Yunquera celebra su XIV edición de la Feria del Vino y la Castaña

Yunquera celebra este fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de octubre la XIV edición de su Feria del Vino y la Castaña, que también es conocida por su amplia oferta de espectáculos en vivo. Desde pasacalles con bandas de música y pandas de verdiales, hasta actuaciones de baile y conciertos, siempre hay algo para animar el ambiente festivo.

Programación

Sábado, 26 de octubre de 2024

  • 9:00 hRuta paisajística. Salida desde la Plaza de la Constitución. Ruta por el entorno del municipio conociendo el cultivo en bancales, bosques de castaños y viñedos que dan origen al mosto yunquerano. (Se recomienda llevar calzado cómodo y agua).
  • 12:00 hInauguración de la XIV Edición de la Feria del Vino y la Castaña. Apertura de la zona artesanal y comercial.
  • 12:00 h a 16:00 hExposición de fotografía «Yunquera ayer y hoy», organizada por los alumnos del programa de empleo y formación de dinamización turística Sierra de las Nieves. Ubicación: Plazoleta de la Iglesia.
  • 12:15 hRuta turística por el casco histórico. Salida desde el stand de información.
  • 13:00 hPasacalles de la Banda Municipal de Música de Yunquera.
  • 13:15 h: C/ Doctor Jiménez. Show Cooking – “Oferta gastronómica Sierra de las Nieves”. Organiza GDR Sierra de las Nieves. Proyecto cooperación Turismo Málaga: calidad, innovación y sostenibilidad.
  • 14:00 h: Actuación del grupo «A Palo Seco».
  • 14:30 h: Plaza de la Constitución. Degustación de chicharrones, aceitunas y vino mosto yunquerano.
  • 17:30 h: Actuación de la Academia de Baile de Inma Serrano.
  • 18:00 h: Casa de la Cultura. II Jornada Apicultura y Agroecología en la Sierra de las Nieves.
  • «Avispón oriental, expansión y riesgos para las abejas, en viñedos y cultivos como el castaño», organizado por la Asociación Bee Garden
  • 19:30 h: Actuación de Ginés González.
  • 21:00 h: Cierre de la zona artesanal y comercial.
  • 22:00 h: Continúa la fiesta con la Orquesta Arrayán en la Plaza de la Constitución.
  • 00:00 h: Concierto de Sótano Sur en la Plaza de la Constitución.
  • Continua la fiesta con la Orquesta Arrayán.

Domingo, 27 de octubre de 2024

  • 9:00 hRuta paisajística. Salida desde la Plaza de la Constitución. Ruta por el entorno del municipio conociendo el cultivo en bancales, bosques de castaños y viñedos que dan origen al mosto yunquerano. (Se recomienda llevar calzado cómodo y agua).
  • 12:00 h: Apertura de la zona artesanal y comercial.
  • 12:00 h a 16:00 hExposición de fotografía «Yunquera ayer y hoy», organizada por los alumnos del programa de empleo y formación de dinamización turística Sierra de las Nieves. Ubicación: Rincón calle Iglesia.
  • 12:15 h: Ruta turística por el casco histórico. Salida desde el stand de información.
  • 12:30 h: Pasacalles de la Panda de Verdiales por la Calle Calvario.
  • 13:30 hTradicional pisá de la uva en la Plaza de la Constitución, amenizada por la Panda de Verdiales.
  • 14:00 h: Comienza la fiesta con Orquesta Arrayán.
  • 14:30 hDegustación gratuita de vino mosto yunquerano.
  • 15:00 hDegustación gratuita del plato típico de Yunquera: «Malcocinao».
  • 16:00 h: Actuación de Curri Romero con las mejores versiones de flamenquito y carnaval.
  • 18:30 h: Ritmos de «Más que amigos«.
  • 20:00 h: Continúa la fiesta con la Orquesta Arrayán.
  • 21:00 hCierre de la zona artesanal y comercial.

Eventos relacionados

Torremolinos desembarca en FITUR 2025 con 'Visionarios' Tabla de contenidos Torremolinos, una mirada al pasado y al futuro Torremolinos ha desembarcado a lo grande en FITUR 2025. El
Leer más

Rincón de la Victoria, preparada para conquistar FITUR 2025 Tabla de contenidos La campaña más ambiciosa de Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria ya está preparada
Leer más

Las fechas del Carnaval de Málaga 2025 Table of Contents La gran fiesta del Invierno Cálido Málaga ya huele a confeti. Málaga ya escucha los compases de la
Leer más

Rincón de la Victoria: donde la historia cobra protagonismo Tabla de contenidos Un legado universal Rincón de la Victoria enamora por sus indudables encantos. Su ubicación, su clima,
Leer más