Feria de Málaga 2023

Tabla de contenidos

La feria de málaga

Málaga ya espera con ansia la celebración de tradicional Feria, la mayor y más larga de todas las que se realizan en la provincia cada verano: La Feria de Málaga 2023. Autóctonos y visitantes están deseando que llegue el día de dar el pistoletazo de salida a una de las semanas grandes en la capital de la Costa del Sol. En este 2023, la Feria dará comienzo el 12 de agosto y concluirá el 19, tras ocho días de pura diversión en las calles del centro de la ciudad y en el Real.

Los fuegos artificiales darán paso a una semana donde la música, la gastronomía local, el Cartojal, los coches de caballos y las corridas de toros serán protagonistas. Sobre las 23.50, como novedad para este año, habrá un espectáculos de luminotecnia con drones desde la Playa de la Malagueta y de Huelin. Y pasadas las 0.00 de la noche del viernes al sábado, comenzará un espectáculo de unos 15-20 minutos de fuegos artificiales que pueden verse desde la playa o en algunos puntos altos de la ciudad, como el Castillo de Gibralfaro. A partir de ahí, ya no hay marcha atrás. El jugador del Unicaja Alberto Díaz será la encargado de dar el pregón oficia el sábado 13. Justo después, sobre las 22.00 horas, tendrá lugar el alumbrado de la portada, con la intervención de la Banda Municipal.

El Pregón

El jugador del Unicaja Baloncesto Alberto Díaz Ortiz será el pregonero de la Feria de Málaga 2023. Como ya ocurriera el año pasado, el primer sábado de Feria, es decir, el sábado 12 de agosto, el pregón se ofrecerá por la noche en el Real del Cortijo de Torres y a continuación tendrá lugar el tradicional encendido del alumbrado artístico de la portada.

Dos ambientes diferentes

En la Feria de Málaga hay ambientes para todos los gustos. La marcha se divide en dos puntos, uno por las calles del centro de la ciudad y otro en el Real, situado en el Cortijo de Torres. Cada año son más los malagueños y visitantes que apuestan por acudir directamente desde el mediodía al Real, pero otros siguen apostando por empezar la jornada en el casco histórico. Durante todo el día habrá animaciones con música en directo por diferentes puntos claves.

Por las calles del centro, los bares y casetas ofertan bebida y comida a precios populares. En la Plaza de la Constitución se instala una gran caseta con grandes barras para pedir y echar un trago. La intención del Ayuntamiento es que cada vez la feria se centre únicamente en el Cortijo de Torres, pero de momento sigue habiendo jaleo también por el Centro. Este año, la feria del centro acabará a las 18.00 horas, a partir de esa hora no se podrá beber por la calle y los camiones de limpieza empezarán a apartar a la gente para dejar limpias las calles para el día siguiente. Puedes seguir en el interior de los bares.

En el Real hay marcha durante todo el día, desde primera hora de la tarde hasta altas horas de la madrugada. Las casetas cada vez están más preparadas para los horas centrales del día, donde hace más calor, con toldos y humidificadores para refrescar el ambiente. Las casetas suelen ofertas tapas de paella con las consumiciones y a parte tienen todo tipo de raciones para empezar la fiesta con el estómago lleno. Si llegas tempranos, podrás hacerte con algunos tickets que reparten las propias casetas para que tu primera bebida te salga muy económico o incluso gratis.

Durante la tarde es habitual muchas personas vestidas con los trajes populares paseando en coches de caballos y dentro de las casetas ya habrá buena música para todos los gustos, desde el flamenquito al reggaeton. Ya por la noche, seguirá la fiesta en las casetas de la zona opuesta a la portada, donde muchas de las discotecas del centro ponen sus propias casetas para la Feria.

También hay diversión para los más pequeños. El Real cuenta con su zona de atracciones, puestecillos de juegos y tómbolas para que los niños y niños se lo pasen a lo grande.

El día más económico para lo niños será el domingo 20, cuando los cacharritos estarán a precio reducido.

