Fashion Meets Málaga 2022

La Térmica será el escenario este viernes 20 de mayo de la Fashion Meets Málaga 2022, una cita en la que se podrá disfrutar de la moda y el cine. El evento comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 23.00 horas. El acceso es libre y gratuito, hasta completar aforo.

Fashion Meets Málaga 2022 nos invita a disfrutar de la moda y el cine en un encuentro donde la creatividad se aúna con el talento. Esta tercera edición se concentra en una sola jornada durante la cual dos documentales, dos mesas redondas y una entrevista tratarán de los temas más candentes del universo moda en particular y de la sociedad en general: la pugna del diseño independiente por emerger dentro del sistema, y las normas visuales que regulan la identidad y el género desde la estética. La jornada se amenizará con un food truck y dos sesiones de djs que propiciarán el intercambio de ideas y sinergias profesionales y creativas en los jardines de La Térmica.

Fashion Meets Málaga es un encuentro coordinado por Charo Mora, docente universitaria, comisaria, especialista en cultura de moda y directora artística del festival de documentales de moda Moritz Feed Dog, que se desarrolla bajo el paraguas de La Térmica Moda a cargo de la Dra. Patrícia Soley-Beltran, investigadora independiente, Premio Anagrama de Ensayo por la obra ¡Divinas! Modelos, poder y mentiras y curadora del ciclo “La moda del arte”, que tiene lugar en el museo Carmen Thyssen de Málaga.

Creadores de moda

10.30-12.30 horas. Film: We Margiela (Menna Laura Meijer, 2017, 1,43h)

¿Cuál es el enigma de la Maison Margiela? Margiela es una firma de culto liderada por el único diseñador de la historia de la moda que decide diluirse bajo el nombre del equipo, un hecho anómalo en un mundo fuertemente marcado por los egos. El documental narra la trayectoria de la firma desde su creación a principios de los 90 hasta su absorción por el grupo Diesel. En este relato resuena tanto el statu quo de la moda del siglo XXI en la que el diseñador independiente se diluye bajo el imperio de las marcas, como la personalidad de uno de los creadores más influyentes entre las nuevas generaciones.

12.30-14.00 horas. Mesa redonda “Yo, diseñador”

Ser una profesional del diseño, joven y con éxito es posible, pero no sencillo. Tres creadores cuyas firmas han nacido en la segunda década del siglo XXI, cuentan su experiencia en un sistema en plena transformación. Un sistema que actualmente se debate en un pulso constante entre lo hecho a medida y el fast fashion, la propuesta individual y las grandes marcas, el hiperconsumo y la sostenibilidad, el back to the roots y el metaverso.

La vida de Jaime (DJ SET). Disco sesión. Jardines de la Térmica

14.00-16.00 horas. Sesión musical del Dj La Vida de Jaime donde el house más fresco alternará con ritmos funkys y jazzísticos.

La Vida de Jaime comenzó un soleado día de diciembre de 1993 en Málaga. Desde pequeño sabía que lo que le movía era la música. Kanye West, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Aretha Franklin y Héctor Lavoe llevan décadas siendo la banda sonora de su vida. Su forma de expresión artística está en la música. Y en concreto, en los sonidos funky/disco de los 70 y 80 que aún hoy marcan el Hip Hop, House y R&B que arrasan en discotecas.

Identidad y moda

16.00-17.30 horas. Film: The dissapeareance of my mother (Beniamino Barrese, 2019, 1,34h) 

Documental que captura el último gesto de resistencia de la madre del director, la ex modelo Benedetta Barzini, que desea desaparecer para siempre de los medios y la vida pública. Seleccionada por Diana Vreeland para ser fotografiada por Irving Penn para Vogue US en 1963, portada de la primera edición del Vogue Italia en 1966, fotografiada por Avedon, Henry Clarke, musa de Malanga, Warhol y Dalí, entre otros, activista feminista en los 70s y cercana al partido comunista, el valioso testimonio de Benedetta Barzini es el punto de partida para analizar críticamente la moda y los medios con una mirada afilada como un cuchillo.

17.30-19.00 horas. Mesa redonda ‘La rebelión de las Evas’

La noción sociocultural de las mujeres se evidencia en su representaciones visuales en el arte, la publicidad y los medios de comunicación. La universalidad del cuerpo como metáfora social, la ubicuidad de la moda y su creciente importancia transversal en la modernidad tardía, exige un debate sobre las imágenes actuales de la feminidad desde la perspectiva de género.

Primer plano

19.30-20.30 horas. Primer plano es una nueva sección de Fashion Meets Málaga dedicada a conocer en primera persona el trabajo de un o una profesional de la moda en su más amplio espectro. Un encuentro con el talento contemporáneo para conocer su universo y proceso creativo.

El cuerpo del disco (DJ SET). Boogie Sesión.  Jardines de la Térmica 

21.00-23.00 horas. Sesión musical de los afamados djs de la noche madrileña.

En sus sesiones caben desde disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG hasta producciones electrónicas actuales y de los 80. Actualmente tienen residencias mensuales en Café Berlín, la Sala El Sol y la Sala El Sótano, y más esporádicas en Sala Siroco. Su recorrido comenzó en el Rolling Dance & Burger, la histórica pista de patinaje de la Estación de Chamartín donde llevaron a sesiones roller multitudinarias. Además, son parte del equipo de las exitosas fiestas Fantasma y La Casa del Ácido.

Eventos relacionados

Rincón de la Victoria, preparada para conquistar FITUR 2025 Tabla de contenidos La campaña más ambiciosa de Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria ya está preparada
Leer más

Las fechas del Carnaval de Málaga 2025 Table of Contents La gran fiesta del Invierno Cálido Málaga ya huele a confeti. Málaga ya escucha los compases de la
Leer más

Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo Tabla de contenidos Un legado universal Rincón de la Victoria enamora por sus indudables encantos. Su ubicación, su clima,
Leer más

Torremolinos, el paraíso del turismo deportivo en Málaga Tabla de contenidos Torremolinos vivió un incremento del 47% de turistas deportivos El deporte es vida y Torremolinos, de un
Leer más