y el segundo tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de julio. El horario es de 11:00 a 14:00 horas. Los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en la vida y obra del pintor Félix Revello de Toro, así como del escultor Pedro de Mena, que fue el dueño de la casa-taller del siglo XVII convertida actualmente en pinacoteca. El programa del taller incluye una gynkana por el espacio expositivo, sesiones con arcilla, y divulgación sobre la figura de Picasso. El precio de la actividad es de 18 euros, 15 euros para familias numerosas. Es necesaria la inscripción previa.
Fechas:
- Grupo 1 (de 5 a 8 años): del 1 al 3 de julio
- Grupo 2 (de 7 a 12 años): del 8 al 10 de julio
Horario: de 11:00 a 14:00 horas
Edades: de 7 a 12 años
Precio: 18 euros, 15 para familias numerosas
Reserva: inscripción previa en museorevellodetoro@gmail.com o en el teléfono 952062069.
JARDÍN BOTÁNICO
En cuanto al Jardín Botánico Histórico La Concepción ofrece un campamento para menores de entre 4 y 16 años durante los meses de julio y agosto, además de la primera semana de septiembre, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas sin posibilidad de aula matinal ni servicio de comedor. El campamento incluye juegos de exploración y de investigación sobre la flora del Botánico, talleres para fomentar la creatividad y actividades artísticas relacionadas con juegos de antaño más sostenibles y fabricados con material reciclado o elementos naturales.
Fechas:
- Mes completo de julio, de lunes a viernes
- Mes completo de agosto, de lunes a viernes
- Primera semana completa de septiembre
Horario: de 9:00 a 14:00 horas
Aforo: entre 15 y 20 participantes distribuidos según grupos de edad Edades: entre 4 y 16 años
Precio: 70,50 euros semana completa.
Reserva: para más información o para reservar plaza, el Botánico pone a disposición de los usuarios los números de teléfono 951 92 61 80 y 639 91 40 55 o enviar un correo electrónico a infojbotanicomalaga@gmail.com.