El Teatro Cánovas de Málaga acoge este fin de semana varias actuaciones para conmemorar el Día Internacional del Flamenco, dentro del ciclo ‘Andalucía Flamenco’.
Este viernes 14 (20.00 horas) será turno para Mercedes de Córdoba.
«BAILAR: un propósito de vida con el que logré, logro y lograré transitar este mundo de la forma más sincera que encontré, he encontrado y seguiré buscando».
En esta nueva propuesta la bailaora, directora y coreógrafa navega por su espacio vital (el escenario) con la única pretensión de comunicar y transmitir utilizando su cuerpo, con el movimiento a través de la emoción, como vínculo entre ella y la vida.
Bajo el formato de un recital de danza y música hace un recorrido de su paso, hasta hoy, por este mundo que siempre estuvo, está y seguirá estando marcado por momentos relacionados con su baile. Un diario escrito con coreografías que no la dejaron, dejan y dejarán indiferente. Una autobiografía bailada, un viaje por sus sentidos, un principio que no quiere fin, un SER para poder estar.
El sábado 15 (20.00 horas), turno para Daniel Casares
El genio de Daniel Casares solo se entiende como se entienden las tormentas en verano o los cambios bruscos de luz. Sencillamente hay que aceptar que está ahí. Su maestría no solo está avalada por la incontable cantidad de premios que ha recibido a lo largo de su excelsa carrera, ni por los muchísimos números uno del mundo que han querido tenerle al lado sobre el escenario, sino por su propia existencia. Porque Casares no compone atendiendo a las necesidades de otros, sino como fruto de la urgencia que le corroe para sacar de sí mismo lo que su mente genera. Él no tiene prisa y, sin embargo, la sucesión de notas que brotan de él no tiene fin.
Y cuando toca la guitarra, golpe a golpe, acorde a acorde, el mundo vuelve a colocarse en su sitio y a estar en paz consigo mismo. El mundo es lo que es porque lo habitan -muy pocas- personas como él, y ahora tienes la oportunidad de descubrirlo con su espectáculo “Daniel Casares en concierto”.