Fin de semana en el Teatro Cervantes

El 39º Festival de Teatro de Málaga avanza y este fin de semana ofrece nuevas propuestas de calidad para diferentes gustos. El viernes 21 de enero, el Teatro Cervantes ofrece la oportunidad de disfrutar de ‘En tierra extraña; el sábado 22, de ‘Los Pazos de Ulloa’ y el domingo 23, de ‘El electo’. Los precios de las entradas para presenciar estas tres obras están entre 15 y 27 euros, según categoría del asiento.

‘En tierra extraña’, de SOM Produce. Viernes 21 de enero a las 20.00 horas

«Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca. Él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España. Mujer acostumbrada a manejar su destino y a no recibir nunca un no como respuesta, le pide a su colaborador Rafael de León que cite al poeta en el Teatro Calderón de Madrid. Quiere proponerle que le escriba una canción. Federico acepta. Admira la voz de la cantante y está deseoso de conseguir nuevos ingresos que le permitan llevar el nivel de vida que está empezando a disfrutar. Pero, una vez frente a frente, las cartas se irán poniendo sobre la mesa. La verdadera razón de ese encuentro es avisar a Federico de que la situación del país es irreversible. La “gente como él” debería huir al extranjero lo antes posible. Federico cree que los ánimos se calmarán. España es su patria. Y nunca se sentirá en ella en tierra extraña.”

Duración: 1.40 horas.

‘Los pazos de Ulloa’, de Secuencia 3. Sábado 22 de enero a las 20.00 horas

Adaptación de Eduardo Galán de la obra de Emilia Pardo Bazán. Pere Ponce, Diana Palazón, Marcial Álvarez, Francesc Galcerán, Esther Isla y David Huertas interpretarán la obra dirigida por Helena Pimienta.

Esta versión de Los pazos de Ulloa, en el centenario (2021) de la muerte de Emilia Pardo Bazán, es un alegato contra la violencia y la crueldad, y se centra en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, un curilla con pasiones contenidas (como el célebre ‘Pájaro espino’), una mujer enamorada, un capataz bárbaro, un señorito de Santiago, una criada sensual… En lo del cura enamorado coincidió doña Emilia con la famosa novela de Clarín, La Regenta, ambas de estilo naturalista (que, procedente de Francia, tanto marcó la literatura de finales del siglo XIX con el determinismo biológico y social de los personajes). Don Fermín de Pas, en Clarín, y don Julián en Pardo Bazán. Dos curas muy distintos: el primero, corrupto y seguro de sí mismo; el segundo, inseguro, asustadizo y dotado de un generoso corazón.

Duración: 1.45 horas.

‘El electo’, de CONTRAproductións y Focus. Domingo 23 de enero a las 19.00 horas

Una comedia sobre la vocación política. A punto de dar el discurso de investidura, un recién elegido presidente del gobierno se enfrenta a un inesperado problema… Un grotesco tic nervioso amenaza con arruinar tan solemne momento. Un psiquiatra acude para atenderlo y se inicia una divertida e incisiva batalla dialéctica entre ambos. ¿Qué esconde cada uno? ¿Cuáles son sus verdaderas motivaciones? ¿Qué hechos de nuestra vida marcan nuestro futuro y, sobre todo, nuestra vocación?

“Siempre me inquietó saber cuáles son las motivaciones reales que llevan a alguien a ser presidente de su país. Una responsabilidad que rehuiríamos la mayoría de los ciudadanos. Sospecho que además de la ambición de poder o de las ansias legítimas de mejorar el mundo hay otros motivos que quizás ni el mismo candidato conoce. A partir de esta premisa inventé El electo, una comedia sobre un presidente que el día de su discurso de investidura descubre los verdaderos motivos que lo trajeron a donde lo trajeron.”

Duración: 1.20 horas.

 

Eventos relacionados

Así es la Feria y la Romería de Torremolinos 2023 Tabla de contenidos Un balance sumamente positivo La Feria y la Romería de Torremolinos 2023 ya forma parte
Leer más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo 2022 Fotografía de Nany Lavado Tabla de contenidos Málaga, cosmopolita y acogedora, celebra este miércoles 27 de septiembre de 2023
Leer más

“YO FUI A LA EGB”, más que un MUSICAL Galería de imágenes y texto de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Un viaje al pasado El espectáculo
Leer más

Benagalbón, al ritmo que marca el Concurso de Verdiales 2023 Reportaje gráfico de Mabel S. Carreño para Malaguear. Tabla de contenidos Benagalbón vive para lo verdiales La tradición, el
Leer más