El municipio axárquico de Comares se prepara para celebrar la II Fiesta Comarca Campos de Cámara el domingo 19 de noviembre. Un evento cultural y gastronómico organizado por el ayuntamiento de Comares junto a la Carta Malacitana, en colaboración con municipios como Casabermeja, Colmenar, Viñuela y Periana y el apoyo de la Diputación de Málaga a Través de Sabor a Málaga, para dar a conocer la gastronomía local a través de los productos del campo.
Los Campos de Cámara es una comarca natural de la provincia de Málaga situada entre la Sierra de Antequera y los Montes de Málaga, formando un estrecho valle que comunica a la Axarquía con el Valle del Guadalhorce, abarcando las localidades de Casabermeja, Almogía, Villanueva de la concepción, Valle de Abdalajís, Alfarnate, Alfarnatejo, Riogordo, Colmenar, Comares, Periana y La Viñuela.
Históricamente esta zona de tierras calmas se han dedicado al cultivo de cereales, legumbres y hortalizas, y en tiempo de los musulmanes era considerada como el granero de Málaga, denominación de la que se tiene constancia desde el S.X, por la riqueza de cultivos cerealistas y al espacio situado en la parte superior (encima la zona más fresca) de las zonas habitadas en los cortijos y otras construcciones donde se guardaba el grano, por lo que llegó a ser considerada el granero de Al-Ándalus.
Programa en Comares
La jornada en Comares comenzará a las 9:30 horas con un desayuno molinero gratuito en las instalaciones municipales de Comares, para comenzar a las 10:30 horas con una ruta a pie por las calles del municipio y alrededores para conocer sus riquezas arquitectónicas y singularidades, partiendo desde la Puerta de Málaga.
A las 12:00 será el turno de la demostración de trilla y cante de trilla en la Puerta de Málaga y a las 13:00 horas, amenizarán la jornada grupos de cante de maragatas y verdiales estilo Comares, con la panda Arroyo Conca. También habrá una recreación de pica de pasas.
A partir de las 14:30 horas, se ofrecerán almuerzos típicos en restaurantes locales del centro del pueblo. En la gastronomía de Comares destacan la pasa moscatel y el aceite AOVE de variedad picual, grandes fuentes de riqueza junto con la almendra, hoy en día sobrepasados por los cultivos de producciones subtropicales de mango y aguacate.
Los platos más típicos del municipio son el plato de los montes, la sopa de tomate con uvas, migas, gachas, maimones, chivo, gazpachuelo y vino del terreno elaborado a nivel artesanal, pan y dulces.