Marbella celebra en este 2025 el Día de la Hispanidad

Marbella vivirá una semana especial con motivo del Día de la Hispanidad y la Fiesta Nacional del 12 de octubre, con una programación transversal que une historia, cultura y celebración popular.

Además, diez países se darán cita del 10 al 13 de octubre en el Festival de la Hispanidad de Marbella para compartir tradiciones y sabores en una gran fiesta multicultural. Esta iniciativa se celebrará de 13.00 a 00.00 horas en el Parque de La Represa. Participarán Paraguay, Ecuador, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú, Cuba, Colombia y España, que ofrecerán una amplia variedad gastronómica y de espectáculos en directo. 

Programación del Festival de la Hispanidad

Viernes 10 de octubre
20:00 — Danza Luz de América
20:30 — San Simón USA Filial Málaga
21:30 — Gustavo Maturano · Música Latinoamericana

Sábado 11 de octubre
14:00 — Wilson Saliwonczyk · Payador Rioplatense (Argentina)
14:30 — Elenco Folclórico Panambí Jeroky · Alicante (Paraguay)
15:00 — San Simón USA Filial Málaga (Bolivia)
15:15 — Tinkunanko · Danzas Folclóricas Argentinas
17:30 — Negritos de Marbella · Cultura y Tradición
18:00 — Moni Kabana · Música Latina
18:00 — Danza Luz de América
19:00 — Cristian Peña · Folclore Colombiano
19:30 — Mariachi Jalisco · México
20:00 — Ricky Rich · Música del Recuerdo
20:30 — Danza Luz de América
21:00 — Elenco Folclórico Panambí Jeroky
21:30 — Ballet Martín Fierro · Argentina
22:00 — Mariachi Jalisco · México

Domingo 12 de octubre
13:00 — Elenco Folclórico Panambí Jeroky
13:30 — Pathy Castillo · Rancheras
14:15 — Gustavo Patiño · Folclore Argentino
15:00 — San Simón USA Filial Málaga
15:30 — Pathy Castillo · Rancheras
18.00 — Danza Luz de América
19:30 — Grupo Afro Perú
19:30 — Pasión Perú
20:30 — Danza Luz de América
21:00 — Asociación Venemar · Danza Venezolana
21:15 — Ada Núñez · Música Venezolana
22:30 — Hijos del Sol · País invitado Senegal

Lunes 13 de octubre
14:00 — Moni Kabana · Música Latina
15:00 — Negritos de Marbella
19:00 — Danza Luz de América

Durante estos días, la ciudad se engalanará con banderas y banderolas en sus principales calles y plazas, se repartirá gratuitamente medio millar de enseñas nacionales entre la ciudadanía y se celebrarán actos solemnes, conferencias históricas y un gran festival multicultural.

Marbella vivirá intensamente la Fiesta Nacional y vecinos y visitantes encontrarán actividades en las que participar, desde el izado de la bandera hasta las conferencias históricas o el festival multicultural.

Actos institucionales y solemnes

Izado de la Bandera Nacional

  • 12 de octubre – 10:00 h
  • Glorieta Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe con Bulevar Ashmawi Organiza: Ayuntamiento de Marbella y Policía Local

El acto incluirá la izada de la bandera más grande del municipio (75 m²) y la interpretación del Himno Nacional por la Banda Municipal.

Actos de la Guardia Civil en honor a su Patrona, la Virgen del Pilar 12 de octubre

  • 11:00 h – Santa Misa en la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación
  • 12:30 h – Acto institucional en el Acuartelamiento (Plaza Leganitos)
  • Organiza: Guardia Civil

Misa y Procesión de la Virgen del Pilar

  • 12 de octubre – 19:00 h
  • Salida desde la Iglesia de la Encarnación hasta la Capilla de C/ Reino de Aragón
  • Organiza: AAVV Vázquez Clavel

Festival de la Hispanidad

Del 10 al 13 de octubre De 13:00 a 00:00 h Parque de la Represa Organiza: Delegación de Extranjeros Residentes

Un encuentro multicultural con gastronomía, música y productos típicos de España, Ecuador, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú y Cuba, que convertirá el corazón de Marbella en un espacio de convivencia, tradición y diversidad.

Ciclo de Conferencias “Expediciones científicas en Hispanoamérica”

  • Centro Cultural Hospital Real de la Misericordia
  • Organiza: Delegación de Cultura

Tres conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga, que abordan la conexión histórica entre ciencia, exploración y compromiso social:

  • 6 de octubre – 19:00 h “Malaspina: la vuelta al mundo en nombre de la ciencia” – Enrique Viguera Mínguez
  • 7 de octubre – 19:00 h “La vacuna contra la viruela: la expedición filantrópica de Balmis a ultramar” – Ana Grande Pérez
  • 8 de octubre – 19:00 h “La expedición de Humboldt a Hispanoamérica (1799-1804)” – Miguel Ángel Medina Torres

Entrada libre hasta completar aforo.

Reparto de banderas

Del 8 al 11 de octubre Se repartirán gratuitamente más de 500 banderas de España en los siguientes puntos:

  • Oficinas de Turismo: Plaza de los Naranjos, La Fontanilla y San Pedro Alcántara
  • Oficinas de Distrito: Nueva Andalucía y Las Chapas
  • Delegación de Participación Ciudadana: C/ Jacinto Benavente, 10

Además, más de 120 banderas y banderolas decorarán la ciudad para conmemorar la Fiesta Nacional.

Eventos relacionados

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil Tabla de contenidos Un espacio con encanto en Torremilinos En ese afán de
Leer más

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga Tabla de contenidos 31 Festival de Cine Francés de Málaga De nuevo el Festival de Cine Francés de Málaga
Leer más

Seis planes para disfrutar del Día de la Hispanidad en Málaga Fotografía de Nany Lavado Table of Contents Mucho para hacer el Día de la Hispanidad Si estás pensando
Leer más

Planes de ocio alternativo en málaga y provincia Tabla de contenidos Planes alternativos en Málaga Málaga y su provincia siguen creciendo y su oferta cada vez es mayor
Leer más