Tabla de contenidos
Alegato al humor en una película sobre el absurdo de la guerra
Sipnosis: En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha. Allí Gila sobrevive a miserias, batallas, al fusilamiento y a la cárcel gracias a su humor. Por esta forma única de interpretar el mundo que le rodea, Gila se acaba convirtiendo en uno de los cómicos más populares de España y Latinoamérica.
El director de Algeciras (afincado en Málaga) Alexis Morante ha construido su nueva película con un relato biográfico sobre Miguel Gila, (el cómico que hizo del humor del absurdo su seña de identidad). Respondiendo a la pregunta de por qué una película sobre Gila lo define como “icono del humor de nuestro país, me interesan personajes que van más allá de la cultura nuestra”.
Tanto el productor malagueño Jose Alba (#Pecadofilms) como el propio director se leyeron las memorias donde se relata que Miguel Gila estuvo en la guerra civil y de cómo sobrevivió a un pelotón de fusilamiento, de ahí parte el germen de esta historia. Con tan solo 17 años se alistó en el Ejército republicano y en 1938 fue apresado. En El Viso de los Pedroches (Córdoba), unos soldados dispararon sus fusiles contra los prisioneros. Como decía al final de sus monólogos, “me fusilaron mal” … todo este episodio y mucho más lo descubres en esta película llena de ternura y buenas intenciones.
Alexis Morante, recrea esta etapa de la vida de Gila, en un guión a medias con Raúl Santos, para hablar de un tema tan profundo como el sentido de la vida en tiempos de guerra.
¿Es el enemigo? La película de Gila’, en la presentación del viernes 13 en el cine Albéniz el director vino acompañado de su protagonista Óscar Lasarte, y de su abuela en la ficción, Adelfa Calvo; con presentación de José Antonio Vigar (director del Festival de Cine de Málaga) quien tuvo unas bellas palabras para cada uno de ellos.
«¿Qué veremos en ¿Es el Enemigo?”
Morante cree que todo ese relato que Gila cuenta sobre la guerra en sus memorias era en palabras del director: “es un germen perfecto, un viaje iniciático del personaje para después hacer el monólogo que más fama le ha dado que es -¿Es el enemigo?-, y a la vez contar una tragedia muy grande de España que fue la guerra a través de los ojos de él, ese absurdo que es la guerra a través del humor “.
Esta es una de las muchas bondades que tiene la película, y es que este director (que ya presentó en este mismo cine su anterior película “El universo de Oliver”) deja claro que su interés por plantear historias que lleguen al gran público, con margen para un sentido didáctico y lleno de valores, es un compromiso firme en su trabajo. Anteriormente lo conocimos en documentales sobre figuras musicales como Camaron o Enrique Bunbury.
La película está cargada de emociones, de aprendizajes no sólo sobre el personaje de Gila sino sobre todo por una filosofía de “estar en la vida”, de afrontar las más terribles situaciones con la lucidez que despierta en las mentes el sentido del humor.
En ocasiones este relato en apariencia cándido (a muchos nos hará recordar el tono de una película como “La vida es bella”); además tratar el tema de la guerra civil de nuevo (teniendo claros referentes como La Vaquilla, Los soldados de Salamina, etc.), tocaba dar una vuelta de tuerca con una historia más personal. Creando esta atmósfera casi fantástica, donde la cámara prácticamente no sale del punto de vista subjetivo del protagonista. Intentando a un tiempo ser fiel al legado del cómico y dibujante, Alexis consigue una tragicomedia que busca el disfrute a través del humor en los momentos más duros, la emoción con la ternura de un Oscar Lasarte (en el papel de Gila) y llevar el mensaje antibelicista al público. Además refleja su cariño y admiración por el humorista al que homenajea con esta película.
Lo hace gracias también a un reparto de lujo, con alta presencia de andaluces, Adelfa Calvo quien estuvo presente en la gala, y entre otros Natalia de Molina, Salva Reina, Vicente Romero. El reparto lo completa Carlos Cuevas.
Pero quien destaca sobre todo es su protagonista Oscar Lasarte, todo un descubrimiento este actor-mago – mago actor, como él se define.
Confiesa que este papel “me ha demostrado que podía enfrentar cosas que no creía capaz de enfrentar, y me ha dado una visión de la vida de resiliencia”.
Creo que consigue hacer magia con su papel conquistando al público con su sensibilidad y con la ternura necesaria para su personaje sin caer en el resbaladizo límite de la parodia o el histrionismo.
Esperemos nominación a Goya en actor revelación de este año, como así anuncia su “abuela en la pantalla”, Adelfa Calvo.
El papel de Adelfa que aparece como colaboración, tiene el peso suficiente de entrar en pantalla y destacar con un personaje entrañable, fresco, lleno de naturalidad y ternura.
Con esta abuela de Gila la actriz nos muestra su capacidad y variedad de registros interpretativos, el punto tragicómico contrasta con su reciente papel en “La sombra de la Tierra” donde borda con un dramatismo oscuro y vengativo a la Garibalda en la serie de Elvira Minguez para atresmedia. No se la pierdan.
Como dijo José Antonio Vigar en la presentación de la película “cualquier cosa en la que Adelfa participe ya tiene un valor añadido y ya hace que todos los espectadores esperen algo de calidad y ese valor interpretativo tan extraordinario…”.
Esta película que no es fácil clasificarla, ya que no es del todo bélica, del todo comedia, lo que sí tiene claro es su entusiasmo por mantener viva no solo la memoria del humorista sino el profundo mensaje que había tras ese monólogo tan representado en su carrera y que ha acabado dando título a la película:
«¿Está el enemigo? Que se ponga»,
ojalá todos los enemigos descolgaran el teléfono para encontrar la solución pacífica que todos esperamos.
Ficha técnica
Dirección: Alexis Morante Reparto: Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina, Salva Reina. País: España, Portugal Año: 2024 Fecha de estreno: 13-12-2024 Género: comedia dramática. Guion: Alexis Morante, Raúl Santos, José Alba. Duración: 99 min.
+fotos
Entradas relacionadas
Los Reyes Magos en Málaga en 2025
Los Reyes Magos ya llegan a Málaga en este 2025 y la ciudad se prepara para recibir a Sus Majestades con las mejores galas el 5 de enero.
Campamentos de Navidad 2024 en Málaga
Encuentra los mejores talleres y campamentos para el entretenimiento de niños y niñas durante las vacaciones navideñas en este 2024.
‘¿Es el enemigo?’ Estreno en el cine Albéniz
Mabel S. Carreño nos desgrana esta película, que es todo un alegato al humor en un filme sobre el absurdo de la guerra, y que se estrena en Málaga.
Recogida de juguetes en el Museo del Automóvil y de la Moda
El Museo del Automóvil y de la Moda estará recogiendo juguetes hasta el 31 de diciembre a favor de Ciudad de los Niños de Málaga.
Planes para Nochevieja en Málaga
Celebra la Nochevieja y la entrada del año 2025 con alguno de los diferentes planes y fiestas que ofrece Málaga.
Puestecillos y mercadillos de Navidad en Málaga
Una de las opciones para aprovechar los días de Navidad es visitar los numerosos puestecillos navideños en el Paseo del Parque, Muelle Uno o El Corte Inglés.