Romería 

La tradicional Romería se celebra el sábado 12 de agosto y va desde la puerta del Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria, portando la bandera de Málaga. Jorge González Sánchez será el abanderado de la Feria de Málaga 2023. La bandera permanecerá izada durante toda la feria. La salida de la comitiva será a las 11.00 horas.

Itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Calle Torregorda, Atarazanas, Puerta del Mar, Alameda Principal, Paseo del Parque, Plaza General Torrijos, Túnel de la Alcazaba, Plaza de Jesús el Rico, Victoria, Compás de la Victoria, Santuario (izado de la bandera de Málaga que aporta la Asociación Centro Histórico de Málaga CCA.). 

Puedes consultar el programa completo de la Feria de Málaga 2023 aquí.

Compártelo con un amigo

Conciertos en el auditorio

El Auditorio Municipal situado junto al Real de la Feria de Málaga acoge diferentes conciertos durante las noches de feria, con la presencia de artistas reconocidos.

Sábado 12 de agosto. 22.00 horas

A las 22.00 horas tendrá lugar la Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos y posteriormente (22.30) llegará la Gran Gala, con las actuaciones del Morta y Siempre así. Evento gratuito.

 

Domingo 13 de agosto. 22.00 horas

A las 22.00 horas tendrá lugar la Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos y posteriormente (22.30) llegará la Gran Gala, con las actuaciones de Justo y Raule. Evento gratuito.

 

Martes 15 de agosto. 22.00 horas

A las 22.00 horas tendrá lugar la Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos y posteriormente (22.30) llegará la Gran Gala, con las actuaciones de Dry Martina y 5 estaciones. Evento gratuito.

 

Miércoles 16 de agosto. 22.00 horas

A las 22.00 horas tendrá lugar la Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos y posteriormente (22.30) llegará la Gran Gala, con las actuaciones de Aurora Guirado y Antoñito Molina. Evento gratuito.

 

Jueves 17 de agosto. 22 horas

A las 22.00 horas tendrá lugar la Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos y posteriormente (22.30) llegará la Gran Gala, con las actuaciones de Manolo Sarria y Camela. Evento gratuito.

Viernes 18 de agosto. 22.00 horas

Concierto de Jarrillo de lata y Tabletom.

Sábado 19 de agosto. 22 horas.

Concierto de Merche.

 

Toros en la malagueta

La Plaza de Toros de La Malagueta acogerá diferentes eventos en la Feria Taurina 2022. Las entradas para las diferentes novilladas y corridas ya están a la venta. La plaza suele estar a rebosar cada tarde durante la Feria de Málaga.

Programación

Viernes 11 de agosto

Novilladas con picadores. 19.00 horas.

Precios: entre 20 y 200 euros.

Novilleros: Curro Márquez, Jorge Molina y Fuentes Bocanegra.

Sábado 12 de agosto

Corrida de toros. 19.30 horas.

Precios: entre 10 y 270 euros.

Toreros: José Garrido, David de Miranda y José Antonio Lavado.

Domingo 13 de agosto

Corrida de rejones. 19.00 horas.

Precios: entre 20 y 200 euros.

Toreros: Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Martín Ferrer.

Lunes 14 de agosto

Corrido de toros. 19.30 horas.

Precios: entre 20 y 200 euros.

Toreros: Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

Martes 15 de agosto

Corrida de toros. 19.00 horas

Precios: entre 20 y 200 euros.

Toreros: Morante de la Puebla, Cayetano Rivera, Juan Ortega.

Miércoles 16 de agosto

Corrida de toros. 19.30 horas

Precios: entre 10 y 270 euros.

Toreros: José María Manzanares, Jiménez Fortes y Roca Rey

Cabalgata histórica

La Feria de Málaga siempre se cierra con una Cabalgata Histórica que se celebra el domingo 20 en torno a las 20.00 horas por las calles del centro de la ciudad. La Feria se celebra en estas fechas porque conmemora la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos, que entraron en la ciudad el 19 de agosto de 1487. En honor a ello cada año se celebra este desfile para poner el broche final a los festejos.

+fotos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *