Fiesta del Ajoblanco 2025 en Almáchar

Almáchar celebrará este sábado 6 de septiembre la 55º edición de la Fiesta del Ajoblanco, que espera la visita de 15.000 personas. La diputada provincial Sandra Extremera ha participado en la presentación de esta fiesta junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, y el alcalde del municipio, Antonio Yuste.

Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar no sólo el tradicional ajoblanco, sino también la uva moscatel y otros productos de la zona como el vino y las pasas. En esta edición está previsto repartir más de 4.000 litros de este plato, una receta ancestral que tiene su base en los trabajadores del campo que preparaban su sustento en función de aquello que había en el terreno.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha señalado que “fiestas como las del Ajoblanco permiten seguir poniendo en valor los productos con mayor tradición agrícola, como es la uva moscatel, así como uno de los platos de los que puede presumir la gastronomía malagueña, y con ello seguir apostando por el turismo interior para crear riqueza y empleo en nuestros pueblos”.

El alcalde, por su parte, ha desgranado un amplio programa de actividades, entre las que destacan el baile, la música, el folclore, free tours y la gastronomía: “En esta edición volvemos a poner en marcha el taller para elaborar ajoblanco que tanto éxito tuvo el año pasado”, en el que los visitantes conocen los secretos de la receta y elaboración de esta sopa fría.

A lo largo del día serán muchos los momentos dedicados no sólo a la degustación del tradicional ajoblanco, sino también para disfrutar de la música con la actuación del coro Luz de Luna de Almáchar o las pandas de verdiales; así como la Noche Flamenca con las actuaciones Manuel de la Tomasa y la actuación del cuadro flamenco de Antonio de Verónica y Saray Cortés.

Además, en el marco de la celebración de la Fiesta del Ajoblanco se podrá visitar la muestra itinerante ‘Ventanas al arte y al moscatel’, organizada por la Asociación Moscatel, en la que artistas de todo el territorio nacional participan para mostrar el mundo y la vida que rodea a la uva pasa y a los paseros.

Como cada año, el Ayuntamiento de Almáchar entrega los Premios Ajoblanco a entidades, instituciones y profesionales para poner en valor el trabajo que realizan y que en esta edición recaen en Francisca Fernández Pérez, de UPA Málaga; el taller de la Amistad, Laura Baena, de Malasmadres; Bernardo Quintero, referente internacional en ciberseguridad; y el festival de Cine de Málaga.

Programación

Eventos relacionados

Halloween 2025 en Málaga y provincia Tabla de contenidos Desde hace ya un tiempo los 31 de octubre se han convertido en una fecha señalada sobre todo
Leer más

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil Tabla de contenidos Un espacio con encanto en Torremilinos En ese afán de
Leer más

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga Tabla de contenidos 31 Festival de Cine Francés de Málaga De nuevo el Festival de Cine Francés de Málaga
Leer más

Seis planes para disfrutar del Día de la Hispanidad en Málaga Fotografía de Nany Lavado Table of Contents Mucho para hacer el Día de la Hispanidad Si estás pensando
Leer más