Tabla de contenidos
Un balance sumamente positivo
La Feria y la Romería de Torremolinos 2023 ya forma parte del pasado, es historia, pero en Malaguear os vamos a comentar y acerca lo que ha dado de sí esta doble celebración. Eso sí, desde nuestro punto de vista y de manera muy personal. Porque sabemos que cada uno lleva una Feria en su interior. Y que no hay mejor manera para vivirla que a su propia manera.
Fechas
En el 2023, la Romería tuvo lugar el domingo 24 de septiembre, mientras que la gran Feria de San Miguel se ha celebrado del miércoles 27 al domingo 1 de octubre, dejando espacio el martes 26 para el Día de los Callos y también para varios eventos previos.

La Feria de San Miguel
Desde que Manuel Banderas diese el pregón el miércoles noche, Torremolinos se puso el traje de luces de su gran Feria. Los torremolinenses se lanzaron a sus calles a bailar, cantar, reír… En una palabra: DISFRUTAR de su fiesta.
Calles con solera como San Miguel o plazas como La Nogalera suelen ser el epicentro cuando nos referimos a la Feria en el centro, a la Feria de Día. Tampoco hay que olvidarse de la Plaza Costa del Sol o la Unión Europea. Bodegas tradicionales del municipio como ‘El Guerola’ o ‘La Bodega’ recogen toda la esencia de una de las ferias más cosmopolitas de nuestra provincia.
El pescaíto, unos vinitos, litros de rebujito, cartojal y cerveza, buena música y muchas ganas de pasarlo bien no faltaron por las calles de Torremolinos, que vivió con pasión y con efusividad esta gran fiesta que cada año reúne a vecinos y visitantes por sus calles durante varios días de mucho jaleo, pero también de mucha alegría.
La Nogalera, con su carpa rodeada de puestos con comida y bebidas y la continuada presencia de grupos de música en directo convertía a la plaza en otro de los centros neurálgicos.

El Día de San Miguel
Uno de los días más importantes es el traslado del patrón, San Miguel, por las calles de Torremolinos, que se celebra cada 29 de septiembre -en esta ocasión fue el viernes-. La fiesta y la devoción se funden para formar un ambiente mágico, casi místico. Arrancó el día con la misa en honor al Patrón San Miguel Arcángel en la Plaza San Miguel con el Coro Rociero San Miguel al cante y con La Legión acompañando el recorrido oficial.
Malaguear ha tenido la suerte de disfrutar de todo ello y vivir la hospitalidad de los vecinos, que lo que más desean es que los visitantes se sientan como en casa. Y además, ellos hacen que el concepto Feria sea uno de los rasgos que caracteriza a Torremolinos: apertura y libertad.
Feria de Noche
Cae la tarde-noche en Torremolinos y la fiesta se divide entre los que siguen en los bares del centro y los que acuden al Recinto Ferial. La zona de las casetas, junto a las atracciones, cobran su protagonismo para poder seguir disfrutando del “buen rollo” hasta altas horas de la madrugada.
Esta pasada edición 2023 ha contado con las actuaciones de Paco Candela, Funambulista, Efecto Mariposa y Siempre Así en el Auditorio Príncipe Felipe. Pero lo más destacado para los peques (y para los que no son tanto) ha sido la Feria inclusiva, que ha contado con muchas facilidades para diferentes colectivos.

Ver disfrutar a los peques en el ‘Ratón Vacilón’, los coches de choque o el látigo es también una rejuvenecedora experiencia que no debes dejar pasar. Mientras, las casetas para más jóvenes -y los no tanto-, también fueron otro gran punto de encuentro.
Ya sabéis que desde Malaguear intentamos llevaros nuestro amor y pasión por nuestra tierra, trasladaros y contagiaros de todos los encantos que tiene nuestra provincia. Os invitamos a que en próximas ediciones no dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de Torremolinos, de su Feria y su gente.
La Romería de San Miguel
Antes de la gran Feria se celebró la tradicional Romería, una de las más multitudinarias y más representativas de Andalucía. En ella acudieron el domingo antes de la Feria alrededor de 200.000 personas.
Coches de caballos, jinetes y múltiples asociaciones realizaron el peregrinar por diferentes puntos del municipio para acabar en la zona de los Pinares de Torremolinos, lugar destinado para realizar la acampada.
Desde el comienzo del día con el traslado del patrón desde la ermita hasta la Avenida de los Manantiales, dónde se le realizó la misa, las calles estuvieron muy animadas. Desde ahí hasta los Pinares el recorrido fue un aluvión de personas donde no faltó la música, el baile y el buen ambiente. Hubo lleno absoluto para escuchar y bailar al son de Carlos Bravo, Callejón y Raya Real.
Torremolinos ya mostraba síntomas de tener ganas de fiesta y el domingo previo a la Feria quedó claro.

+fotos
Entradas relacionadas

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.

La Feria de Torremolinos 2025, al detalle
Torremolinos ha presentado la programación de su Feria de San Miguel 2025 donde contará con Fernando Soto y Esperanza Soria, Ptazeta y Los Secretos.











